PSICOLOGÍA DIFERENCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Presentación Objetivo
Advertisements

AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD IV TIPOS DE APRENDIZAJE Y PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE Profesor: Dr.
Unidad 5 La ciudad como un sistema vivo
LA HIPÓTESIS Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje
Tema 7. El Conductismo.
Tema 12 LA PERSONALIDAD.
¿De dónde se nutre el curriculum?
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Teoría del Conocimiento
Evaluación Xalapa, Ver., Diciembre 2011.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
Estructura del intelecto
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ENSEÑANZA Y LA CONCEPCIÓN SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. Función social de la enseñanza: ¿qué finalidad debe tener el sistema.
Teorías sobre Inteligencia
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO CCH AZCAPOTZALCO PSICOLOGÍA COGNITIVISMO Alumnos: Daniel Pedro La chava Odet Grupo: 518.
La Herencia Biológica 4º ESO.
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
EVOLUCIÓN.
LAMARCKISMO DARWISNISMO TEORÍA SINTÉTICA
PSICOLOGÍA DIFERENCIAL
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
EVOLUCIONISMO.
Jean Piaget.
Marco conceptual de las Psicología de las diferencias individuales
CONSIDERACIONES TEÓRICA - METODOLÓGICAS LIC. HILARIA CABRERA REYES.
TEMA 8 “ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES”
Teorías de la Evolución de los seres Vivos
VARIABILIDAD y HERENCIA
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
TEMA 7: CIENCIAS NATURALES
Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales 1: Etapa precientífica y establecimiento de la psicología diferencial como disciplina.
Concepto Desarrollo Necesidad y posibilidad de la medida en Psicología
La psicología en la organización, educación y otros ámbitos.
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
Aprendizaje Psicología Leyre Bernal González Lucía Sobas Lillo
Inteligencia. En psicología, ____________________ se define como “ ____________________________ condiciones experimentales En condiciones experimentales.
Realizado por: Raúl Ortiz
Psicometría.
Test Psicológico Test Psicométrico
Evolución del cerebro y la conducta
La investigación es un procedimiento que como objetivo tiene investigar sucesos o crímenes a las otras personas que inocentemente mueren.
INDIVIDUO PERSONA COMPORTAMIENTO TEMPERAMENTO CARACTER PERSONALIDAD.
Unidad II Referentes cognitivos del aprendizaje
GENETICA HUMANA.
Taxonomía de Joy. Paul. Guilford Modelo de la INTELIGENCIA
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
Clases de Test Psicometricos Test para perfil laboral
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Parte 1 Conceptos Básicos en Medición Capitulo 2 “Escalamiento”
MODELOS CONDUCTUALES.
Integrantes: Diana Margarita Mayerly Tatiana Yojana.
Yaraliz Perez Sánchez Yanitza Hernández Díaz PSCYH 121
TEMA 7 DISEÑOS DE CASO ÚNICO
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
TRABAJO DE ESPAÑOL ESTUDIANTE: JOSE MANUEL MEDINA GRADO: 9-02 PROFESORA: OTILIA PITRE COLEGIO: RODOLFO MORALES – JOSE DOMINGO BC INTITUCION EDUCATIVA.
Test Psicológico Test Psicométrico
ANATOMÍA “El sexo importa, sobre todo el sexo del cerebro”, nadie nace con un cerebro neutro o asexual, desde el nacimiento tenemos un cerebro masculino.
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
El Liderazgo Elaborado por: Alejandro Ruiz Bernés
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
Conducta  La conducta es el modo de ser de un individuo y el conjunto de acciones que lleva a cabo para adaptarse a su entorno.  La conducta de un individuo,
TEORIA CLASICA y TEORIA DE RESPUESTA AL ITEM ( TRI )
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE GRADUADOS - MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TEORÍAS DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS 1 El aprendizaje.
MUTACIÓN La mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo  y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características.
Inteligencia Departamento de Filosofía y Psicología.
CAPITULO 9 Recopilación de datos primarios. Tipos de datos primarios  Características demográficas/socioeconómicas  Características psicológicas/del.
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGÍA DIFERENCIAL Tema: Diferencias Individuales Maestra: Lic. Isis Mares Rosas Expositor: Fhér Sánchez

DIFERENCIAS INDIVIDUALES

DIFERENCIAS INDVIDUALES Tienen que ver con variables observadas en un grupo de individuos, de tal forma que, cada uno de ellos pueda estar afectado por uno de los valores posibles de aquella variable, como sería el caso por ejemplo, de las dimensiones de la personalidad o las habilidades.

