Correspondencia Por: Javiera Díaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción y conceptos generales
Advertisements

OPERACIONES ALGEBRAICAS
“…… es necesario tener en cuenta una doble exigencia:
JORNADA DE CAPACITACIÓN
Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje significativo:
Sección 1: Números Enteros
Facultad de Ciencias Medicas Escuela de Enfermería ESTADISTICA EN SALUD I ABRIL 2016.
ANÁLISIS DE VARIABLES. ANÁLISIS DE VARIABLES. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA Dr. Juan Carlos Farías Bracamontes.
Artes Visuales 6° básico Profesora: Violeta Caro Abstracción Geométrica en la Escultura Contemporánea.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
Ps. Miguel Ángel García Miraval PSICOMETRIA. ESTIMADOS PARTICIPANTES: INICIAMOS LA SEGUNDA SEMANA DE ESTUDIO DE NUESTRO CURSO. EN ESTA OCASIÓN LES BRINDAREMOS.

Modelo de Analisis. Que es el modelo de análisis. Su objetivo es comprender y generar una arquitectura de objetos para el sistema con base en lo especificado.
¡Bienvenidos Compañeros! Laura Varela Shalom Gòmez Laura Murillo Ingrid Dayana Julieth Arenas 10-5.
¡Bienvenidos Compañeros! Laura Varela Shalom Gòmez Laura Murillo Ingrid Dayana Julieth Arenas 10-5.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS SEGUNDA UNIDAD: “CLASES, OBJETOS Y MÉTODOS” IRVING YAIR SALAS CHÁVEZ ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES - ITSLP.
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I). LA INVERSIÓN.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que aplican en la seguridad y salud ocupacional Aplicar conceptos.
LA ORGANIZACION.
Números reales.
LOS CONJUNTOS.
Ingeniero en Computación José Alfredo Cobián Campos
Nivel: Sexto Grado Escuela. Doctor Julio J. Hena Profa. Nieves Cherryl
Coherencia en la imagen
Nivel: Sexto Grado Escuela. Doctor Julio J. Hena Profa. Nieves Cherryl
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
Nociones de Orden Lógico-Matemático
PENSAMIENTO MATEMÁTICO,10 ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR SU DESARROLLO
PROGRAMA FORMADOR DE FORMADORES NOMBRE DEL OBJETO DE APRENDIZAJE:
CORRESPONDENCIA La acción de correspondencia implica establecer una relación o vínculo que sirve de canal, de nexo o unión entre elementos. Significa.
TEORIA ADMINSTRATIVA Z
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Investigación de mercados con el fin de determinar la viabilidad y características de un producto hecho a base de Quinua para el sector deportivo.
Procesos Desarrollar un modelo general Construir una lista de características Planear por características Diseñar por características Construir por características.
ESPACIO -TIEMPO.
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
PROFESORA: GLORIA HERNÁNDEZ GÓMEZ
El arte de las matemáticas
La Psicología como ciencia
QUÉ ES LA CREATIVIDAD La creatividad se puede definir como la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas. Es el pensamiento abierto divergente siempre.
NOCIONES BÁSICAS.
Delitos relativos a la energía nuclear
Aplicación del proceso Administrativo. Qué es Proceso Administrativo: Un proceso administrativo es una serie o una secuencia de actos regidos por un conjunto.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NORMAL Y ANORMAL
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
Grupo Nro. 9 Darwins Armando Díaz Bermúdez María Alexandra Días Rivas Thaina Katherina Requena Belisario Sandy Marina Martínez Mendoza Solón Moncada Moreno.
DIAGRAMA MATRICIAL …. DIAGRAMA MATRICIAL.  El diagrama matricial (DM) es una herramienta cuyo objetivo es establecer puntos de conexión lógica entre.
REVOLUCIÓN Y REFORMA por AMARA LESLY REYMUNDO GARCIA.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
INTRODUCCION Mario Quintanilla
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
CARACTERÍSTICAS.
INDICE GENERAL INTRODUCCI0N Esquema-Resumen DesarrollEsquema-Resumen Desarrollo Actividades para elaprend Ejercicios deautoevaluación Referencias Consideraciones.
ORGANIGRAMA DE UN RESTAURANT
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
Gerencia de Marketing PhD(c). Jesús Hidalgo 1 Universidad Peruana Union Escuela de Posgrado.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
APRENDIZAJE Y DIAGNÓSTICO DE LA MATEMÁTICA Material didáctico, indicaciones, ejemplos Lcda. Karin Padilla /2019.
NATURALEZA MUERTA El concepto de naturaleza muerta en el ámbito de la pintura, para denominar a aquellas obras de arte que representan objetos, animales,
Actividad de Inicio. 2 3.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Materia es todo aquello que tiene localización espacial, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones.
Metodología para negocio establecido Libro de herramientas.
INTRODUCCIÓN A UML.  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
NÚMEROS REALES. NÚMEROS NATURALES Los números naturales son aquellos que sirven para designar la cantidad de elementos que posee un cierto conjunto. Se.
DEUDA PUBLICA
Universidad Autónoma de Guerrero. Facultad : Matemáticas Materia: Manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación Facilitador de la materia:
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Correspondencia Por: Javiera Díaz

Correspondencia La acción de correspondencia implica establecer una relación o vínculo que sirve de canal, de nexo o unión entre elementos. Significa que a un elemento de un conjunto se lo vincula con un elemento de otro conjunto, según alguna relación realmente existente o convencionalmente establecida.

Cuando se establece correspondencia entre conjuntos que tienen la misma cantidad de elementos, se dice que los conjuntos tienen el mismo cardinal.. De esa manera surge el número como propiedad común de esos conjuntos equivalentes en cantidad de elementos. La correspondencia permite construir el concepto de equivalencia y por su intermedio sintetizar las similitudes y llegar al concepto de clase y número

1.- Correspondencia objeto a objeto con encaje: se vinculan los elementos de dos conjuntos mediante la relación o introducción de un elemento dentro de otro 2.- Correspondencia objeto a objeto: los objetos que se usan para establecer la relación poseen una afinidad natural 3.- Correspondencia objeto a signo: establece vínculo entre objetos concretos y signos que la representa 4.-Correspondencia signo a signo: se vinculan signos con signos; representan el mayor grado de abstracción en el camino de la correspondencia ejemplo

Correspondencia unívoca Esta forma de correspondencia es la que utiliza el hombre primitivo para estar seguro de los objetos que posee Correspondencia biunívoca Desde el tipo de correspondencia básica, se evoluciona a una superior, que es realizada por el adulto y que permite comprender como la numeración posibilita la igualación de las diferencias entre conjuntos.

Correspondencia múltiple La correspondencia por equivalencia entre dos conjuntos, da paso a la correspondencia múltiple, que se cumple cuando hay más de dos conjuntos que se van a comparar

Actividad Objetivo: desarrollar correspondencia Edad: 6 años Material: laminas con 2 conjuntos equivalentes Organización: individual Desarrollo: unir de un conjunto a otro a aquellos elementos que presenten una característica en común, como por ejemplo una gota de pintura roja y un tarro de pintura roja