METABOLISMO DEL HEMO Tema 9

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN III Metabolismo de proteínas y aminoácidos
Advertisements

METABOLISMO DE LÍPIDOS
Carencia de hierro Dra. María Rodríguez Sevilla
DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA
Pruebas de funcionamiento del hígado Pruebas de funcionamiento del hígado FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO.
LA BILIRRUBINA.
Importancia del Hemo CITOCROMOS: Sistemas de transporte de electrones
LA DEFICIENCIA DE ACIDO FOLICO, CONSIDERADA LA DEFICIENCIA VITAMINICA MAS COMUN CAUSA DE UN TIPO DE ANEMIA EN LA QUE DISMINUYE LA SINTESIS DEL GRUPO HEMO.
METABOLISMO DEL HEM BIOSÍNTESIS: ETAPAS. ENZIMAS REGULADORAS. BLOQUEO METABÓLICO EN LA VÍA DE SÍNTESIS. COMENTARIO CLÍNICO. CATABOLISMO DEL HEM: BILIRRUBINA.
Evaluación del paciente con anemia
Aprendizaje Clínico Temprano
Metabolismo de los Isoprenoides
Aprendizaje Clínico Temprano
BOLILLA 9 METABOLISMO DE NUCLEOTIDOS METABOLISMO DEL GRUPO HEMO
Metabolismo del hemo Cintia Mendez Vedia.
Intoxicación por Plomo
HEMOGLOBINA Es el principal componente de los eritrocitos.
ICTERICIA.
HEMOGLOBINA Es el principal componente de los eritrocitos.
Biosíntesis de los aminoácidos. Aminoácidos esenciales y no esenciales
Metabolismo del hemo II
 Proteína A: Posee alto contenido de los siguientes aminoácidos: Glutamato, Serina, Aspartato y Glicina  Proteína B: Posee un bajo contenido de Glicina,
Síntesis de Porfirinas
Importancia del Hemo CITOCROMOS: Sistemas de transporte de electrones
En personas que han sufrido traumatismos con pérdida de proteínas (heridas, quemaduras, etc.) ¿Cuál de las siguientes proteínas recomendaría? Proteína.
METABOLISMO DE LÍPIDOS Transporte de lípidos
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
Integrantes: Jonathan Hurtado David Llumiquinga Ismael Vega
METABOLISMO DEL HEMO Tema 9
TRANSPORTAR OXIGENO A TRAVES DE LA HEMOGLOBINA QUE GUARDA EN SU INTERIOR.
Integración del Metabolismo energético MSc. Ana Colarossi Profesor Asociado Lab. De Bioquímica y Biología Molecular.
COLESTASIA Definición: Insuficiencia secretora del hígado, que se expresa como una disminución del flujo biliar y de la secreción de los solutos biliares.
Dra. Andrea Rodríguez Jiménez Anatomía- Fisiología.
METABOLISMO DE LIPIDOS  Biosíntesis de ácidos grasos saturados.  Complejo multienzimático: Acido graso sintasa.  Regulación hormonal  Requerimiento.
Bioquímica del Hígado.
METABOLISMO DE LÍPIDOS
Síntesis de Porfirinas
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO EN LAS PORFIRIAS
Introducción al Metabolismo
METABOLISMO DE LÍPIDOS Transporte de lípidos
INTEGRACION METABOLICA
ISOPRENOIDES COLESTEROL
Circulación enterohepática del urobilinógeno
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
GLUCOGENESIS.
REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ERITROCITOS:
TEMA: GLUCONEOGENESIS INTEGRANTES: GERMA ILLESCAS BRIGGITTE POGIO PAULA SISA.
ICTERICIA PATOLOGIA HUMANA JORGE VIANA.
METABOLISMO DE CARBOHIDRATO S. La mayoria de los carbohidratos contienen carbono, hidrogeno y oxigeno, con una proporcion (CH2O), de aquí el nombre de.
ANEMIA MEGALOBLASTICA Dr. José Macías A.. Anemia Megaloblástica Causa: - 95% por carencia de ácido fólico o vitamina B12, esenciales para síntesis de.
“CATABOLISMO GENERAL DE LOS AMINOÁCIDOS”
ANEMIA MEGALOBLASTICA
Fisiología del eritrocito Entorno apropiado para la hemoglobina.
Ing. Pilar Zabala UNIDAD VII GLUCONEOGÉNESIS, VÍA DE LA PENTOSA - FOSFATO Universidad Nacional del Oriente Facultad de Bioquímica y Farmacia.
Johnattan Castañeda Duque HEMATOLOGIA Línea Roja.
“ METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS Lic. Deborah E. Rodriguez C.
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
CATABOLISMO DE LA HEMOGLOBINA 70kg 6g-HB/dia Hemoglobina Globina Aminoácidos -la hemoglobina es catalizada, la porción proteica ( globina) puede ser usada.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
Metabolismo de lípidos
Citología de la anemia. Ciclo de la vida IVEDL 2013.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
ZOILA HONORIO DURAND  Son proteínas globulares: 4 monómeros.  Sangre: 12,6 a 18,4 g de Hb/dl  Transporta: O2, CO2, NO y fija fuertemente al CO.
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario UANL.
Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos Asignatura: Bioquímica.
La formación de Hem incluye la incorporación de hierro hacia la protoporfirina Integrantes: Pedro Luis Colque Apaza Celene Nayla Rios Vino Veronica Flores.
Transcripción de la presentación:

METABOLISMO DEL HEMO Tema 9 Metabolismo del Hemo. Biosíntesis y degradación. Ciclo enterohepático. Comentario clínico, ictericias, anemias.

