Diseño de Interfaces Hombre-Máquina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Advertisements

Diseño de Interfaces Hombre-Máquina Curso 2009/2010.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción Phonegap Lic. Lisandro Delía Lic. Nicolás Galdámez.
Reunión del comite de nodos de GBIF Copenague, Dinamarca 4 de octubre de 2009 Personalización del IPT Alberto GONZÁLEZ-TALAVÁN Oficial de Programa para.
CPC. Fabiola Hernández Terán Tutora virtual Escuela Profesional de Administración.
Itinerario de Tecnología del Software. Itinerario de Tecnologías del Software Presentación Metodología y Tecnología de la Investigación (6). Tecnologías.
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina Curso 2008/2009.
TFC - Análisis y mejora de los procesos online y eliminación de las barreras de accesibilidad y usabilidad del site de una entidad financiera Evaluación,
ORIGEN DEL DUA. HISTORIA… EN EEUU: -Edificios inaccesibles para personas con algún tipo de discapacidad. -Comienzan a surgir mayor legislación.
Nombre de la Institución evaluada: Ministerio de Relaciones Exteriores URL de su sitio web: Evaluador:Mathias Gómez Fecha y hora.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
SWECAI: Sistema web centrado en el alumno inteligente Juan Julián Merelo Guervós, Carmel Hassan-Montero, Fernando Tricas García, Juan Luis Jiménez Laredo.
M.Sc. CARLOS ANDRÉS PALMA SUÁREZ GRUPO DE INVESTIGACIÓN GIDSAW
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL: CASO CONAFOR DE VICTORIA TAMAULIPAS D. A Campillo Trejo*, D. Cruz Delgado  Universidad.
Construyamos un mundo más EFICIENTE
Se trata de una aplicación web disponible para todos
Diseño Web HTML 5 Laboratorio Web
PLANEAMIENTO Y CRONOGRAMAS
Introducción a la Programación Multimedial
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
ACCESIBILIDAD WEB.
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
Explorando el arte 1.1
Interacción persona-ordenador Nuevos paradigmas de interacción
Ivana Harari - Andrea Keillif – Diego Paez
Mariana Villa Magaña.
Parcial # 1 La Computadora.
Aprender y enseñar en colaboración
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Radar de innovación educativa
Metodología y Técnicas en Proyectos software para la Web
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
“Desarrollo de Aplicaciones para Ambientes Distribuidos”
Moodle.
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
PRUEBA DE PROTOTIPOS.
Diseño Centrado en el Usuario
Implantación de aplicaciones Web
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina
REALIDAD AUMENTADA.
Calidad en IU: Desarrollo Avanzado
Manejo Básico de Zoho Projects
Fe y Alegría Tecnhology 2015
Diseño de la interfaz de usuario
Continuación de nociones básicas de HTML
Ingeniería en Sistemas computacionales Fundamentos de programación
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Santana Mejía Andrea Michell Villarruel Miranda Alejandro Ernesto
LA ESCUELA DEL SIGLO XXI
Estructuras de datos y Bases de datos
Desarrollo de sitios web
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Reto El reto de esta unidad consiste en que realices un análisis de la realidad del alumnado y del centro, para usar esa información en las siguientes.
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Nuevo Campus Virtual Farmacia y Bioquímica - UBA
Institución a la que pertenece
Beneficios Estructura ¿Quién debe asistir? Introducción MS Project.
PRESENTA: HIROSHIMA FLORES CORTES
Transformación de una aplicación móvil utilizando Material Design Denisse Gómez Casco Usabilidad e Interfaces Trabajo final de grado.
Reflexión acerca del aprendizaje
La inclusión como desafío para una educación mediada por tecnología
IWI -131 Programación de computadores
WEBTEC-1205 Diseño Visual Digital 2 Profesor: Mauro Laurent Obando
Carlos Manuel Ortega Avila
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Transcripción de la presentación:

Diseño de Interfaces Hombre-Máquina Resumen del curso 2009/2010

Objetivo: Valorar la importancia de la interfaz de usuario y aprender a construir interfaces usables

Para conseguirlo hemos estudiado los conceptos básicos de la IPO

Teoría Introducción a la IPO El factor humano Metáforas Dispositivos, estilos y paradigmas Ingeniería de la interfaz Guías de estilo y diseño gráfico Accesibilidad Internacionalización Evaluación Nuevos paradigmas de interacción Trabajo 1 Trabajo 2 Trabajo 3

Laboratorio Lenguaje HTML y hojas de estilo en cascada CSS Lenguaje PHP. Acceso a bases de datos MySQL Diseño práctico de interfaces para la web: interfaces en lenguaje natural, asistentes, interfaces móviles, interfaces accesibles, internacionalización de interfaces

¿Sabemos ahora cómo debe ser una buena interfaz?

Ésta es una buena interfaz

Ésta también es una buena interfaz

Y ésta

Éstas NO son buenas interfaces

Ni éstas

Y éstas, como bien sabéis, tampoco…

Para ello debe ser creada Una interfaz debe ser usable y accesible. Para ello debe ser creada por y para los usuarios

En este curso hemos aprendido a diseñar interfaces pensando en los usuarios

Interacción Persona Ordenador (IPO) Ese es el objetivo de la Interacción Persona Ordenador (IPO)

Nube de tags de la IPO accesibilidad computación ubicua directriz discapacidad diseño gráfico diseño universal dispositivos estándar estilo evaluación guía de estilo humano ingeniería interacción interfaz internacionalización localización memoria metáfora modelo mental ordenador invisible paradigma percepción principio prototipo realidad aumentada realidad virtual tarea usabilidad uso del color usuario

Diseño Centrado en el Usuario Usabilidad Accesibilidad Evaluación Diseño Centrado en el Usuario

¿fin?

Ah, y no olvidéis realizar el cuestionario de evaluación No, es sólo el principio Ah, y no olvidéis realizar el cuestionario de evaluación