Trabajo comunitario Como incide el bajo nivel cultural de las familias de la comunidad rural el Piñal, en su baja calidad de vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo comunitario Como incide el bajo nivel cultural de las familias de la comunidad rural el Piñal, en su baja calidad de vida.
Advertisements

DESARROLLO SUSTENTABLE
DERECHOS EN SALUD. Objetivos Las y los profesionales de la salud identifican los principales derechos sexuales y reproductivos y analizan situaciones.
EXCLUSIÓN SOCIAL, pobreza y marginalidad Profesor Ariel Cuevas.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
Designa las condiciones en que vive una persona que hace que su existencia sea placentera y digna de ser vivida o la llenes de aflicción. Es un concepto.
ECENARIO SOCIO CULTURAL 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL.
Farmacoeconomía SERGIO ANTONIO TOPETE FLORES. INTRODUCCIÓN Farmacoeconomía se utiliza con frecuencia como sinónimo de evaluación económica de medicamentos.
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Sistema de Responsabilidad Social
OBJETIVOS Conocer e identificar los derechos humanos en el contexto socio histórico legal. Analizar el marco teórico brindado en clase. Valorar una forma.
Lic. Omar Pavel García García
Factores de éxito en el entorno social, administrativo y financiero de seis cooperativas bogotanas. Hugo Leonardo Pabón Pérez.
La Calidad en la UNAB.
Modelos de Intervención Y Práctica Comunitaria Mª Elena Riveros
Literatura regional Unidad 1: Introducción.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
PREGUNTAS del examen.
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
Nivel de Vida Normalidad Salud - Enfermedad
Atención en las crisis.
EL ACCESO A LA VIVIENDA, UNA POLÍTICA PÚBLICA
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Geografía de la población
Exposición específica Consecuencias sociales
LA HISTORIA DE FAUSTO EL NIÑO MIGRANTE
Valoración de la Comunidad Prof:Silvia Calderón S.
EL MÉTODO HANLON PARA LA DETERMINACIÓN DE PRIORIDADES
Responsabilidades Ciudadanas.
ARTÍCULO 205. (DAÑO A LA SALUD O INTEGRIDAD FÍSICA POR MALA PRÁCTICA)
Té con aroma de café y licor tropical
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Bioética: Metodología para análisis y decisiones
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
Fases de la Programación
MARCO LEGAL.
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
El estudio de las ciencias sociales
Foto Voz (Photovoice).
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
Desarrollo y Crecimiento Económico
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN COMUNITARIA:
Equipo núm. 1.
1.1.3 Comunicación como proceso social
Trabajo comunitario Como incide el bajo nivel cultural de las familias de la comunidad rural el Piñal, en su baja calidad de vida.
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
de la Educación Inicial
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
DERECHOS HUMANOS.
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
ESTRATEGIAS DE PREVENCION COMUNITARIA
La distinción criterio y bases sociales del gusto
Análisis de la Realidad Justificación
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
1. Historia de la publicidad
La Salud es la ausencia de enfermedades e invalidez.
Proyecto de producción industrial
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
OBJETIVO 1: DEFINIR CONCEPTOS HISTÓRICOS
Seminario Sobre la ciencia desde del Materialismo de Gustavo Bueno
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

Trabajo comunitario Como incide el bajo nivel cultural de las familias de la comunidad rural el Piñal, en su baja calidad de vida

Que sabemos del contexto Del país ????????????????

La comunidad constituye el escenario natural y a la vez sociocultural mas inmediato, donde transcurre la vida y se desarrolla el hombre. Nivel cultural y calidad de vida, que desde nuestro punto de vista son esenciales para el avance y buen funcionamiento de nuestra comunidad rural

La cultura se define como el conjunto de valores materiales y espirituales , así como de los procedimientos para crearlos, aplicarlos y transmitirlos, obtenidos por el hombre en la practica histórico social Es igualmente expresión de cultura la manera de relacionarse los seres humanos, la influencia determinante del modo de producción en que viven los hombres y el modo particular del lenguaje y vocablos de cada pueblo. La circunstancias forman al hombre y los hombres pueden cambiar resueltamente las circunstancias.

La cultura viene del verbo crear, cultivar, producir, transformar y se manifiesta en la producción de bienes materiales e intelectuales. La cultura parte de tres principios o conceptos Educación, instrucción y civilización

Calidad de vida, nivel de vida, modo de vida y bienestar La C. de V. es el resultado de una combinación de factores subjetivos y objetivos Aspectos económicos, ingresos y costos de vida. Aspectos sociales, satisfacción social, acceso seguridad. Cultura y educación, acceso a las mismas. Cobertura política y social, libertades publicas y restricciones. Ambiente físico, medio ambiente y riesgos. Salud, mortalidad e incapacidades Aspectos subjetivos, sensación de bienestar y vida afectiva, autopercepción de salud. Percepción de valores

Desarrollo del trabajo Antecedentes de la investigación. Historia de la comunidad Características físicas Vida económica vida cultural, educacional y deportiva Salud Vida política Características demográficas Religión Elementos subjetivos

Métodos aplicados La investigación se realizo a través de un triple diagnostico, teniendo en cuenta el texto, el contexto y las acciones. Investigación- acción – participación. IAP Encuesta. Observador participante. Metodo Hanlon Cuatro variables: Magnitud, numero de individuos afectados Severidad, con un componente objetivo y subjetivo. El problema se mide por consenso, se le pregunta al grupo gestor que evolución tienen el problema y se elige el modo y ese es el valor que se otorga Eficacia a los problemas se los puntúa y se clasifican en: medianamente alcanzables, fáciles o difíciles Factibilidad que se denomina con la sigla Perla.

Perla P pertenencia, es oportuno o no resolver el problema E factibilidad económica si hay dinero para comprar los recursos necesarios. R disponibilidad de recursos , si hay o no el material necesario. L si el método es legal o ilegal para resolver el problema. A aceptabilidad, si es aceptado por los que están participando. Técnicas. Dibujo familiar. Dramatización. Otras.