¿Cómo ha cambiado el negocio de las MicroFinancieras en los últimos 5 años?
Tendencias en ONGs Nuevos roles y formas de trabajar De intermediarios a Facilitadores Trabajando en redes, coaliciones, consorcios Creando capacidades en organizaciones locales Diversificación de modelos de negocios Emprendimientos sociales Integración sector privado/ONGs Agilidad Aprovechamiento de las TIC Reducción de burocracia Apertura a experimentar, correr riesgos
Una ruta desafiante para las Micro finanzas
Servicios Financieros Servicios financieros diversos Participación creciente de IMFs en movilización de ahorros. Movilización de Remesas, como un servicio agregado a los clientes. Gobiernos impulsando el crédito solidario.
TICs: Revolución de la industria microfinanciera Sistemas informáticos integrados Smartphone como herramienta clave del negocio.
Impacto social Reducción en pobreza, como producto de mayor acceso a servicios financieros GDS con indicadores comunes Protección al consumidor, por el Estado y otros actores Creciente inclusión financiera Educación financiera accesible a la población Mayor concentración urbana de los servicios
Sostenibilidad Visión más empresarial y menos asistencial Eliminación de beneficios impositivos Mayor orientación al mercado Fortalecimiento de la capacidad profesional Regulación/ Conversión a Entidades Financieras
Gracias!!!