EXECUTIVE MASTER EN POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DEL DESARROLLO (DPP)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
Advertisements

Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
CPRES BON 13/07/16 Sistematización taller de diagnóstico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA NUEVAS PERSPECTIVAS EN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA DR. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL.
Historia de las Ferias de Ciencia Y Tecnología Elaborado por: Adriana Sandí Campos.
IFI´s GN PYMES Accion desarticulada, Dialogo insuficiente, Debil formulacion de politicas publicas eficazes Entorno durante la Intervencion del PEMCE.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Impulso al talento diplomático Instituto Matías Romero
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Presentacion del Curso de Política Internacional
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
¿Cómo me va en la escuela?
Seminario de Informática en Salud
MOMENTOS DEL PROCESO Fase 1: Fase 2: Fase 3: Fase 4:
Aprender y enseñar en colaboración
Taller de diagnóstico y planeamiento
Comunicación y educación
PROYECTO ERASMUS + IES BLAS DE OTERO Alumnos/as de 1º de ESO
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
Guía para el maestro en secundaria
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Tecnológico Nacional de México
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
"Construcción colaborativa de contenidos sobre gobierno abierto por miembros de la Red Académica de Gobierno Abierto en la red social NovaGob" Jorge López-Bachiller.
Derechos económicos: Derecho al Trabajo y Empleo Juvenil
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
0,68% PIB 2,25% PIB CHILE ES DEFICIENTE Y EMERGENTE EN: Chile
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Diplomatura en Salud Pública
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
La participación en concursos internacionales de simulación de casos –moot courts- Con el apoyo de: Gobierno de Finlandia.
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Curso a distancia: Gobierno Abierto y Transparencia
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Urbanización y globalización en el S
Joaquim Tres Sector de Integración y Comercio
Master Internacional de Gestión Universitaria
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
RESIDENCIAS PROFESIONALES
OEA-OIT: Curso a distancia "Turismo sostenible y Desarrollo local en áreas rurales“ Este diplomado está dirigido a responsables políticos y actores socioeconómicos.
La UCO en el contexto universitario español
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios
Sistemas de Responsabilidad Pública
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
Transcripción de la presentación:

EXECUTIVE MASTER EN POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DEL DESARROLLO (DPP) Refuerce sus competencias estratégicas AGOSTO 2017 – ENERO 2018 http://graduateinstitute.ch

INSTITUCIONES CONTRAPARTES Asia (inglés): Instituto Asiático de Tecnología en Vietnam (AITVN) Central Asia: American University of Central Asia, Kyrgyzstan África (Francés): Instituto Superior de Tecnologías Aplicadas (ISTA), de Mali África (Inglés): Universidad de la Escuela de Negocios de Ghana América Latina (español): Centro de Estudios y Promoción del Desarollo (desco) de Perú Colaboración de IDEHPUCP

HISTORIA Inspirada en un programa precedente: International Executive Master en Estudios del Desarrollo (IMAS) Programa descentralizado innovador en 3 fases Producto de doce años de experiencia Contrapartes regionales sólidas Red importante de alumnos alrededor del mundo

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Concebido para profesionales: Máster Ejecutivo 30 ECTS (750 horas de trabajo) 6 meses (2 meses a tiempo completo, 4 meses a tiempo parcial a distancia y trabajo individual) 3 regiones (4 centros regionales, sede en el lugar de trabajo de la persona en formación, Ginebra) 3 idiomas Redacción de una memoria aplicada al contexto profesional

OBJETIVO PRINCIPAL Vincular y confrontar las relaciones entre lo local y lo global Comprender el rol de los actores internacionales y gubernamentales en el desarrollo Analizar los impactos de las tendencias globales en las políticas locales Reforzar los conocimientos sobre los temas de desarrollo Adquisición de métodos y herramientas de investigación Estudio de las políticas públicas y de los actores del desarrollo (global y gubernamental) Gestión estratégica de las acciones de desarrollo

OBJETIVOS ESPECIFICOS Reforzar y aplicar los conocimientos → Análisis de las situaciones y retos actuales del desarrollo (desarrollo humano, cambio climático, crisis económica,…) → Confrontar situaciones y políticas regionales en perspectivas globales → Establecer vínculos con las prácticas profesionales

OBJETIVOS ESPECIFICOS Mejorar las competencias profesionales Análisis y metodologías (p.e. análisis de actores) → Gestión y comunicación (escrita– oral) → Mediación y toma de decisiones

UN PROGRAMA INNOVADOR Módulo 1 | Análisis de contextos regionales (sedes regionales, 5 semanas) Análisis de los desafíos globales y regionales Estudio de las políticas públicas y de los actores del desarrollo Gestión estratégica de acciones de desarrollo

MÓDULO 1 5 semanas Curso 1: Introducción general sobre las políticas y prácticas de desarrollo dentro del marco de la mundialización Curso 2: Métodos de investigación aplicada en las ciencias sociales Curso 3: El sistema de cooperación internacional y las modalidades de gestión del desarrollo. Curso 4: Derechos económicos, sociales y culturales (DESC).

UN PROGRAMA INNOVADOR (2) Módulo 2 | Investigación aplicada (a distancia con un trabajo individual, en la sede de trabajo, 4 meses) Investigación aplicada sobre un tema vinculado a los desafíos profesionales de cada individuo en formación Redacción de una memoria profesional Curso a distancia

UN PROGRAMA INNOVADOR (3) Módulo 3 | Desarrollo de competencias en liderazgo (Ginebra, 3 semanas) Presentación oral de la memoria profesional Mediación y toma de decisiones (estudio de caso) Intercambio intercultural Diálogo con organizaciones con sede en Ginebra

EL EQUIPO DOCENTE Profesores de las instituciones socias (IHEID, ISTA, AITVN, UGBS, desco) o miembros de sus redes Expertos y profesionales regionales o internacionales procedentes de diversos ámbitos (ONG, Gobierno, organizaciones internacionales)

Profesores Graziella Moraes, Darío Restrepo, Guillaume Fontaine, Ignacio Cancino, Liliana Soler, Molvina Zeballos, Fanni Muñoz, Marfil Francke, Werner Jungbluth, Daniel Fino Cesarina Quintana, Eduardo Ballón, Félix Reátegui, Cécil Blouin, Eduardo Toche

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES Formación universitaria y experiencia profesional Provenientes de todos los sectores (público, asociativo, internacional, privado) Dominio perfecto del francés, del inglés o del español Candidatura auspiciada y apoyada por una institución (empleador)

THE GRADUATE INSTITUTE INSTITUT DE HAUTES ETUDES INTERNATIONALES ET DU DEVELOPPEMENT