La frase prosódica 2 16 oct 2017 – día 20

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 22 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Advertisements

Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La frase prosódica 1 01 dic día 39 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 6 24 nov día 38
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las sílabas del español 3 24 sep día 13 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en España 2 Día 7, 30 enero 2013
La fonética 5 oct 2015 – día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La frase prosódica y la entonativa 18 sep 2015 – día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sordas 16 nov 2015 – día 34 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Interrogación y exclamación Oraciones condicionales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University ¿Qué día es hoy?
El subjuntivo 2 Día feb 2016 Gramática española SPAN Harry Howard Tulane University.
Verbos pronominales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Conjunciones y conectores Pronombres y cláusulas relativas Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
ACENTUACIÓN 1.- Las palabras según su acento.
Adverbios Expresiones de tiempo Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Pronombres y cláusulas relativas 2 Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El acento Diacrítico.
Formas continuas Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Tilde diacrítica ¿Recuerdas las reglas de la tilde diacrítica?
¿Cómo se produce y se mide la voz humana? 02 set 2016 – día 3 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Repaso de modales Negación Día 27, 16 mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Didáctica de la Lengua Española I Tema 4:Tema 4: Didáctica del plano fónicoDidáctica del plano fónico 2. Sonidos y producción de sentido: elementos suprasegmentales.
La frase prosódica 2 28 sep 2016 – día 13 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 23 sep 2016 – día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La variación fonológica del español 2 3 mar 2017 – Día 19
"Para hablar bien nuestra lengua, no hay como conocer otras: el contraste nos enamora de la nuestra; y el conocimiento nos habilita para tomar de las ajenas.
Fundamentos de la educación bilingüe Día 31, 07 abr 2016
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Las vocales silábicas 2 11 sep 2017 – día 6
Apuntes: Acentos Diacríticos
“Determinantes Posesivos”
Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University
“Determinantes Numerales”
Las vocales no silábicas 13 sep 2017 – día 7
Problemas de ortografía ¿Cómo se produce y se mide la voz humana
¿Qué es la dialectología? 20 ENERO DÍA 2
El español de la Colombia andina 2 16 mar 2017 – Día 25
Debilitamiento y adquisición incompleta de la L1, 4 Día 30, 5 abr 2017
Las tildes.
MÓDULO 2 Repaso bloque 4.
La frase entonativa 2 23 oct 2017 – día 23
La frase entonativa 20 oct 2017 – día 22
Las vocales no silábicas 13 sep 2017 – día 7
El silabeo 2 27 sep 2017 – día 13 Fonética y fonología españolas
La palabra y la frase prosódica 09 oct 2017 – día 18
La frase prosódica 3 18 oct 2017 – día 21
El español de México 1 06 mar 2017 – Día 20
(Palabras que sustituyen al nombre)
Cada unidad o conjunto de sonidos
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
Emisiones de 2 palabras u oraciones de dos elementos (18 a 24 meses)
Lengua Castellana – 6º Primaria Unidad 1: Hoy, para comer…
El género de los sustantivos Día 2, 22 ene 2018
Reglas de acentuación escrita
La descripción de las consonantes 2 18 sep 2017 – día 9
Los pronombres y adjetivos posesivos Día feb 2018
PROFESOR: Lic. JAVIER L. VÍLCHEZ JUÁREZ
El bilingüismo en los EEUU 2 Día 15, 23 feb 2018
Adquisición de una lengua en la infancia Día 24, 16 mar 2018
Reglas de acentuación escrita
Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University
El pronombre.
El bilingüismo en España 3 Día 8, 5 feb 2018
Imperativo, infinitivo, participio, gerundio 3 Día 24, 16 mar 2018
Boletín Santillana Español
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Gramática española avanzada SPAN 4351 Harry Howard Tulane University
Transcripción de la presentación:

La frase prosódica 2 16 oct 2017 – día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

