MATERIA INERTE El cemento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUIMICA ANALITICA APLICADA
Advertisements

Materiales pétreos Obtención, características y aplicaciones.
Pablo Erroz Víctor Vidaurreta
DAVID RIPOLL NAVARRO 3º ESO
SECADOR ROTATORIO ANTONIO DE SANTIAGO OSCAR CHARLES
U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
MATERIALES de Uso Técnico
Materiales pétreos aglomerantes
Materiales pétreos artificiales Materiales pétreos naturales
MATERIALES PÉTREOS.
Hipótesis fundamentales
Utilización das rochas nunha construción
Hipótesis fundamentales del concreto 2.
MATERIALES.
Tecnología del Concreto
ADICIONES MINERALES; ESCORIA Y FILLER.
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
Benemérita Universidad autónoma de Puebla Faculta de Ingeniería Colegio de Ingeniería Civil Tecnología del concreto con laboratorio Ing. José Rubén.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVÍL
Taller diseño de mezclas de concreto hidráulico
TEMA 3 : MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Cemento, concreto, fuerza, presión.
PROPIEDADES FISICAS DEL CEMENTO PORTLAND
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL TECNOLOGÍA DEL CONCRETO ALUMNA MENDARTE LÓPEZ DULCE.
CAPÍTULO Agregados pétreos: arenas. gravas. Características. Granulometría. Módulo de finura. Su utilización en pavimentos, concretos, filtros. agregados.
MATERIALES MATERIALES..
David Sánchez Nº 12 Manuel SánchezNº13 Juan Toro Nº 23
MATERIALES.
EQUIPO DE TRABAJO DE CONCRETO HIDRAULICO DEL ITTEPIC.
TEMA 3 : MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA MATERIA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO PROFESOR: JOSÉ RUBÉN RODRÍGUEZ Y DOMINGUEZ PROFESOR: JOSÉ RUBÉN RODRÍGUEZ Y.
Materiales de Construcción
GRANULOMETRÍA DE LOS AGREGADOS
MADERA METAL PLASTICO PETREOS CERAMICA Y VIDRIO TEXTILES
PPTCANCBQMA03021V4 Cerámica, cemento, acero y polímeros sintéticos.
trabajo PRACTICO química
MATERIALES PLÁSTICOS Y DE CONSTRUCCIÓN. INSTITUTO: I.E.S COMUNIDAD DE DAROCA. INMACULADA GARRIDO SÁNCHEZ. 3º ESO OCTUBRE 2015.
Maria José López Sanmartín 3º ESO-C MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
H ORMIGONES. Los hormigones de hoy en día obligan a prepararlo con economía debido a sus volúmenes, la dosificación debe ser la adecuada para obtener.
Trabajo Practico Química Alumnos: Aldana Arce Chloe Braude Facundo Canavesse Julian Carroll Natalia Charlab Brenda Chueke.
PROCEDIMIENTOS.
Daniel Parra Rodrigo IES comunidad de Daroca 3 ESO.

Clasificación de los materiales según su origen:
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Heidis P. Cano Cuadro PhD
MATERIALES ESTRATÉGICOS DE DISEÑO
LAS MEZCLAS.
Los morteros se definen como mezclas de uno o más conglomerantes inorgánicos, áridos, agua y a veces adiciones y/o aditivos. Entendemos por mortero fresco.
CURSO DE ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
Realizado por: Andrea Vera Munárriz.
Cadena Productiva y Tecnológica Viviana Castro Diego Borrero Oscar Flórez Brian Colorado
EL AGUA.
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES DE INGENIERÍA
Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS
Materiales pétreos aglomerantes
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y METALURGICA CURSO:TECNOLOGIA DE PROCESOS II TEMA : PROCESO DE OBTENCION.
CEMENTACIONES INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A. C. PULIDO TUKUTAIRA ALDO TAKESHI 3° B ING. PETROLERA.
TEMA 12: LA GEOSFERA (II):LAS ROCAS
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
MATERIALES Y PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN CR-342 Ing. Doris A. Roca De La Cruz Richard Alex Oscco Peceros.
CARACTERÍSTICAS.
2019 Alvarado Gómez De R, Milagros T TECNOLOGIA DE CONCRETO.
HORMIGÓN CEMENTO: Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de.
Es un material bituminoso de color negro, constituido principalmente por asfáltenos, resinas y aceites, elementos que proporcionan características de consistencia,
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CEMENTO. La historia del cemento es la historia misma del hombre en la búsqueda de un espacio para vivir con la mayor comodidad,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.A.P. DE INGENIERIA CIVIL - HVCA. TECNOLOGIA DEL CONCRETO EL CEMENTO PORTLAND.
TIPOS DE MEZCLAS. Se le llama mezcla a la combinación de al menos dos sustancias que, juntas, continúan manteniendo sus propiedades y en las que dicha.
Transcripción de la presentación:

MATERIA INERTE El cemento El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. Mezclado con agregados pétreos (grava y arena) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece, adquiriendo consistencia pétrea, denominada hormigón (en España, parte de Suramérica y el Caribe hispano) o concreto (en México y parte de Suramérica). Su uso está muy generalizado en construcción e ingeniería civil.

CARACTERISTICAS: No respira No se reproduce No crece No se mueve No se alimenta