La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estructuras de datos y Bases de datos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estructuras de datos y Bases de datos"— Transcripción de la presentación:

1 Estructuras de datos y Bases de datos
(42604)

2 CURSO 2017-18 PRESENTACIÓN Ricardo Ferrís Castell
Despacho: Nuevo edificio de la ETSE Tutorías: Miércoles 18:00 a 19:00 Viernes :30 a 11:00 12:00 a 13:00 17:00 a 17:30 Tutorías electrónicas: Correo electrónico NO mensajería AulaVirtual

3 OBJETIVOS PRESENTACIÓN
Conocer las diferentes estructuras de datos existentes y cómo son definidas por los diferentes lenguajes de programación estudiados Comprender los procedimientos estándares para el manejo de las estructuras de datos y elegir la mejor estrategia de manejo de los mismos. Usar la técnica de iteración para la resolución de problemas computacionales. Saber gestionar y reservar la memoria necesaria para cada estructura de datos utilizada en un programa. Entender el funcionamiento de los accesos a los datos de memoria utilizando punteros y como se reserva y asigna memoria a cada uno de los punteros definidos.

4 CONTENIDOS PRESENTACIÓN Colecciones: Clasificación y usos.
Listas y Tuplas. Casos particulares de Listas: Pilas y Colas Sets y Frozensets. Diccionarios (o matrices asociativas). Estructuras complejas de información: Árboles. Definición, uso e implementación. Grafos. Definición e implementaciones. Gestión de memoria: Memoria estática vs. Memoria dinámica Gestión de memoria en Python. Gestión de memoria en C. Punteros y operaciones relacionadas. Algoritmos de comparación de secuencias. Usos, aplicaciones y ejemplos NumPy y SciPy: Librerías de manipulación de 'arrays' y cálculo científico.

5 EVALUACIÓN PRESENTACIÓN Primera Convocatoria:
Evaluación continua del estudiante por la interacción en el aula o laboratorio o en actividades on-line (25%). Ejercicios sencillos realizados en el aula (actividad por grupos) Evaluación de las memorias o informes entregados relativos a actividades formativas de problemas y casos de estudio, de actividades transversales o de otras que se planteen (40%). Ejercicios complejos realizados fuera del aula (actividades en grupo e individuales) Evaluación de las memorias o informes entregados relativos a las prácticas de laboratorio (35%). Ejercicios en laboratorio (realización en parejas) Es necesario obtener al menos un 3,5 en la evaluación de los trabajos entregados para poder realizar la media de las notas, así como haber entregado, al menos el 90% de los trabajos.

6 EVALUACIÓN PRESENTACIÓN Segunda Convocatoria: Nota Final
En segunda convocatoria se mantendrán las ponderaciones de los diferentes apartados, pudiéndose mejorar o entregar todos los trabajos excepto los realizados en grupo. Nota Final La nota final de la asignatura se obtendrá ponderando con un 40% apartado de Estructuras de datos y 60% apartado de Bases de datos

7 BIBLIOGRAFÍA PRESENTACIÓN
[Raúl González Duque]Python para todos ( [Python Software Foundation] Tutorial de Python v2.7.0 ( [Wachenchauzer, Manterola et al. ] Algoritmos y Programación I con lenguaje Python ( [Universitat Jaume I ] 4o Ingeniera Informatica / II26 Procesadores de lenguajePython: Conceptos basicos y ejercicios (

8 MATERIAL DEL CURSO PRESENTACIÓN
El material del curso estará en AulaVirtual aulavirtual.uv.es Recursos: Presentaciones y ejercicios Enunciados de prácticas y ficheros necesarios Tareas Entrega de ejercicios por grupos Entrega de prácticas


Descargar ppt "Estructuras de datos y Bases de datos"

Presentaciones similares


Anuncios Google