Organización del curso http://www.tulane.edu/~h0Ward/FonFonEsp/ No hubo clase el miércoles. 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Estadística de las pruebas tot MIN 3.0 5.5 4.0 7.0 8.5 AVG 8.9 7.3 6.8 9.5 9.2 MAX 10.0 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Repaso 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Categorías que forman clíticos Los pronombres de complemento directo e indirecto: me, te, lo, la, le, se; nos, os, los, las, les Los artículos definidos: el, la, los, las, lo Las conjunciones: y, o, sino, pero, ni Las preposiciones: a, por, sin, para, con, en, de, … Los adjetivos posesivos cortos: mi, tu, su Los pronombres relativos: que, quien(es), cual(es), como, cuando, donde, porque, cuyo Negación no 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Las palabras que se distinguen por el acento ortográfico Átonas Tónicas se tu mi el te de si mas solo este, esta, etc. aquel, aquella, etc. que, quien(es), cual(es), como, cuando, donde, porque sé tú mí él té dé sí más sólo éste, ésta, etc. aquél, aquélla, etc. qué, quién(es), cuál(es), cómo, cuándo, dónde, por qué 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Construcción de la frase prosódica Clítico + Núcleo Ejemplo 1. Artículo definido nombre las manos 2. Adjetivo posesivo sus padres 3. Preposición por miedo 4. Conjunción ni dinero 5. Adjetivo relativo cuyo padre 6. Pronombre reflexivo verbo te bañas 7. Pronombre obj. dir. lo traje 8. Pronombre obj. indir. me dio 9. sin querer 10. pero trabajo 11. Adverbio relativo donde vivo 12. adverbio para siempre 13. adjetivo sino grande 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University La frase prosódica 2 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

De las palabras prosódicas a las frases prosódicas FP FP FP FP FP FP El chico que toca la trompeta juega en el equipo de fútbol. ω ω ω ω ω ω el chico que toca la trompeta juega en el equipo de futbol 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University El hiato vs. el enlace En inglés, se articulan las palabras de una frase prosódica separadas (o con hiato) Uh oh! [ə.ʔo], el golpe de glotis, oclusiva glotal [ʔ] Be eager. [bi.ʔi.gr̥] En español, se articulan las palabras de una frase prosódica juntas, como una sola palabra (o con enlace) Sí importa. [si:m.por.ta] an apple [ə.næpl̥] un apto [u.nap.to] 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Tipos de enlace y ajuste silábico ambiente ortografía pronunciación nombre V1V1 mi hipo [mi:.po] reducción vocálica o elisión de vocal si importa [si:m.por.ta] " VV mi hermana [mi̯er.ma.na] diptongización la universidad [lau̯.ni.ver.si.dad] C1C1 las sirenas [la.s:i.re.nas] reducción consonántica o elisión de consonante CV las hermanas [la.ser.ma.nas] transferencia de coda un apto [u.nap.to] an apple [ə.næpl̥] 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Factores que condicionan la silabicidad de las vocales El acento favorece la silabicidad de las vocales. El habla lenta favorece la silabicidad de las vocales; el habla rápida, no. Las vocales bajas y medias suelen conservar la silabicidad. La frecuencia de una frase desfavorece la silabicidad de las vocales. 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Práctica el indio la actitud una alcoba un nicaragüense mi ingeniero sí hijito una alcachofa su hotel tu interés una imbécil tu hermano la universidad [e.lin.di̯o] [lac.ti.tud] [u.nal.co.ba] [u.ni.ca.ra.gu̯en.se] [min.ge.ni̯e.ro] [si.ji.to] [u.nal.ca.cho.fa] [su̯o.tel] [tu̯in.te.res] [u.nai̯m.be.cil] [tu̯er.ma.no] [lau̯.ni.ver.si.dad] Práctica A, p. 27, Stokes; plus some from B, C, D 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Refranes 1 A caballo regalado no se le ve colmillo. A cada capilla le llega su fiestecita. A la fuerza ni los zapatos entran.  Amor con amor se paga. Antes que te cases, mira lo que haces. Buey viejo, surco derecho. Caballo, mujer y escopeta a nadie se le presta. Camaron que se duerme se lo lleva la corriente. De dicho al hecho hay mucho trecho. 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University El próximo día La frase prosódica 3 16-oct-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University