Conceptos Basicos de Álgebra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Término Algebraico Scherzer
Advertisements

Operaciones con Polinomios
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
POLINOMIOS DEFINICIÓN: es una expresión algebraica cuyas variables están afectadas por exponentes enteros y positivos. Ejemplo: es un polinomio no es.
MONOMIOS Y POLINOMIOS Octavo grado.
OPERACIONES ALGEBRAICAS
ALGEBRA 2012.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
DOCENTE: Graciela Castillo MATERIA: Matemática
OPERACIONES ALGEBRAICAS
Operaciones Algebraicas
ÁLGEBRA.
CLASIFICACIÓN DE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Expresiones Algebraicas El término algebraico es la expresión matemática que consta de un signo, un coeficiente numérico y factor literal.
GUIA DE MATEMÁTICA Álgebra en R Contenidos:
·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios. Igualdades notables.
·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios.
POLINOMIOS Profesor: Héctor Espinoza Hernández Lección 3.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: valorización y reducción
Andrés Barraza Vicente Mendoza 7mo Año Básico LENGUAJE ALGEBRAICO Y EXPRESIONES ALGEBRAICAS Presentación de Tecnología.
Tema 1. Números Reales y Polinomios. Números Reales Se dividen en: ➢ Números Racionales. ➢ Números Irracionales.
Algebra lineal Raíces de un polinomio. Polinomio  En matemáticas, se denomina polinomio a la suma de varios monomios (llamados términos del polinomio).
POR: JADY MARCELA ALVAREZ GRADO 8°  Identifica los conceptos de expresiones algebraicas.  Resuelve operaciones aplicando productos notables.
Clase 4 y 5 : Generalidades y multiplicación de polinomios.
1 EXPRESIONES ALGEBRAICAS Por ejemplo: ¿Qué es una Expresión Algebraica? Es una combinación de letras y números ligada por los signos de las operaciones:
Propiedad Intelectual Cpech Álgebra Álgebra. Propiedad Intelectual Cpech APRENDIZAJES ESPERADOS Utilizar conceptos matemáticos asociados al estudio del.
El Lenguaje Algebraico Si a un número entero le sumamos su doble, divides el resultado por 3 y, finalmente, multiplicas todo por 2, ¿qué número obtienes?.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Lenguaje algebraico Término algebraico: es un conjunto de números y letras que se relacionan entre sí por medio de la multiplicación y la división. Factor.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Profundización del Lenguaje
Lenguaje algebraico.
Integrantes de Grupo Wendy de Paz 5 Azucena Hernández12 Julisa Valiente 22 Rossana Pérez 18 Dulce Muñoz 17 4o. SECRETARIADO A.
Conceptos de: variable, base, exponente, coeficiente, terminos.
Expresiones Algebraicas
OPERACIONES CON POLINOMIOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Por: Elena Guadalupe Madge
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
De compras en el Súper Andrés va de compras al Súper mercado y compra ½ kg de carne molida, un litro de leche, ¾ kg de carne para asar, 2 litros de jugo,
LECCIÓN 10.- MONOMIOS Y POLINOMIOS
El poder generalizador de los SIMBOLOS
EXPRESIONES ALGREBAICAS Félix Fernández Reguera 2º B IESO Astura.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
EXPOTEMÁTICA 2015 AUGUSTE RENOIR
MONOMIOS.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Definir los conceptos de constante, variable, expresión algebraica y polinomio. 2.Clasificar los polinomios en monomios, binomios, trinomios o.
Factorizaciones y productos
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Un ‘término algebraico’ es el producto de una o más variables (llamado factor literal) y una constante literal o numérica (llamada coeficiente). Ejemplos:
ÁLGEBRA y El poder generalizador de los SIMBOLOS.
Nomenclatura algebraica. Constante símbolo que representa un elemento determinado ejemplos: 5, 1/3, √2.
Polinomios
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Polinomio en su forma más simple.
Descomposición Factorial Unidad 5
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Los números naturales y los números enteros
Expresiones algebraicas. Polinomios. Grado de un polinomio
Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término algebraica.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
II Unidad: Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término.
II Unidad: Lenguaje Algebraico Por Paloma Guzmán.
Transcripción de la presentación:

Conceptos Basicos de Álgebra Presentado por: Luis Cota

Álgebra Es la rama de la Matemática que estudia la cantidad considerada del modo mas general posible.  En Aritmética las cantidades se representan por números. En Álgebra para lograr la generalización las cantidades se representan por medio de letras, las cuales pueden representar todos los valores. Por ejemplo a representa el valor que se le asigne. Los números en Álgebra se emplean para representar cantidades conocidas.

Expresión algebraica. Es la representación de un símbolo algebraico o de una o mas operaciones algebraicas.   Ejemplos:

Termino algebraico. Es una expresión algebraica que consta de un solo símbolo o de varios símbolos no separados entre si por el signo + o -.   Ejemplos.

Elementos de un termino   Exponente Parte Literal Coeficiente Signo

Un termino se puede descomponer en sumandos y en factores. Para realizar la descomposición en sumandos se toma en cuenta el coeficiente, este indica el numero veces que se tiene que sumar por si mismo la parte literal.  Ejemplos:

Para realizar la descomposición en factores se toma en cuenta el exponente de la literal. Ejemplos:

El grado de un termino. Puede ser absoluto y con relación a una letra(relativo).   Grado absoluto: es la suma de los exponentes de las literales.  Ejemplo: 4+3+2 = 9 es de noveno grado.

Con relación a una letra: es el exponente de dicha letra.  Ejemplo: Es de segundo grado con respecto a x. Es de cuarto grado con respecto a y.

Clasificación de las expresiones algebraicas. Por su numero de términos se clasifican en:  Monomio: es una expresión algebraica que contiene un solo termino.  Polinomio: es una expresión algebraica que contiene mas de un termino. Binomio: polinomio que consta de dos términos. Trinomio: polinomio que consta de tres términos.

Grado de un polinomio. Grado absoluto: de un polinomio es el grado de su termino de mayor grado. Para obtener el grado absoluto de un polinomio, se obtiene el grado absoluto de cada termino y se toma el mayor de ellos sin importar el termino que lo contenga.  Ejemplo: este polinomio es de grado 6.

Grado relativo: este es en base a una letra, se toma el exponente mayor de la letra utilizada para tal efecto sin importar el termino de donde se encuentre. Ejemplo: Es de cuarto grado en base a x. Es de cuarto grado en base a y.

Ordenación de polinomio Polinomio ordenado: es aquel que se ordena en base a una letra o en base a su grado absoluto. Pueden ordenarse sus términos de manera ascendente o descendente.  Ascendente: es la ordenación de menor grado a mayor grado.  Descendente: es la ordenación de mayor grado a menor grado.

Ejemplos: Ordenar de manera descendente el siguiente polinomio en base a x. Ordenado

Ordenar de manera ascendente el siguiente polinomio en base a su grado absoluto. Ordenado.