La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Adquisición de una lengua en la infancia Día 24, 16 mar 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Adquisición de una lengua en la infancia Día 24, 16 mar 2018"— Transcripción de la presentación:

1 Adquisición de una lengua en la infancia Día 24, 16 mar 2018
Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University

2 Organización del curso
16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

3 SPAN 4350 - Harry Howard - Tulane University
Estadística de las pruebas Compáralas con las de Canvas. No tires los papeles hasta el final del semestre. P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 tot MIN 4.0 5.0 7.0 6.0 AVG 8.3 7.1 9.4 9.3 MAX 10.0 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

4 SPAN 4350 - Harry Howard - Tulane University
No hay repaso 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

5 Adquisición de una lengua en la infancia
Parte 2, §7 Adquisición de una lengua en la infancia 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

6 La adquisición de una lengua
¿Cuándo es más fácil aprender una lengua? Hasta los 5-7, mejor Hasta los 12, bien A partir de los 12, difícil O sea, la mayoría de los lingüistas creen que hay un periodo crítico que va hasta los 12 años … por la madurez neuronal, y/o por razones psicológicas de orden general. 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

7 SPAN 4350 - Harry Howard - Tulane University
Primeras etapas de la adquisición fonética 1: Percepción auditiva intrauterina Durante el último trimestre, la percepción auditiva se desarrolla. El liquido amniótico amortigua el sonido, absorbiendo las frecuencias altas pero conservando las bajas. Resultado: El feto puede oír el habla de la madre y algunos sonidos ambientales. Resultado: Un recién nacido puede reconocer la voz de la madre, la lengua de la madre, el tema musical de la telenovela preferida de la madre y algunas palabras ambientales. A Curled Up Fetus Clipart Image, 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

8 Primeras etapas de la adquisición fonética, 2
Arrullo 'cooing', los primeros meses el niño produce sílabas aisladas en las que predominan la vocal /u/ los sonidos son iguales para todos los niños, hasta los sordos Balbuceo 'babbling', a los 6/7 meses, pero en los sordos, no. sartas de sílabas, combinando consonantes y vocales pero van desapareciendo las que no forman parte del repertorio de la lengua de las personas que le rodean 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

9 Pérdida de capacidad discriminatoria
Entre los 8 a 12 meses de edad, el niño empieza a perder la capacidad de discriminar contrastes entre consonantes que no son de la primera lengua: Niños canadienses de habla inglesa: /ba/ ~ /da/ /ga/ - /qa/ (cf. Salish) Sebastian-Galles & Bosch 2005:72 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

10 SPAN 4350 - Harry Howard - Tulane University
La adquisición léxica Hasta el primer año, el niño comunica con gestos. Entre 1 y 1.5 años, el niño emite las primeras palabras con sentido. Con 2 años, el niño emite combinaciones de palabras. A partir de entonces y durante el 3° año, el vocabulario crece rápidamente. 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

11 SPAN 4350 - Harry Howard - Tulane University
El niño bilingüe Hasta este momento, parece tener un vocabulario único Las palabras equivalentes tienen significados distintos El niño resiste reconocer que las palabras equivalentes tienen el mismo significado Pero llega un momento (±2.5 años) en que no puede negar la duplicidad 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

12 Comparación con el niño monolingüe
El bilingüe sabe 2 veces más vocabulario, pero si se cuentan las palabras equivalentes como una, tiene el mismo y en una lengua, sabe menos que el monolingüe La diferencia es que cuando el monolingüe deja de adquirir vocabulario nuevo (± en la pubertad), el bilingüe sigue adquiriéndolo, hasta poner su vocabulario en cada lengua al nivel del monolingüe 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

13 La adquisición morfosintáctica
A partir de los 1.5 años, el niño empieza a emitir combinaciones de palabras que tienen un significado conjunto Todos los niños, monolingües o bilingües, siguen el mismo patrón 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

14 Longitud media de la locución, en palabras (mean length of utterance)
Etapa LML Ejemplo I 1+ habla telegráfica “Ese no es papá”, niño repite “Papá no” II 2.5 sufijación que marca categorías gramaticales; generalizaciones “yo sabo” III 3.0 ¿Dónde papi está?, Yo nunca no voy IV 3.5 V 4.0 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

15 El desarrollo morfosintáctica
Los estudios apoyan la tesis de Chomsky que el niño tiene una habilidad nata de aprender una lengua El niño filtra el ‘input’ lingüístico que recibe de acuerdo con unas categorías previas de ahí deduce las reglas del idioma. El niño bilingüe, desde el comienzo separa los dos sistemas y filtra y deduce independientemente las reglas de ellos 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

16 El desarrollo morfosintáctica
Un estudio de 4 niños que se crían en una familia bilingüe en castellano y vasco o euskera el vasco es muy diferente al castellano: SOV casos concordancia con sujeto y objeto pero los niños lo aprenden sin interferencia de, y a la vez de, el castellano 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

17 La separación de los dos sistemas
El único problema es saber a qué momento el niño empieza a separar los dos sistemas, porque cuando sólo emite palabras aisladas, parece que los mezcla. La respuesta es que se sirve de la fonología y de la semántica para separarlos aún en la etapa de palabras aisladas. 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

18 La conciencia metalingüística
Reflexionar sobre la propia lengua. El niño bilingüe tiene una conciencia metalingüística mucho antes que el monolingüe se da cuenta que hay dos nombres para las cosas se da cuenta que algunos hablan una u otra de las dos lenguas Más adelante veremos que la conciencia metalingüística es importante para aprender a escribir y otras tareas escolares. 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

19 SPAN 4350 - Harry Howard - Tulane University
Lengua principal Durante los primeros meses, el contacto con la madre es más frecuente e intenso > lengua materna o de la nodriza Después la lengua del padre ocupa más lugar en la comunicación A partir de los 4 años, entran en juego los vecinos, los amigos y la televisión De esta variedad, el niño suele escoger una lengua como lengua principal o interior pero también la puede olvidar si se muda a otro lugar 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

20 Implicaciones afectivas
La psicoanalisis es bastante dudosa pero está claro que los bilingües tienen lazos afectivos distintos con las dos lenguas 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

21 La adquisición precoz de una 2ª lengua
El contacto con las dos lenguas es desigual Muchas veces porque el niño pertenece a un nivel social poco favorecido El semilingüismo de los puertorriqueños de Nueva York tanto el español como el inglés que hablan son dialectos ‘no estándares’ y hay mucha alternancia entre los dos pero sirve perfectamente para la comunicación entre los ‘neorriqueños’ 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University

22 SPAN 4350 - Harry Howard - Tulane University
La próxima clase P7 Seguir con el texto 16-mar-18 SPAN Harry Howard - Tulane University


Descargar ppt "Adquisición de una lengua en la infancia Día 24, 16 mar 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google