El resultado obtenido en esta etapa son las especificaciones de lo que se debe hacer para solucionar el problema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso de información en la computadora
Advertisements

Metodología para solución de problemas
Desarrollo de lógica algorítmica.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI ESTUDIANTE KARINA TOALA CATEDRATICO ING.RENE GARCIA TEMA CASCADA.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Valle de México Ingeniería en Computación Unidad de Aprendizaje Programación Estructurada.
UNA INTRODUCCIÓN A PROGRAMAR Con pseudocódigo Created by P.Jones 2014.
Verificación y Validación de Software
Presentado por: Stefanny Salas Jimenez
REDACCION DE INFORMES NORMAS ICONTEC. GUIA PARA LA ELABORACION DEL INFORME O PROYECTO FINAL DE PRACTICAS.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
Programación INSTITUTO EVANGELICO LUZ Y VERDAD Nombre: Karoline Cañas Profesor: Moisés Bados Director: Armando Santos.
Fundamentos de Programación de Computadores Módulo de Análisis y Diseño de Algoritmos.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÀNICA CARRERA DE INGENIERÍA MÈCANICA EMPLEO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (NTIC´s II) TEMA: PASOS.
D IAGRAMAS DE FLUJO, ESPECIFICACIONES Y DISEÑO DE PROCESOS Iván Vera Montenegro Ingeniería Ambiental Operaciones Unitarias.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Análisis y Especificación de Requisitos
Resolución de problemas utilizando computaoras
UA.- Algoritmos Computacionales
Metodología del ABP.
Diseñar un juego didáctico eléctrico
Introducción a la Programación Multimedial
Introducción a la programación
ESTRATEGIAS PARA LA Solución DE PROBLEMAS
Actividad #2 Los algoritmos
Introducción a la Programación Multimedial
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
Proceso para el desarrollo de software
2.Metodología de Solución de Problemas
Proyecto de Software. t07
Fundamentos de programación
Proyecto de Software. Clase 06
Introducción a los algoritmos
Proceso de Desarrollo de SW
introducción Ingeniería de software
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Ciclo de Vida del Sistema
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Diagrama de flujo y algoritmo
Edición1 Turrucares Alajuela 2016
Fundamentos de programación
Metodología de la programación
Diseño en Alice En este módulo estudiaremos los elementos del diseño en Alice: Escenarios Storyboards Textuales Visuales Definiciones.
  TEMA:DESCRIPCION DEL PROBLEMA  MATERIA:FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION.
Simulación de procesos.
Proceso de Desarrollo de SW
El sistema de Calidad de GFI/AST
Fundamentos de programación
1.2. Desarrollo de Software
INGENIERIA DE SOFTWARE
INGENIERIA DE SOFTWARE
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos Equipo 5.
Calidad en la Prueba de Software
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Elaboración de los documentos
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
1.5 EL PROCESO DE SIMULACIÓN
DISEÑO DEL SISTEMA MIRIAM MEZA PONCE.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Introducción a los algoritmos
Definición de solución (especificadores)
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
Desarrollo de sistemas
Canvas de diseño Challenge Based Learning
UNIDAD I Conocimiento de la computadora
Ordenación Por Inserción
Transcripción de la presentación:

El resultado obtenido en esta etapa son las especificaciones de lo que se debe hacer para solucionar el problema.

Metodología para la solución de problemas. *Definición del problema: Es el enunciado del problema, el cual debe ser claro y completo, mientas esto no se conozca del todo, no tiene caso continuar con el siguiente paso. *Análisis de la solución: Consiste en establecer una serie de preguntas como. (¿Con que cuento?) (¿Qué hago con estos datos?) (¿Qué se espera obtener?) *Diseño de la solución: Se procede a la creación del algoritmo.

*Codificación: Consiste en escribir la solución del problema (de acuerdo al seudocódigo) serie de instrucciones detalladas en un código reconocible para la computadora. *Prueba y Depuración: Es el proceso de identificar los errores que se presentan mediante la ejecución del programa.

Documentación: (interna): comentarios que se agregan al código del programa, que explican las funciones de ciertos procesos. (externa): conocida como manual técnico, donde describe el problema, el autor, diagramas, lista de variables, es decir todo lo que realizo en el programa. (manual del usuario) documentación que dice al usuario como operar el programa. mantenimiento: Es la depuración, del programa, es decir verificar constantemente que el programa no tenga falla alguna.