Tema Inserción de los Actores Económicos en la Planificación Participativa Municipal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema Inserción de los Actores Económicos en la Planificación Participativa Municipal.
Advertisements

Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Laboratorio de Ideas para un Ordenamiento Ambiental/ Territorial (OA&T) participativo en el AMEM Villavicencio, 28 y 29 de marzo de 2012.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
Mejorando la Prestación de Servicios Municipales: El Rol de las Asociaciones Nacionales de Municipios APUESTA ESTRATÉGICA DESDE EL PEI DE FEDOMU ALTAGRACIA.
Grupo 4. D.A.F.O Trabajo Decente Ruth Díaz CNTD República Dominicana José Pérez CUT Chile. Jhonatan Monge CMTC Costa Rica.
Alimentación y nutrición Grupo N° 4 Jacobo Silva – GUT María Teresa Estrada - GUT Felicia Tulloch - PAN Ricardo Luján – GUT Edgardo Platero - ELS Isaías.
IFI´s GN PYMES Accion desarticulada, Dialogo insuficiente, Debil formulacion de politicas publicas eficazes Entorno durante la Intervencion del PEMCE.
PROYECTO Mejora de los servicios medioambientales de los municipios de la Mancomunidad Metrópoli de los Altos Prof. Miguel Gómez Calvac Presidente de la.
III. La Versión Chilena del Cariño. Trayectoria de la Participación Componente de la demanda democrática (80s) Nostalgia de “comunitaristas” (90s) “Peligro.
Promoción comunidades sostenibles
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
Grupo regional de INSARAG en las Américas
MESA: EDUCACIÓN, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
CONSEJOS MUNICIPALES, CATALIZADORES DEL DESARROLLO LOCAL
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
MESA TÉCNICA DEL DEPORTE BOLÍVAR Julio Roberto Gómez Gaitán
Turismo en La Paz Mesa de Turismo.
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
TEMA PRINCIPAL DE LA MESA.
MOMENTOS DEL PROCESO Fase 1: Fase 2: Fase 3: Fase 4:
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco a 8 de diciembre del 2016
La Calidad en la UNAB.
DESAYUNO ESCOLAR.
CLÚSTER ACUÍCOLA DEL NEA
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
“Jóvenes protagonistas del desarrollo local”
El marco conceptual y de implementación de IFC
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
“Programa de Apoyo a la Cadena de Quinua” Altiplano Sur - Bolivia
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
IV Reunión Anual, Brasilia 2013 Foros Nacionales y Grupos Temáticos
Actores y estrategias que contribuyan al establecimiento de una política nacional de certificación de competencias.
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Experiencia en pueblo Saraguro
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
Lo que NO funciona en el Diagnóstico...
Marisela Benavides de la Puente
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Plan Regional de Promoción de Inversión Privada en Proyectos Públicos y Proyectos en Activos PRPIP GORECUSCO 2018 GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO SUBGERENCIA.
Organización de Productores
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
VISION DEL SECTOR PRIVADO
MODULO III PROGRAMAS E INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES DE APOYO A LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS   Marisela Benavides de la Puente Consultora.
Identificación de elementos para el desarrollo
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Los Sistemas Económicos
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
Estrategias para la Extensión de
Movimiento Un Pueblo Un Producto
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
La cooperación en acciones de Desarrollo e Integración Fronteriza Perú – Unión Europea Emb. Juan Del Campo Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de.
Javier Lossio Olavarría
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
Sistemas de Responsabilidad Pública
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
Orientación profesional
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

PLANIFICACIÓN MUNICIPAL Y METODOLOGIAS DE INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL - RURAL

Tema Inserción de los Actores Económicos en la Planificación Participativa Municipal.

Ley del Diálogo Nacional Productivo. ENDAR Política pública vigente relacionada con el tema Ley del Diálogo Nacional Productivo. ENDAR

Experiencias expuestas Iniciativas privadas: Asociación productores Franz Tamayo: producción camélida con valor agregado. Mancomunidad Sur Lípez: quinua real, camélidos, producción con valor agregado (desayuno escolar). Chuquisaca centro: constitución DILPE y Oficina de Desarrollo Municipal.

Experiencias expuestas Iniciativa Pública Viacha, creación de Unidad Promoción Económica: organización 1era expoferia municipal, mesa técnica de DEL.

Principal dificultad identificada Débil capacidad institucional de actores municipales para la generación de políticas y estrategias de DEL.

Dificultades adicionales secundarias Excesiva ingerencia política en la elaboración y ejecución de planes municipales = falta de credibilidad Ausencia de mecanismos de inserción de actores económicos en el proceso de planificación y espacios de concertación.

Dificultades adicionales secundarias Ausencia de visión de largo plazo Inseguridad jurídica

Recomendaciones a GM Institucionalizar la creación de la Unidad de DEL con recursos, respaldo municipal y poder de decisión. Generar Espacios de concertación Público – privado (DILPEs, CODELEs)

Recomendaciones a GM Fomento e incentivo efectivo a iniciativas económicas. Lograr coherencia e integralidad entre políticas nacionales, departamentales y municipales.

Recomendaciones al Gobierno Central Descentralización real de los recursos de inversión y evaluar si los fondos del DUF contribuyen al Desarrollo Económico Local.

Recomendaciones a AEP`s Actores económicos y municipales deben asumir su rol dentro del DEL Formación de mano de obra calificada productiva para un mercado competitivo interno y externo (PYMES).

Recomendaciones a AEP`s Identificación de lideres y formación de emprendedores (Jóvenes). Establecer Alianzas Estratégicas Público – Privada y Privada – Privada. Difusión de lecciones aprendidas públicas y privadas.

Municipios de Comarapa y Saipina con Fundación Bolivia Mar. Alianzas Municipios de Comarapa y Saipina con Fundación Bolivia Mar.