Si el estudio de esta clase de diferencias ha sido el más característico hasta ahora de la PD se debe al hecho natural de que los individuos, de una misma población y especie, se comportan de modo distinto aún cuando comparten, concretamente, las mismas coordenadas espaciales y temporales.

Las diferencias entre los individuos aparecen con el nacimiento y se refuerzan o suavizan a lo largo del desarrollo, debido a los cambios madurativos y al aprendizaje, afectando tanto a los rasgos morfológicos como a las funciones psicológicas de los mismos. Ellos son:

DIFERENCIAS INDVIDUALES   COEFICIENTE INTELECTUAL (CI)

El Coeficiente Intelectual o CI es el valor asignado a la inteligencia, se determinan a partir de las puntuaciones obtenidas en una prueba y se tasa en una calificación de 100 puntos para la inteligencia promedio. ESTILO COGNOSCITIVO

Son modos de caracterización de percibir, recordar y pensar, o formas distintas de descubrir, almacenar, transformar y utilizar la información; reflejan regularidades de procesamiento de información y explican cuales son las diferencias individuales en procesos cognitivos ello le permite ser un componente de la personalidad. CREATIVIDAD

La creatividad es la capacidad de generar una idea, y poder plasmarla en el mundo real para obtener un resultado deseado o evitar alguna accion dependiendo de lo que sea requerido.

DIFERENCIAS INDVIDUALES Aportaciones de Galton, Binet, y Cattell en la perspectiva diferencial de la PDI.(PERSONALIDAD Y DIFERENCIAS INDIVIDUALES)
  La aportación más importante de Galton fue “ Inquieres into faculty humans and its development”   queriendo conseguir las mismas medidas psicométricas de los sentidos, la memoria.. para la psicología.
  Binet publica en 1896 junto con Henri, “ Psychologie Individuelle”, que se considera el primer análisis sistemático de las diferencias individuales, y donde se reflejan los dos grandes problemas de las diferencias individuales.
  Y Cattell funda varios laboratorios de psicología experimental y utiliza el estudios de las diferencias en funciones sensoriales.

  


DIFERENCIAS INDVIDUALES Aportaciones de Darwin y Lamarck a las perspectivas de la   PDI
  Darwin y Lamarck fueron los dos autores mas interesados en la teoría de la evolución, con Darwin, alcanza su máximo esplendor, destacando las ideas de la supervivencia del más fuerte, la heredabilidad de los rasgos, los mecanismos de selección natural... y Lamarck se centra mas en el estudio de los caracteres adquiridos por la herencia, y la modificación por selección.
El desarrollo de esta teoría, es un claro influyente en la psicología, sobre todo la de personalidad y diferencia individual.
Concepto de rasgo psicológico en la PDI.
  Los rasgos son inferencias que se realizan a raíz de conductas observables y que aparecen con cierta constancia en respuesta a diversas situaciones. Son aquellas características mediante las cuales distinguimos a los sujetos. Puede definirse como un atributo de conducta compartido por diferentes individuos en diverso grado, y mediante el cual podemos caracterizar a un sujeto.

DIFERENCIAS INDVIDUALES Que aporta a la PDI el tema de la herencia y el medio
    La herencia, conjunto de genes que proceden de los progenitores y el individuo recibe en el momento de la concepción, es una base de la conducta humana. Los caracteres del ser humano están determinados por el ADN, ya que cada célula contiene 46 cromosomas, pero al unirse el gameto femenino con el masculino, debido a la meiosis,   cada gameto contiene 23 cromosomas, entre ellos el sexual. Esto da lugar a una gran variedad de caracteres hereditarios.
  El medio, totalidad de estímulos que rodean al ser vivo desde su nacimiento hasta su muerte, hace efecto sobre algunas manifestaciones comportamentales. Desde la psicología se hace referencia a dos tipos de medios, el celular y el intrauterino, ya que con ellos pueden explicar aspectos comportamentales y alteraciones en el desarrollo físico y psicológico del sujeto. El feto humano es muy sensible, sobre todo en las primeras semanas, lo que puede afectarle gravemente y producir malformaciones y afectar a su desarrollo.