Desarrollo e Innovación Empresarial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
16 de agosto de VISIÓN y MISIÓN del INSAFORP “Somos una población capacitada, productiva e innovadora” “Capacitamos el recurso humano para el.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
Misión El centro tendrá por finalidad la realización de investigaciones y desarrollos en tecnología industrial de interés local y regional, para transferir.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
CADENA DE BANANO EN COLOMBIA ADRIANA SANCHEZ GRISALES Secretario Técnico Nacional – Cadena Banano Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá–
Agroindustria - Perspectivas Guillermo Bernaudo Jefe de Gabinete Ministerio de Agroindustria.
Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Isabel Toro Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia Isabel Toro Docente Facultad de.
Servicios Financieros para Cooperativas de Productores Trujillo, 19 de Setiembre 2016.
Mapa de Oportunidades de Negocio
ALIMENTOS: UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN
ORGANIZACIONES DE CADENA
PAPEL SOCIAL DEL INGENIERO
“POLÍTICAS DE ESTADO EN BIOTECNOLOGÍA”
La Crisis de Alimentos -Una gran Oportunidad-
BANCO DE SEMILLAS: UNA ACTIVIDAD SOCIOECONÓMICA PARA LA SEGURIDAD
AGENDA DE LA REUNION Saludo de bienvenida al proceso de rendición de cuentas. Explicación del proceso Metodología de la reunión: Información, formulación.
DESARROLLO DE PROVEEDORES SEPTIEMBRE 2017.
Lecciones aprendidas para el apoyo a la gestión local de la innovación. La Habana, 19 de marzo de 2014.
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
CONOCIMIENTO PROTEGIDO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Mercadeo Agropecuario
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ASOCIACION DE QUESEROS GUAMOTE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Desafio rural en Paraguay
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Formación Continua para el empleo y la competitividad
La IPRC es… Una iniciativa para apoyar y agregar valor a los demás componentes del Programa de Medio Ambiente USAID/México.
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
PROYECTO DE LEY DE FOMENTO DE LA INTEGRACIÓN DE COOPERATIVAS Y DE OTRAS ENTIDADES ASOCIATIVAS DE CARÁCTER AGROALIMENTARIO.
Dirección General de Recursos Naturales
Programas y Subprograma
XIV Conferencia Regional
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
De promoción y formalización de la micro y pequeña empresa LEY N°28015.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
Cadenas de Valor y Competencia
La empresa como sistema
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
Producto Bruto del Trigo Campaña 2006/07
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
Eco. María Isabel Guerrón
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
Elementos destacados de agricultura
Competitividad del Campo en América Latina
Programa de Investigación Asociativa
Oportunidades Empresariales Desarrollo y Uso de MARCA
COMPROMISO COOPERATIVO SUSTENTABLE
Proyecto Competitividad Rural
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Breve Historia. Es una compañía que proporciona eficientes soluciones en administración de energía eléctrica, hidráulica y mecánica para nuestros clientes,
La Industria Manufacturera en Nicaragua
Ponente: Ing. Augusto Mellado
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN AGRÍCOLA Y/O PECUARIA …..EN EL DEPARTAMENTO DE TACNA, BAJO EL ENFOQUE FUNCIONES DEL MERCADEO Y CADENA PRODUCTIVA: PRODUCTOS:
Ambiente externo legal /Regulación Educación Superior y Técnica Costo Labor Experiencias, Investigación y tecnología Infraestructura especializada Costos.
El FONTAR 1 El FONTAR tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas, mediante el financiamiento de proyectos de innovación tecnológica.
PARAGUAY MEDIDAS PARA MITIGAR EL IMPACTO DE LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL EN LAS MIPYMES.
BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
Transcripción de la presentación:

Desarrollo e Innovación Empresarial Experiencia Paraguay Simona Cavazzutti Octubre, 2017

