LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN CONTINUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIÓN ACADÉMICA padres 3º E.S.O. Departamento de Orientación.
Advertisements

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CURSO PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Abril - junio 2016 Contrato interadministrativo DANE- ALCALDIA MEDELLIN.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
MODELO DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS DE WERTHER Y DAVIS Sede: Los Ángeles Carrera: Administración Mención Finanzas Alumnos: Miguel Cifuentes C. Joselyn.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º E.S.O.
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
Ingeniería en Informática
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
Ciclo formativo de grado medio: GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Las alianzas territoriales: El modelo todos ganamos.
La carrera profesional
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
LA AZUCARERA 1.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA)
El punto de partida: los desórdenes territoriales
La formación en la acción tutorial del profesorado universitario
La Formación Profesional Básica en Andalucía
Perfil del docente Programa Todos a Aprender 2.0.
CUADRO DE MANDO CENTROS/TITULACIONES
El proyecto profesional
ORIENTACION VOCACIONAL PROFESORA ZULEIKA ZENYACE GARCIA MORENO
Ejercicios Tema 1. El concepto de accesibilidad universal
Administración de Recursos Humanos
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
Administración de Recursos Humanos en educación
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION
Plan de estudios La carrera está conformada por dos fases: el ciclo inicial, denominado Diploma en Ciencias Sociales (150 créditos) y el ciclo superior.
Quiero crear mi propia empresa
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
¿Qué es Orientación Profesional?
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Alumnos: Lucila Liscovsky, Nicolás Kohan y Martina Dlin
Planeación de los recursos
INSERCIÓN OCUPACIONAL
MÓDULO V DETERMINA LAS REMUNERACIONES AL CAPITAL HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN DETERMINA REMUNERACIONES DEL PERSONAL EN SITUACIONES EXTRAORDINARIAS (64 Horas)
El valor de la Formación Profesional. ¿Qué queremos que sepas? Lo que te aporta la FP. Sus ventajas. Familias profesionales. Itinerarios formativos y.
SEGURIDAD E HIGIENE. EQUIPO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
Investigación y Transferencia de Conocimiento
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA)
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
Cualificación Profesional Inicial
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
ESTRATEGIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE DE NAVARRA S3
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Características y elaboración de las normas internacionales
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
¿Qué puedo hacer después de 4º de E.S.O.?
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
IES Ciudad Escolar, 07 de mayo de 2015
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º ESO
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
Nombre y apellidos PORTFOLIO.
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN CONTINUA

Empresas españolas que ofrecieron formación a sus empleados: 1993 - 27% 2001 - 87%

Áreas en las que más se ha desarrollado la formación en estos dos últimos años: Informática y telecomunicaciones. Gestión y administración. Seguridad e higiene en el trabajo.

- Plan de Formación e Inserción Profesional de Aragón. - III Acuerdo Tripartito de Formación Continua.

Plan de Formación e Inserción Profesional de Aragón 2001-2002 CEPYME/ARAGÓN 233 cursos 351.787 horas formativas 3.813 alumnos .

III Acuerdo Tripartito de Formación Continua. CEPYME/ARAGÓN 335.605 horas formativas 4.993 alumnos .

Formación Continua: Para las empresas es un valor fundamental en el incremento de su competitividad. Para los trabajadores es un elemento sustancial de mejora personal y superación profesional.

de Formación Profesional, Tercer Objetivo General: II Programa Nacional de Formación Profesional, Tercer Objetivo General: “Desarrollar un sistema de información y orientación profesional integrado que ayude a la búsqueda racional del empleo así como la elección de la carrera profesional”

de Formación Profesional, Título V, Comisiones Paritarias: III Acuerdo Nacional de Formación Profesional, Título V, Comisiones Paritarias: “La orientación respecto a los colectivos de trabajadores destinatarios de las acciones”

de Formación Profesional, Octavo Objetivo prioritario: Plan Aragonés de Formación Profesional, Octavo Objetivo prioritario: “Establecer un sistema coordinado de orientación e información profesional capaz de ofrecer itinerarios personalizados de cualificación tanto a los estudiantes como al conjunto de la población activa”

Ideal: “El que un trabajador en activo cuente con apoyo de orientación y sea capaz de autorientarse, de tomar decisiones, de elegir adecuadamente su profesión, su ocupación actual o futura”

Orientación como un proceso continuado y permanente a lo largo de la vida. Orientación como un proceso ligado a la empresa y sus resultados.

Información NO es igual a orientación. Orientarse es tomar decisiones. Las TIC permiten mayor accesibilidad a la información: peligro de desinformación.

Las formas clásicas de trabajo están modificándose. Los contenidos de un empleo se modificarán significativamente. La movilidad funcional es un factor clave. Nueva cultura del trabajo.

Sistema Integrado de Orientación Profesional Financiación. Profesionales capacitados. Distribución de competencias, Etc.