ALCOHOLEMIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas.  Por lo tanto, una mezcla.
Advertisements

Mezclas Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas. Por lo tanto, una mezcla.
Disoluciones químicas. Recordemos…. ¿Qué son las disoluciones químicas? Mezcla homogénea, constituida por dos o más componentes Soluciones = disoluciones.
Martha Lucía Azuero Química Pura Master of science
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Disoluciones químicas. Recordemos…. ¿Qué son las disoluciones químicas? Mezcla homogénea, constituida por dos o más componentes Soluciones = disoluciones.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA La Química en relación con las funciones Biológicas Introducción a la Química Orgánica Notación científica. Sistema Internacional.
Soluciones Soluto + solvente = solución Tipos de soluciones Soluciones verdaderas : Son aquellas en que el diámetro de las partículas es inferior a 10.
Disoluciones químicas Objetivos: 1.Explicar el concepto de solución y su formación, distinguiendo solutos y solventes. 2.Caracterizar diversas soluciones.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
Disoluciones químicas Nombre: Angel Ignacio Arriagada Velásquez. Curso: 2°Medio A. Fecha: Martes 10 de abril del Profesor: Ricardo Fuentes.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
SOLUCIONES NO ELECTROLITICAS (PARTE I)
Unidad de Disoluciones
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
¿Qué es una solución Química?
Disoluciones químicas
Concentración de las Soluciones Parte I
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Soluciones Prof. Miguel Moreno.
Disoluciones químicas
Bebidas alcohólicas Sánchez Claudio.
Molaridad Medida de Concentración de las Soluciones
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
1 Porcentaje en masa masa (g) de soluto porcentaje (%) en masa = · 100
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
Disoluciones químicas
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Núcleo Temático 3. Soluciones
La diversidad de la materia
DISOLUCIONES.
SEMANA No. 8 Capítulo 8 UNIDADES RELATIVAS UNIDADES FISICAS
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Tema 1: Disoluciones. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más componentes. Al componente que se encuentra en mayor proporción, o si se trata.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Disoluciones químicas
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
DISOLUCIONES.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Concentración de las Soluciones
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
DISOLUCIONES CONCENTRACIONES
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2018
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Propiedades Coligativas de las disoluciones
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Tema de Unidad: Disoluciones químicas
CONCENTRACIÓN.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Mezclas, disoluciones y dispersiones
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
EJERCICIOS.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
Procesos químicos U.1 La reacción química
SOLUCIONES.
Procesos químicos U.1 La reacción química
QUÍMICA I mezclas Universidad Autónoma del Estado de México
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
Transcripción de la presentación:

ALCOHOLEMIA

¿Qué es el alcohol? ETANOL Líquido incolor e inflamable (CNPT) Miscible en agua en cualquier proporción Principal producto de las bebidad alcohólicas como vino (13%), cerveza (5%) y licores (50%) Se puede obtener por fermentación usando azúcar y levaduras. Es un disolvente y desinfectante.

¿Cómo medimos la cantidad de alcohol en una bebida? La proporción de alcohol puro (SOLUTO) de una bebida alcohólica, para un volumen dado de la misma, se denomina grado alcohólico. Por ejemplo, un litro de vino de 12 grados alcohólicos contiene 12 ml de alcohol puro por 100 ml de vino (%V/V)

¿Qué es una solución? Es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables. También se puede definir como una mezcla homogénea formada por un SOLVENTE y por uno o varios SOLUTOS.

EN QUÍMICA, NOS INTERESA ESTUDIAR LA PROPORCION ENTRE EL SOLUTO Y EL SOLVENTE…..

Porcentaje masa-masa (% m/m) Porcentaje volumen-volumen (% V/V) Hay varias maneras de expresar la concentración cuantitativamente, basándose en la masa, el volumen, o ambos. Según cómo se exprese, puede no ser trivial convertir de una medida a la otra, pudiendo ser necesario conocer la densidad. GRAMOS DE SOLUTO/100 GR DE SOLUCIÓN Porcentaje masa-masa (% m/m) Porcentaje volumen-volumen (% V/V) Porcentaje masa-volumen (% m/V) Molaridad Molalidad Formalidad Normalidad Fracción molar ML DE SOLUTO/100 ML DE SOLUCIÓN MOLES DE SOLUTO/1000 ML DE SOLUCIÓN

¿Cómo se hace un test de alcoholemia? El control de alcoholemia o test de alcoholemia mide la concentración de alcohol en sangre. Se obtiene por medio de un porcentaje de la masa, la masa por el volumen o una combinación. Por ejemplo, un nivel de 0,3 de alcohol en sangre significa 0,3 g de alcohol por cada litro de sangre. En Argentina el límite legal de alcohol en sangre para conducir un automóvil es de 0,5 gramos por litro de sangre, mientras que tiene tolerancia menor para conductores de motos descendiendo a 0,2 gr/litro

Fórmula de Widmark C es la concentración de alcohol en la sangre A es la masa (cantidad) de alcohol ingerida en g R es el factor de distribución del individuo varones: 0,68 a 0,70 mujeres o varones jóvenes: 0,55 a 0,60 lactantes o niños pequeños: 0,75 a 0,80 M es la masa de la persona en kg (kilogramos) La curva de Widmark (1932) enuncia que el metabolismo del alcohol transcurre orgánicamente a una velocidad constante, pero lenta.

¿Cómo funciona el Etiolimetro? CH3-CH2-OH + O2(ac)→ CH3-COOH(ac) + H2O (l) (donde "ac" simboliza que la sustancia se encuentra diluida en agua o en un medio acuoso y "l" que es un líquido puro) Para estimar la cantidad de alcohol que han ingerido las personas que circulan con sus vehículos se produce la oxidación del alcohol etílico (presente en el aire expirado) con una disolución anaranjada de K2Cr2O7; en la reacción se produce ácido acético (CH3-COOH) y la disolución disminuye la intensidad del color anaranjado. La disminución de la intensidad del color es una medida directa de la concentración del alcohol etílico en la sangre del individuo. Los alcoholímetros especializados utilizados por la policía tienen muy poco margen de error.