ERP EMPLEADO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Advertisements

Estado Actual de las Iniciativas y Acciones TIC y Propuesta para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
ELECTIVA III GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES APRENDIZAJES ADQUIRIDOS DOCENTE: José Luis Villegas Valle ESTUDIANTE: Karen Espinosa Flores.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Estas tecnologías producen un nuevo modelo de información que se caracteriza por:  El auto aprendizaje.  El paso de la comunicación unidireccional a.
Renata y Rumbo Bogotá D.C., 15 de noviembre de 2012.
A/P Nadia Chaer Arq. Solange Gaggero Facultad de Arquitectura Universidad de la República Montevideo, Uruguay.
La Comunicación como proceso dinámico en la Gerencia Educativa UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UGARTE Curso : Sistemas y Tecnología de la Información Profesor:
DUTI SALTA 2015 PANEL DIDACTICA Y CONTENIDOS
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
Sociedad de la información y la educación
IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Prof: Dra. Roxana Giandini
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PERSONAL NO DOCENTE UTN
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
COMPONENTE ADMINISTRATIVO
2010.
Grupo de Informática Educativa en Enfermería
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Moodle.
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”
LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN LIBREMENTE
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
¿QUE PAPEL JUEGAN LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN?
EDUCACION VIRTUAL Especialización Gerencia de Talento Humano
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
NICOLAS GALEANO OSORIO TECNOLOGIA E INFORMATICA
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
Leiddy Johana Mejía Villa Administración Logística
Educación virtual.
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Prospectiva de la educación
Tecnológico Nacional de México
Ventajas de La educación virtual y compromisos del estudiante
FUNDAMENTOS Y MARCO CONCEPTUAL PARA LAS TICs Y LA FORMACIÓN DOCENTE
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
Las nuevas tecnologías en la educación
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
La integración de curricular de las tic
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Esquema estrategico de hdt
ALIANZA POR LA CALIDAD de la educación
Educación online: perspectivas
Desarrollo actividad 4 Ventajas de la educación virtual y responsabilidad Elaboró : Gustavo Andrés Villalba Rincón.
Comunicación educativa
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
C.E.P.A. VICTORIANO CRÉMER
COLEGIO REAL DE PANAMÁ CÍVICA.
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
La Dirección General del Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de Jalisco A través de la Dirección Académica.
Licenciatura mercadotecnia internacional
Universidad Abierta y a Distancia de México
Dirección de Educación de Adultos
La educación en el Plan Estratégico
FARMACOGENÉTICA PRÀCTICA
Entrevista a la Ledys Bernal
Transcripción de la presentación:

ERP EMPLEADO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Por: Flores Avalos, Roger Malpartida Lozano, Renzo Medina Suarez, Amancio Valle Quispe, Elizabeth

El uso de la tecnología de información en las instituciones educativas Actualmente las instituciones educativas deben hacer uso intensivo de las ultimas tecnologías de información y del internet a fin de brindar un servicio de calidad a todos aquellos entes con los cuales interactúan como son los alumnos, tutores, administrativos, gobierno, bancos, etc. El uso de la tecnología brinda un gran soporte a la formación del alumno ya que ofrece un conjunto de herramientas que permiten al alumno interactuar con sus educadores a traves de actividades virtuales en internet.

ERP dirigido a instituciones educativas

Problemas y las soluciones que nos da el EPR Sistemas aislados: La mayoría de instituciones educativas cuentan con sistemas diseñados con diferentes lenguajes de programación y que trabajan de manera aislada, generando un gran costo para obtener información consolidada.

No existe una integración entre la educación presencial y la educación a distancia: Muchas universidades tienen distintos sistemas para manejar tanto la educación presencial, como la educación a distancia, lo cual ocasiona problemas al consolidar la información de alumnos que llevan cursos en ambas modalidades.

Ventajas del uso de ERP en las instituciones educativas Mejor manejo de los procesos de admisión en las universidades. Programación de los horarios evitando los cruces. Control de la mallas curriculares. Mejor y más cómoda gestión de la matricula de los alumnos. Mejor gestión para los docentes. Gestión de las notas de los alumnos. Gestión de certificados. Acceso desde internet para alumnos y docentes. Gestión de bibliotecas.