La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cada unidad o conjunto de sonidos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cada unidad o conjunto de sonidos"— Transcripción de la presentación:

1 Cada unidad o conjunto de sonidos
Sílabas Cada unidad o conjunto de sonidos

2 Sílabas Se forman por una vocal sola o por una o más consonantes acompañadas de una vocal. Las consonantes solas no pueden formar sílabas.

3 a- ma u-ni-da a-fri-ca-na
Reglas de División 1. Una sola consonante entre dos vocales forma sílaba con la segunda vocal: a- ma u-ni-da a-fri-ca-na

4 fan-go gon-gos Reglas de división
2. Cuando aparecen dos consonantes conseecutivas, se colocan en sílabas distintas: fan-go gon-gos

5 Reglas de división An- ti-llas char-ca tie-rra
3. Son excepciones la: ch, ll, rr An- ti-llas char-ca tie-rra 4. Tampoco pueden separarse las consonantes que forman grupo: bl,br,cl,cr,dr,fl,fr,gl,gr,pl,pr,tr Vi-bran-do tre-pi-dan

6 División silábica A veces se unen dos vocales y a veces se separan

7 Diptongo No puede separarse nunca
Una vocal fuerte (a, e, o) y una débil (i,u), o viceversa. Las dos débiles (i, u) (u, i) La (y) cuando suena como (i) se considera bajo estas reglas.

8 Diptongo Ejemplos: go-bier-no huér-fa-no re-sis-ten-cia tie-rras
via-je

9 Triptongo Es la unión de tres vocales en la misma sílaba. No puede dividirse. Se compone de una débil, una fuerte, y una débil. Ejemplos: Guay-na-bo U-ru-guay

10 Hiato El hiato ocurre cuando dos vocales se separan.
Dos vocales fuertes juntas se seperan Hu-ma-ca-o Le-ón Una vocal fuerte y una débil acentuada están en hiato com-pro-me-tí-a Ma-rí-a

11 Acento Diactrítico Los monosílabos no llevan acento.
Se exceptúan aquellas palabras que se usan de formas distintas en la oración. Ejemplo: Tú quédate ahí Viene tu madre

12 Agudas Agudas: llevan el acento fonético en la última sílaba.
Llevan tilde cuando la palabra termina en vocal o en “n” o “s”

13 Llanas Llevan el acento fonético en la penúltima sílaba. Llevan tilde si la palabra termina en vocal que no sea “n”o “s”

14 Llevan el acento fonético en la antepenúltima sílaba.
Esdrújulas Llevan el acento fonético en la antepenúltima sílaba. Siempre llevan tilde.

15 Sobreesdrújulas Llevan el acento fonético antes de la antepenúltima sílaba. Simpre llevan tilde.

16 Acento Diacrítico Tú- si es pronombre. Tú me estás molestando
Tu- si es determinante Tu libro está en la página equivocada.

17 Acento Diacrítico Mí- si es pronombre Ese bizcocho es para mí. Mi- si es determinante. Mi novio es muy guapo.

18 Acento Diacrítico Él- si es pronombre. Se lo pides a él. El- si es determinante Corrí el maratón de Coamo.

19 Acento Diacrítico Dé- del verbo “dar” él me dio un dulce.
De- cuando es preposición. El lápiz de Juan está en el escritorio.

20 Acento Diacrítico Más- Cuando implica cantidad. Quiero más de ese bizcocho. Mas- Cuando equivale a “pero”.

21 Acento Diacrítico Sí- cuando es pronombre Quiere todo parasí.
Sí- adverbio de afirmación. Sí, te dije que iríamos. Si- Cuando es una conjunción Si puedo voy. Si- Cuando es una nota musical.

22 Acento Diacrítico Té- la bebida Tomé el té de las tres. Te- pronombre Te lo dije que pasaría.

23 Acento Diacrítico Qué , Cuándo, Cómo, Dónde, Cuál, Cuánto- Sólo se acentúan cuando son pregunats directas o indirectas.

24 Acento Diacrítico Sólo- cuando equivale a “solamente”. Sólo quiero que me dejes tranquila. Solo- cuando implica soledad. Me siento solo y vacío.


Descargar ppt "Cada unidad o conjunto de sonidos"

Presentaciones similares


Anuncios Google