Modelo Multisistémico LideA de implicación con la vida o participación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A ARTE Gótica.
Advertisements

EXCLUSIÓN SOCIAL, pobreza y marginalidad Profesor Ariel Cuevas.
InDePES Instituto para el Desarrollo de Políticas de Estado Sostenibles.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
MISIÓN Contribuir al desarrollo sostenible de los grupos de interés, donde la Fundación Humanos y Hermanos tiene su área de influencia, mediante la ejecución.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
O Talleres participativos (Área urbana y rural). O Cuñas radiales. O Periódicos murales en actos importantes. O Ferias educativas. O Concurso de cambio.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
PROPÓSITO El Comité Interinstitucional Odontológico de Antioquia tiene como propósito la aglutinación solidaria de esfuerzos y recursos, individuales.
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Cumplimiento de.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
República Bolivariana de Venezuela
SECUNDARIA TUTORIA
La tecnología en la Actualidad
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
La Calidad en la UNAB.
ÁREA CIENTÍFICA OBJETIVOS:
Nutrición comunitaria
ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO DEL TURISMO COMUNITARIO EN LA ASOCIACION DE LA PARROQUIA DE.
MARTHA DEL SOCORRO ALZATE CÁRDENAS OLGA LUCÍA ARBOLEDA ÁLVAREZ
ESCUELA COMUNIDAD Fundación iDeas Lic. Hugo Almiron Bassetti
PROYECTO ERASMUS + IES BLAS DE OTERO Alumnos/as de 1º de ESO
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
Actores y estrategias que contribuyan al establecimiento de una política nacional de certificación de competencias.
La extensión del CEM y las TIC como habilitadoras
PLAN ESTRATEGICO COOPERATIVA DE AHORRO.
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
MAPA DE PROCESOS de Ntra. Sra. del CARMEN
Exposición específica Consecuencias sociales
Gestión Pública Jana Leticia Lizarralde Cod es Orientada a
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
Tecnológico Nacional de México
UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
Terapia ocupacional.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
DIRECCIÓN.
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
Desarrollo y Crecimiento Económico
Organización de Productores
EDUCACIÓN, VALORES Y GLOBALIZACIÓN HERNAN CORRALES Q.
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
de la Educación Inicial
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
ESTRATEGIAS DE PREVENCION COMUNITARIA
Gestión de las nuevas teorías de la competitividad
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES Mg. Esther Chávez Cachay.
Comunidad de pensamiento
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
El rol de la mujer en la Economía Popular y Solidaria
INSTRUCCIONES COMENZAR JUEGO SALIR DEL JUEGO.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Lic. Lourdes Morales Canales
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
Transcripción de la presentación:

Modelo Multisistémico LideA de implicación con la vida o participación Participación es la decisión y acción de un individuo, que se implica, genera o realiza acciones para el beneficio de otras personas y de la sociedad CONDICIONES ESTRUCTURALES (Macro) Factores culturales. Condiciones políticas, económicas, educativas, sanitarias, ambientales, etc. Estructura y sistema comunidad Estructura y patrones familiares Condiciones socio-económicas, etc. CONDICIONES SOCIALES (Meso) CONDICIONES PERSONALES (Micro) Factores de Educación, Renta, Personalidad, Funcionalidad, Competencias, Red social MOTIVACIÓN / COMPROMISO

Actividad participativa en la sociedad RESPONSABILIDAD / LIDERAZGO Dar sentido a la vida. Aportar a los demás. Promover una sociedad mejor. RESULTADOS IMPLICACIÓN CON LA VIDA O PARTICIPACIÓN SATISFACCIÓN SALUD PRODUCTIVIDAD Actividad participativa en la sociedad Trabajo remunerado o no remunerado: - En administraciones públicas. En partidos políticos. En organizaciones de mayores. En organizaciones empresariales. En organizaciones sindicales. - En otras organizaciones civiles. Aportaciones en/con: - Voluntariado y solidaridad. - Arte y cultura. - Opinión y comunicación. - Aprendizaje, docencia. - Conocimiento, investigación. - Aficiones, deportes, viajes. - Apoyo a Familia y amigos. - Otras para desarrollo y satisfacción personal. Ref. R. Fdez.-Ballesteros, A. Bohórquez, Foro LideA 2015. Inspirado en Berkman, et al., 2000 y Levasseur, 2000.