Importancia del Hemo CITOCROMOS: Sistemas de transporte de electrones MIOGLOBINA: Reserva de oxígeno en músculo esquelético y cardíaco HEMOGLOBINA: Transporte de Oxígeno a los tejidos.

BIOSINTESIS DEL HEMO LUGAR DE SÍNTESIS PRECURSORES Glicina Hígado Médula ósea Reticulocitos PRECURSORES Glicina Succinil-CoA

En la biosíntesis del HEMO se consideran 3 etapas: Biosíntesis del ácido d-Aminolevulínico Formación de Porfobilinógeno Conversión de Porfobilinógeno en Hemo

BIOSINTESIS DE ALA (Acido d-Aminolevulínico) EN MITOCONDRIA CoA-SH ALAS-PPL d-Aminolevulinato sintasa ALA Glicina Succinil-CoA AC.DELTA AMINO LEVULINICO

ALA SINTASA Enzima alostérica mitocondrial. Controla la velocidad de síntesis de porfirinas. Es inhibida por el hemo, Hemoglobina y Hemoproteínas. Es activada por hormonas esteroides, eritropoyetina, etanol y barbituratos. El hemo inhibe la transcripción de la enzima

BIOSINTESIS DE PORFOBILINOGENO EN CITOSOL Porfobilinógeno Porfobilinógeno sintasa Enzima sensible al envenenamiento por metales pesados

FORMACION DE PORFIRINA GRUPO PROPILO GRUPO ACETATO Porfobilinógeno 4 ANILLO TETRAPIRROLICO . Se elimina el grupo NH3+ de la cadena lateral y se forman puentes metilenos

SINTESIS DE PROTOFORFIRINA III GRUPO ACETATO GRUPO METILO CO2 4 GRUPO PROPILO GRUPO VINILO Otra nomenclatura: Protoporfirina III CO2 y OXIDACIONES 2

Protoporfirina III Ferroquelatasa Fe2+ HEMO

Anemias Nivel de hemoglobina inferior al normal de acuerdo a edad y sexo: varones 13,5-18g/dl; mujeres 11,5-16 g/dl. Síntomas: fatiga, cefalea, mareos, sensación de falta de aire, palpitaciones. Causas: Deficiencia de hierro (más frecuente) Hemólisis hereditaria Deficiencias vitamínicas (ácido fólico, vit C) Alteración en la síntesis de hemo (porfirias hereditarias o adquiridas)

DEGRADACION DE HEMOGLOBINA Tiene lugar en células del SRE: Hígado, bazo y médula ósea. La globina se degrada a aminoácidos. El Hemo se convierte en pigmentos biliares: Biliverdina y Bilirrubina. La bilirrubina se transporta al hígado unida a albúmina

HEMO Fe3+ Protoporfirina III Reciclado Almacenado Ferritina Bilirrubina Protoporfirina III Estercobilina Urobilina

DEGRADACION DEL HEMO ETAPA DEL SRE: Hb Bilirrubina ETAPA HEPATICA: Conjugación de Bilirrubina ETAPA INTESTINAL: Reducción de bilirrubina y producción de estercobilinógeno

ETAPA EN EL SRE Hemoglobina Hemo Biliverdina BILIRRUBINA Globina Aminoácidos (reutilizados) Hemooxigenasa Otras hemoproteínas Hemooxigenasa Biliverdina NADPH + H+ NADP+ BILIRRUBINA

ETAPA HEPATICA Reacción de Conjugación de Bilirrubina 2 UDP-Glucurónico UDP-Glucuronil transferasa DIGLUCURONIDO DE BILIRRUBINA

Diglucurónido de Bilirrubina ETAPA INTESTINAL Glucuronidasa Diglucurónido de Bilirrubina Bilirrubina Acido Glucurónico Bilirrubina Mesobilirrubinógeno estercobilinógeno Bacterias intestinales

Esquema de Degradación del HEMO SRE BILIRRUBINA (Indirecta) Sangre circulante ESTERCO-BG RIÑON HIGADO Gluc-Bilirrubina (Bil. Directa) BILIS URO-BG INTESTINO ESTERCO-BG UROBILINA Heces Orina ESTERCO-BG ESTERCOBILINA

DETERMINACION DE BILIRRUBINA CON FINES DIAGNOSTICOS BILIRRUBINA DIRECTA: Mide niveles de bilirrubina conjugada BILIRRUBINA INDIRECTA: Mide niveles de Bilirrubina unida a albúmina

HIPERBILIRRUBINEMIA

BILIRRUBINA (Indirecta) Alteraciones de los pigmentos derivados de hemo en la Ictericia Hemolítica SRE BILIRRUBINA (Indirecta) ESTERCO-BG RIÑON Gluc-Bilirrubina (Bil. Directa) BILIS URO-BG ESTERCO-BG UROBILINA ESTERCOBILINA ESTERCO-BG

Ictericia por Insuficiencia Hepática BILIRRUBINA (Indirecta) SRE Orina Color oscuro BILIRRUBINA Directa BILIRRUBINA (Indirecta) RIÑON Gluc-Bilirrubina (Bil. Directa) BILIS URO-BG ESTERCO-BG UROBILINA ESTERCOBILINA ESTERCO-BG

Ictericia por Obstrucción Biliar BILIRRUBINA (Indirecta) Orina color caoba SRE BILIRRUBINA Directa = BILIRRUBINA (Indirecta) RIÑON Gluc-Bilirrubina (Bil. Directa) X BILIS URO-BG X X ESTERCO-BG UROBILINA X X ESTERCOBILINA ESTERCO-BG