GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S GYR GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Alexander Echeverri Giraldo
Advertisements

GRANJA DE BOVINO damos amor al bovino para que nos quiera
Cuando abre sus alas puede medir hasta 3 mts. EL MACHO Es más grande y más pesado que la hembra. Presenta una cresta en su cabeza y tiene el iris de color.
1 producción de carne a partir de rodeos lecheros Montevideo, Diciembre 2004.
Principales razas de ganado de carne
Principales razas de ganado productor de leche
“El mejoramiento genético del Gyr Lechero como estrategia de producción sostenible” João Cruz Reis Filho II Congreso Internacional de Criadores de Gyr.
DATOS PRODUCTIVOS DEL CRUZAMIENTO ½ MONTBELIARDE – GANADO VERACRUZANO
MV Carlos Sola e mail Consideraciones Datos obtenidos del Control Lechero Oficial de Asociación Regional Centro Periodos: Años.
RAZA OVINA SAINT CROIX.
Pardo Suizo Teresa Aracena
CHAROLLAIS.
Cátedra de Introducción a la Producción Animal. Ing.Agr. Rubén Arias
GANADO BOVINO PARA CARNE
Carnes Bases Culinarias.
MEJORAMIENTO GENETICO EN BOVINOS DE CARNE
La ganadería en climas tropicales
Cruzamientos en Sistemas de Doble Propósito
LOGO Aprovechamiento de las capacidades fisiológicas de los animales de acuerdo a su propósito productivo. Dra. Aymara Valdivia.
PARÁMETROS GENÉTICOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE EN DOS POBLACIONES DE GANADO HOLSTEIN EN MÉXICO Toledo AHO 1 *, Berruecos VJM 1, Vásquez PCG 1, Ruiz LFJ.
JUNIO 2016 LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES 1.
Cruzamientos en Sistemas de Doble Propósito Corporación Ganadera Dr. Jorge Camacho Sandoval Ing. Siany Ramírez Gutiérrez.
NO A LA CAZA POR DIVERSIÓN Del mundo ANIMALES EN EXTINCIÓN.
CONSTRUCCIÓN DE ESTÁNDARES NORMATIVOS DE CRECIMIENTO DE NIÑOS COLOMBIANOS SANOS Autores: Durán Paola¹,², MD, Colón Eugenia³,MD,PhD, Briceño German¹, MD,MSc,
Podemos decir que es un bruno de melaninas reducidas. El dorso y flancos presentaran estrías beig claro (cáscara de la nuez madura), finas y cortas;
RAZA JERSEY Integrantes: Contreras Gregori CI: Gonzáles María CI: González Joer CI: Peñaloza Ronny CI: Zamora.
Unidad de Aprendizaje:. Catedrático: MC. Esperanza Arrieta Ballesteros. Alumno: Gallardo Catalán Luis Francisco. Septiembre del 2016, Cuajinicuilapa, Gro.
Universidad autónoma agraria Antonio narro Berkshire Departamento de producción animal Porcinocultura M.C. Pedro Carrillo López Presentado por :  Juan.
Seis años hasta el inicio de la adolescencia, alrededor de los 10 años en las niñas y de los 12 en los niños Peso kg por año Talla Ganancia de 6.
VISITA A LAS HACIENDAS GANADERAS DE LA REGIÓN
Tigre blanco Nombre :matilda vergara Curso:6ºb
MEJORA GENETICA DE LAS PRODUCCIONES ANIMALES Y VEGETALES
III Congreso Nacional de Carne de Vacuno - Ávila 2008
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
DESCARTE VOLUNTARIO PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD
INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO
Panda Nombre: Amanda Jiménez Asignatura: Tecnologia Curso:6ºB
Animales Clasificación.
Producción pecuaria Doc. Esp. Omaira Inés Sánchez Guerrero
2.2 Relación entre la adaptación y la sobrevivencia diferencial entre los seres vivos Selección artificial: es la técnica mediante la cual los seres humanos.
Alejandro Salvador FCV – UCV 12/03/2008
Ciencias Naturales Trabajo de las evolución y crecimiento
Interpretación de catálogos
Los gatos Nombre: Catalina Flores Curso:5ºB
Las Ovejas Xaldas. Mataemprendedores.
MANEJO DE LA CERDA GESTANTE
INDOBRASIL.
Dto de Prod. Animal, Fac. Cs. Veterinarias de Tandil, UNICEN.
Selección y Programas de Mejora Genética utilizados en Cuba
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS, RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CATEDRA:
Nombre: Juan Pablo Rodríguez Curso: 6ºB Profesora: Carolina Pincheira
MEJORAMIENTO GENÉTICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
República Bolivariana De Venezuela Ministerio De Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco.
GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S BRAHMAN GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S.
DIAGNóSTICOS POR ESPECIE PRODUCTO
laboutiquedelpowerpoint.
EL MODELO DEL VACUNO LECHERO COMO EJEMPLO DE ÉXITO
INNOVACIÓN DE LA LECHERÍA Y MEJORA GENÉTICA EN SIERRA ALTA DEL PERÚ
APAREAMIENTOS ENTRE INDIVIDUOS EMPARENTADOS= DESCENDECIA CONSANGUINEA MINIMA CONSANGUINIDAD EN LA DESCENDENCIA.
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Julia del Carmen Domínguez Hernández ingeniería en zootecnia Profesor: Jorge oliva Hernández RAZAS DE OVINOS.
Capacidad forrajera.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
FRAME SCORE.
GANADERIA 5.
Ganaderos.Ar GANADERÍA POR GANADEROS
Centro de convenciones de Punta del Este
Esta raza es originaria de Inglaterra en el condado de Hereford, tierra de valles fértiles e inmejorables pastizales. Características zootécnicas :
Trabajo de campo.
DESARROLLO GANADERO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S GYR GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S

GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S ANTECEDENTES Las primeras importaciones de estos ejemplares que llegaron a Colombia procedentes de Brasil, se realizaron hace más de 30 años a través de los Fondos Ganaderos. En recientes importaciones las hembras tienen como ascendencia toros probados y madres con producciones superiores a los 4.500 litros por lactancia. En la actualidad en ASOCEBU, aparecen registradas ganaderías que trabajan con animales Gyr lechero en diversas cuencas lecheras del país. El trabajo relacionado con el mejoramiento genético de las razas cebuinas lecheras -Gyr y Guzerá-, se enmarca en programas como: control lechero oficial, visitas técnicas de asesoría y seguimiento a los programas de mejoramiento genético, realizadas por técnicos especializados en selección de cebuínos lecheros, trabajos de bovinometría en busca del biotipo funcional de vacas y toros para el trópico colombiano en potrero y el desarrollo de los estudios poblacionales respectivos para incluir estas dos razas en el programa Cebú Colombiano Genotipificado. GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S

La raza Gyr de gran potencial lechero, tiene la habilidad para sobrevivir, crecer y reproducirse eficientemente en el medio tropical colombiano. Gracias a lo cual muchos criadores colombianos han montado interesantes programas de superovulación y transferencia de embriones con ejemplares sobresalientes, incrementando así las ganancias genéticas.

GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S CARACTERÍSTICAS Su piel es colgante y floja; El color típico es blanco moteado de rojo habiendo estirpes con más rojo que blanco, aunque se encuentran ejemplares con cierto “ruanismo” o coloración manchada. El cuello es de buena longitud y amplio y grueso en los toros, y fino en las vacas. La giba es grande y en forma de riñón. El dorso y el lomo son anchos y horizontales, la grupa amplia con ligero desnivel. Los toros adultos de la raza, llegan a pesar en promedio 750 kg. A los 5 años; las hembras adultas pueden alcanzar un peso de 450 kg. Entre los 4 y 5 años. Los becerros al nacer pesan 25 kg. Para el caso de los machos y 24 kg. Para las hembras. GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S

GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S CARACTERÍSTICAS A los 2 años los machos pueden alcanzar pesos de 360 kg en condiciones tradicionales de explotación. La raza Gyr es buena lechera, se sabe que en la India es la cuarta en niveles de producción, lo que la califica para la cruza con ganado europeo tipo leche. Vale destacar que actualmente en Brasil se ha avanzado en la consolidación de la raza Gyrolando, la cual reporta en sus primeras líneas una productividad media de 3500 kg. Por lactancia ajustada a 305 días, aunque la duración media de esta es de 280 días. La longevidad demostrada es de más de 10 años. Animales individuales han superado en ese país los 5000 kg. Por lactancia. La raza Girolando tiene 5/8 de sangre Holstein y 3/8 de sangre Gyr. GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S

GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S PARÁMETROS EN GYR El peso promedio de la vaca es de 450 a 500 kg y el del toro es de 800 kg. El peso de los becerros al nacer oscila entre 23 a 26 kg. La producción diaria de leche es de 9 a 12 litros en promedio. La edad al primer parto se enmarca entre los 36 a 40 meses. La longevidad de la vaca supera los 10 años de vida productiva. GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S

GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S

GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S

GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S