La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aplicación del proceso Administrativo. Qué es Proceso Administrativo: Un proceso administrativo es una serie o una secuencia de actos regidos por un conjunto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aplicación del proceso Administrativo. Qué es Proceso Administrativo: Un proceso administrativo es una serie o una secuencia de actos regidos por un conjunto."— Transcripción de la presentación:

1 Aplicación del proceso Administrativo

2 Qué es Proceso Administrativo: Un proceso administrativo es una serie o una secuencia de actos regidos por un conjunto de reglas, políticas y/o actividades establecidas en una empresa u organización, con la finalidad de potenciar la eficiencia, consistencia y contabilidad de sus recursos humanos, técnicos y materiales. Etapas del proceso administrativo Las etapas del proceso administrativo son conocidas con las siglas PODP de Planificación, Organización, Dirección y Control. Estas cuatro fases son cíclicas y repetidas por cada objetivo establecido por la empresa u organización. Generalmente, estas etapas son divididas en dos grandes fases: ​ Fase mecánica: Planificación (qué hacer) y Organización (cómo hacer) Fase dinámica: Dirección (cómo se está haciendo) y Control (cómo se hizo)

3 Planeación: · Determinamos la misión, los objetivos principales y la visión de la empresa. · Pusimos el nombre de la empresa de acuerdo a nuestros objetivos y el producto a vender, así también por lo que queremos representar con la venta de los mismos. · Planeamos el diseño del logotipo en base a los objetivos. · Se planeó la estructura de la empresa de acuerdo a un plan general y las condiciones que pusimos para que se desarrollara adecuadamente. · Se anticiparon los posibles problemas y las soluciones a los mismos de acuerdo a las características que se fueron presentando mediante el esquema de pez.

4 Organización: · Se establecieron las diferentes funciones con el concepto de áreas funcionales que eran necesarias para el buen funcionamiento y desempeño de la empresa según los gustos y habilidades de cada uno de los integrantes. · Con el organigrama representamos las funciones y los puestos de los integrantes. · Se propuso un líder de la empresa para tener un representante legal ante la constitución de la empresa. · Se realizó un estudio de mercado y un estudio de campo para poder tomar la decisión del producto a vender. · Los principios de Fayol los utilizamos para establecer las bases de la empresa. · Con la gráfica de Gantt organizaremos las actividades y los tiempos que emplearemos en cada una de ellas.

5 Dirección: · Se compararon precios y servicios de los diferentes lugares que visitamos para determinar el servicio que se va a dar en la empresa. · Se analizaron las diferentes opciones de presentación del producto a vender. · Se constituyó la empresa “El Burrito Caliente” como Sociedad en Nombre Colectivo, todo esto gracias al análisis que se hizo contemplando las características y objetivos de la empresa. · Se investigó acerca de los procesos de constitución de una empresa así como los requisitos que debía tener la misma dependiendo la sociedad en la que se constituyó. · Se dio promoción a la empresa mediante la creación de comerciales de radio y televisión. · Con el principio de Calidad Total, el ciclo de control Deming y el esquema de pez pudimos organizar los procesos, así como determinar los problemas y dar una solución a los problemas. · Aplicamos los conceptos de Out sourcing, empowerment, just in time, beanch marking, y las 5´s como modelos a seguir en los procesos a seguir. · Clasificamos a la empresa como microempresa por la cantidad de socios, al sector que perteneces y origen de capital.

6 Control: · Todas las actividades se han realizado de acuerdo a las fechas previstas y con mucho tiempo de anticipación. · Se han organizado de acuerdo a como se van presentando los sucesos. · Hemos tenido problemas en cuestión de que no había muchas empresas con las que podamos comparar precios y servicios del producto que queremos vender. · Otra cuestión que ha sido de cierto tipo problemática es que hay competencia en la feria empresarial y es por eso que muchas decisiones que teníamos pensadas nos hemos visto en la necesidad de cambiarlas. · Otra de las cuestiones es que la promoción de la empresa se ha visto muy difícil ya que no puede ser cualquier cosa y debe llamar mucho la atención por el grado de competencia que hay.


Descargar ppt "Aplicación del proceso Administrativo. Qué es Proceso Administrativo: Un proceso administrativo es una serie o una secuencia de actos regidos por un conjunto."

Presentaciones similares


Anuncios Google