La Cadena de valor en agro-negocios Laboratorios Análisis Suelo Asistencia Técnica Seguros Recursos Naturales Financiamiento Combustibles Compras mayorista de insumos Transporte – Logística Puertos- Ferrocarril Procesadora Industrial Comercializadoramayorista Fertilizantes Herbicidas Productores Cooperativas Cooperativas Cooperativas Maquinarias. Equipos Empresas Locales Empresas Locales Empresas Locales Otros “paquete enlatado” Empresas Multinacionales

Prioridades Estratégicas – Período 2.008-2012 Actividad: Calificar de 1 al 5. 1= poco importante. 5= Muy Importante   Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 Equipo 5 Equipo 6 Prom. Capacitación a nivel Dirigencial 4 5 4,8 Desarrollo de un Sistema de Asistencia Técnica 3 4,7 Desarrollo de Negocio de Fertilizantes e Insumos 4,5 Capacitación de RR.HH. Técnico y Profesional - formación de mandos medios 4,3 Procesamiento Industrial 4,2 Negociación y Vta. Conjunta Productos Agropecuarios Laboratorios de Investigación Gestión de Conocimiento 3,7 Infraestructura y Logística (Barcazas, Puerto) 2 3,5 Negocio Forestal y energías renovables Soja granos(2) Biodiesel lácteos-carne(4) Carne Obs. En Infraestructura y Logística, considerar seriamente la administración de Puertos Públicos, p.ej. Paranaguá.

1. Detecta y genera ideas con potencial de valor Económico Central Cooperativa Exporta Importa Cadena Granaria COOP. C COOP. E COOP. B COOP. D COOP. A 2. Plantea el diseño, la promoción y apoyos a la creación y gestión inicial de futuras sociedades S. A de Energía S. A Seguro Agrícola Banco CooperativoS. A Ltda.. 4. Es responsable de la gestión del conocimiento y la mejora de capacidades empresarias para mantener competitividad 3. Participa en el tablero de “control de marcha” de las distintas empresas asociativas, para asegurar su desarrollo y competitividad, una mejor integración y el logro de fines cooperativos FECOPROD COOP. F COOP. G Cooperativas de Base participan al sistema según intereses INTERCAMBIO INTERACCION AUTOCONTROL

Asignación de roles institucionales estratégicos.

Proyectos conjuntos llevados adelante por las cooperativas agrícolas

GRUPO ALIANZA Banco Para la Comercialización y la Producción S.A. (BANCOP) es un banco fundado en 2012, de propiedad de las 27 cooperativas de producción federadas en FECOPROD, con foco en negocios de agricultura, ganadería e industria, con un capital de USD 40.000.000  Centro de investigación agrícola que tiene el objetivo de mejorar la producción de Paraguay, impulsar la implementación de tecnologías e incentivar la investigación. Análisis de suelos. Análisis de fertilizantes y abonos. Análisis de semillas. Análisis de alimentos forrajeros. Análisis de calidad de agua, nematodos y otros. Análisis de agroquímicos. Operaciones y Desarrollo. ECOP, iniciado como un distribuidor de Combustibles desde Enero de 2010 hoy ha expandido sus negocios incluyendo: Combustibles líquidos y Gaseosos, Fertilizantes e insumos veterinarios, Exportación de cereales, oleaginosas y subproductos. Tajy S.A. es una Compañía de Seguro propiedad de las Cooperativas de producción de Paraguay.

A diciembre del 2016. Activo total : 260 mill U$. Créditos : 175 mill U$ Ahorros : 191 mill U$ Capital : 25 mill U$ Resultado: 2,1 mill U$ Ubicación en ránking bancario: 14 de 17

A junio 2016: - Activo total : 18,4 mill U$. - Ingresos : 36 mill U$ - Capital: 6 mill U$ - Resultado : 800 mil U$ - Ubicación en ránking asegurador : 4 de 36.

A diciembre 2016 - Activo total : 25 mill U$ - Capital : 5 mill U$ - Resultado : 1,3 mill U$ - Ubicación en ránking de distribuidoras de combustibles : 4 de 16

¡Muchas Gracias! concopar@fecoprod.com.py fecoprod@Fecoprod.com.py 021-297050/2 Asunción, Paraguay