Si se da X entonces se da Y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cognición Histórica: (Peck y Seixas 2011) los nuevos esfuerzos en el terreno de la educación histórica centrada en formas específicas de construcción de.
Advertisements

METODO DE INVESTIGACION
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO BUNGE. Cap.1. EL ENFOQUE CIENTÍFICO La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción. En la ciencia tenemos que distinguir.
PSICODIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO, DEL GRIEGO DIAGNOSIS, SIGNIFICA: CONOCIMIENTO, DISERNIMIENTO. DIAGNOSIS: DIA (A TRAVÉS)Y GNOSIS (CONOCIMIENTO) A TRAVÉS DE.
PSICOANÁLISIS. SIGMUND FREUD ( ) ASPECTOS CONTEXTUALES Imagen mecanicista del hombre y el universo Observación objetiva Organización reduccionista.
Método es el modo de hacer las cosas Metodología es el conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
Ingreso , proceso y salida de datos
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Objetivo: Transformar una fracción en un número decimal
ÁRBOL LÓGICO DE FALLAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sócrates- Filósofo (470_399 a. c) Método socrático
¿COMO SUEÑAN LOS CIEGOS CONGENITOS?
David Hume – Una investigación sobre el entendimiento humano Sección IV – Dudas escépticas acerca de las operaciones del entendimiento.
ODOROLOGIA FORENSE. ODOROLOGIA FORENSE ODOROLOGIA FORENSE La Odorología es  la técnica forense, que desarrolla la aplicación de determinados medios.
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
Por su nivel de profundidad
laboutiquedelpowerpoint.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
Metodología de la Investigación
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
Integrantes: Kihee Bae Daniel Baldivieso Cinthya Yam Faride Hernández
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
Logística Internacional
La Interpretación como Exégesis de la Ley
El Modelo Freudiano. Helmet, T. Horst, K. (1989) Teoría y Práctica del Psicoanálisis. Ed. Herder, Barcelona Capt. 2 Transferencia y relación.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
“Formulación de Hipótesis Estadística”
RESISTENCIAS SÍNTOMAS REPRESIÓN PULSIÓN UN DESTINO DE LA PULSIÓN
Alí Daniels Elementos del voto en una democracia.
DEYNA LIZETH ARDILA VIDAL ENFERMERIA II UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÀN
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
Metodología de la Investigación
MÉTODO CIENTÍFICO.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
GRUPO 5 Integrantes: Ana Mercedes Del Pozo Adonis Cabrera Leidy Salcedo
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
El Papel de la inferencia inductiva en la investigación científica.
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
Jazmín Berenice Jackeline Beltrán Azael Moroyoqui Viridiana Plasencia
TRATADO DE LA NATURALEZA HUMANA LIBRO I, 1ERA PARTE
5. CONCEPTO Y DIVISIÓN DE LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD Objeto y Fin de la Ciencia de la Contabilidad Desde un punto de vista genérico, se entiende.
Método Científico Ciencias – 6º Grado Srta. Camarasa.
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
HABILIDADES DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO
LAS CIENCIAS HIPOTETICO- DEDUCTIVAS INTEGRANTES: - EMPERATRIZ ALEXANDRA CAÑI YUPANQUI - LUISA IRMA COAGUILA MAMANI - GHERMAN FÉLIX CONDORI CONDORI.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
Comunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen.
Didáctica General Clase # 2 Prof.: MSc. Mayté Valdés Díaz.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CHOQUE ESPINOZA JORGE MAYURI PEÑA LUIS RIOS CESAR ALEXIS YALLE QUISPE DIANA INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS.
Teoría de la personalidad según Freud
ESTUDIO DE BROTES Christian Pallares MD, MSc.
diseño de investigación
Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan.
CAPITULO 5: APRECIACIÓN DE SITUACIONES Y FACTORES (Primera etapa administrativa) INTEGRANTES DEL GRUPO: Hna. Yola Choque Hna. Natalia Baeza Hno. Jaime.
“Psicología positiva. El trabajo bien hecho y la trascendencia vital”
Entrevista Psicodinamica. ….? Es el procedimiento técnico tendiente a desarrollar un proceso de comunicación, en el seno de un vínculo interpersonal,
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
eddddddddddddddddddddSu bwwwwheading goes here
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD MAESTRIA EN SEGURIDAD CIUDADANA BOMBERIL TERCER TRAMO METODOLOGIA.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Universidad Autónoma de Guerrero. Facultad : Matemáticas Materia: Manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación Facilitador de la materia:
Transcripción de la presentación:

Si se da X entonces se da Y procedimientos Métodos A través de verificar hipótesis Si son validos para Se estructura a partir de experiencia La investigación científica Se acude a la Supuestos Si se da X entonces se da Y

Supuestos. “Mí opinión es que tal (olvido) desplazamiento no se halla a merced de un mero capricho psíquico cualquiera, sino que sigue determinadas trayectorias regulares y perfectamente calculables, o, por decirlo de otro modo, presumo que los nombres sustitutivos están en visible conexión con el buscado,…” La mente en forma automática tiende a asociar unos nombres con otros de manera más o menos libre. (¿Por qué?) Lo que no es recordado en el momento se mantiene en stan by en algún lugar no consciente esperando activarse de manera directa o indirecta.

La Experiencia Situación histórico - vivencial donde se da el caso de perturbación anímica con el olvido - transferencia. Lugar donde se aplicaran los procedimientos y métodos de recogida de datos. Lugar concreto donde se verificara la hipótesis y/o supuesto.

Método y Procedimientos Método de análisis de actos fallidos. Procedimiento concreto: Constatación del nombre olvidado y su sustitución por otro(s). Analizar lo que paso justo antes y durante el olvido – sustitución del nombre: se constata que un tema tratado en la conversación es la causa del olvido – sustitución. Catastro de todos los nombres propios que puedan tener una incidencia del olvido – sustitución. Establecer relaciones de asociación (libre) que pueden tener los posibles nombres propios (la relevancia de uno u otro nombre está dado por la aplicación del método). Descubrir cual fue el nombre que interfirió con el recuerdo del nombre olvidado y sustituido. Relacionar dicho nombre con situación que perturba y quiere pero no puede ser bien olvidada

S i g n o r e l l i B o t t i c e l l i B o l t r a f f i o H e r z e g o v i n a y B o s n i a T r a f o i He r r Señor, le vamos a hacer etc. Muerte y Sexualidad Pensamiento reprimido: Suicidio de paciente por trastornos sexuales