CONVERSATORIO PROPUESTA DE NUEVA LEY DE CONCILIACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INNOVACIONES A LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL
Advertisements

INNOVACIONES AL CODIGO PROCESAL CIVIL
CONVERSATORIO PROPUESTA DE NUEVA LEY DE CONCILIACIÓN
INDEPENDIZACIÓN Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común (II parte) Elmer Jaimes Jaimes.
UNIVERSIDAD MARIANA Mecanismos alternativos de Solución de conflictos: LA CONCILIACION DIANA PAOLA CADENA ORTERGA LUIS FERNELLY SUAREZ SANCHEZ.
TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL DERECHO DEL MAR Power Point realizado por la alumna Rocío GISMANO, cursante de la Comisión 5, primer cuatrimestre 2012.
CONCEPTO DE ARBITRAJE Podemos definir el arbitraje como el mecanismo mediante el cual los conflictos son resueltos por particulares que no revisten la.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
Apoderado Judicial Abog. Alexander Joao Peñaloza M.
FACULTADES DE COMPROBACION ART. 42 CFF Rectificar errores aritméticos, omisiones u otros Declaraciones solicitudes avisos Solicitar la contabilidad para.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA. Términos relaciones con el procedimiento de ejecución coactiva  Entidad o entidades  Obligado  Ejecutor Coactivo.
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Procedimiento Cambio de Contratante
Formulario de Consultas Ciudadanas
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Jurídico y Registros Públicos
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
PROCEDIMIENTO Y PLAZOS ESTABLECIDOS PARA EL PROVEEDOR
Registros Públicos y Registros de la Propiedad Inmueble
Administración y Representación
Protección de los derechos de los consumidores
Los beneficios de la mediación dentro de los tribunales
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Diana Marcela Ortiz Tovar Conciliadora y Arbitro de
Clases: Los P. Declarativos son el P. Ordinario y el P. Sumario.
LUIS CARLOS VÉLEZ RIVERA - Director. Caramanta
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
Perfil del Conciliador.
Trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
FASE INTERMEDIA En esta fase se realizan actos de una gran importancia para el proceso, debido a que el juez de control, en conocimiento de las partes,
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
LAS ACTUACIONES JUDICIALES
Ejercicios Submódulo: Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros Para comenzar haz clic en la flecha.
Jornada 2016 LEY REGULARIZACION URBANA Y DOMINIAL
Licencias de Funcionamiento
Delimitación de Tierras
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Luis Alberto blanco calderón & Juan pablo gamboa torres
COLOMBIA BNP Paribas Securities Services Sociedad Fiduciaria S
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
Que es la negociación colectiva. Cuales son sus etapas
CUADRO COMPARATIVO Tramite del control de Homonimia.
COLOMBIA BNP Paribas Securities Services Sociedad Fiduciaria S
FRESENIUS KABI COLOMBIA SAS
CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS
Unidad 7 Del Recurso de Inconformidad
Dirección de Investigación y Evaluación
08 DE NOVIEMBRE DE 2014 ARTURO FERNANDEZ
PROGRAMA DE MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL: PROCEDIMIENTO (Externo)
TEMA ALUMNO: Aranda Ortiz, Leonardo Rodrigo DOCENTE Dr. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II LIMA – PERÚ.
Conforme a la Ley 9/2017 de la Ley de Contratos del Sector Público
Avisos de privacidad.
“Novedades en la Declaración del valor de las Cuotas de Colegios”
Bogotá, Colombia 26 y 27 de noviembre de 2018.
Subsecretaría de Redes Asistenciales
EL EXAMEN DE FORMA EN EL PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCAS
Registro Nacional Turismo
El Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) es una herramienta que nos permite conocer las inquietudes y manifestaciones que tienen.
Dr. Jonathan Vargas Laverde
CANCELACIÓN DE HIPOTECAS
1 LA CONCILIACIÓN. 2 DEFINICIÓN El artículo 2 de la Ley de Conciliación y Arbitraje, define la Conciliación así: “La conciliación es un mecanismo de solución.
I. CONCEPTO DE PARTE 1.Concepto procesal, no material --- se es parte al margen de la titularidad material que se ostente en relación con el objeto del.
El sujeto activo de la expropiación una oferta igual al monto del valor comercial actualizado del inmueble a expropiarse más un porcentaje equivalente.
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
Transcripción de la presentación:

CONVERSATORIO PROPUESTA DE NUEVA LEY DE CONCILIACIÓN

EL NUEVO PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos Abogado: Roberto Carlos Chacaltana Escate

FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO

EL NUEVO PROCESO DE CONCILIACIÓN 3 días hábiles debe mediar entre la recepción de las invitaciones y la fecha de audiencia CENTRO DE CONCILIACION CALIFICA SOLICITUD AUDIENCIA DE CONCILIACION (UNICA FECHA) ENTREGA DE SOLICITUD 1 día hábil SE DESIGNA AL CONCILIADOR (SE ADMITE SOLICITUD) 1 día hábil 10 días hábiles contados a partir del día siguiente de admitida la solicitud y se agrega al plazo el Cuadro General de Términos del Poder Judicial NUEVA FECHA Iguales plazos que en el caso anterior HASTA 01 DÍA ANTES DE AUDIENCIA EN CASO DE INCONCURRENCIA DE UNA DE LAS PARTES, JUSTIFICA SU INASISTENCIA POR ESCRITO Y SE SEÑALA NUEVA FECHA POR ÚNICA VEZ.

LA REPRESENTACIÓN EN EL PROYECTO DE LA NUEVA LEY DE CONCILIACIÓN Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos Abogado: Eli Natali Suárez Fernández

REPRESENTACIÓN DE LAS PERSONAS NATURALES PROPUESTA LEY N° 26872 En el caso de personas domiciliadas en el extranjero o en distintos distritos conciliatorios o que domiciliando en el mismo distrito conciliatorio se encuentren impedidas de trasladarse al centro de conciliación, se admitirá excepcionalmente su apersonamiento a la audiencia de conciliación a través de apoderado. Para tales casos, el poder deberá ser extendido mediante escritura pública y con facultades expresamente otorgadas para conciliar, no requerirá inscripción registral en el caso de haber sido otorgado con posterioridad a la invitación a conciliar. En el caso que una de las partes esté conformada por cinco o más personas, podrán ser representadas por un apoderado común. Art. 14 Las personas que actúan en calidad de solicitantes que domicilien en el extranjero. Las personas domiciliadas en distintos distritos conciliatorios. Las personas que domiciliando en el mismo distrito conciliatorio se encuentren impedidas de trasladarse al centro de conciliación. En el caso que una de las partes esté conformada por tres (3) o más personas.

REPRESENTACIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS PROPUESTA LEY N° 26872 Propuesta Salvo las personas que conforme a la Ley deban actuar a través de representante legal. Art. 14 Salvo pacto o estipulación en contrario, el representante legal de la persona jurídica, por el solo mérito de su nombramiento tiene facultad para conciliar y realizar actos de disposición de derechos que se discutan durante la audiencia de conciliación, con la finalidad de arribar a acuerdos.  El representante legal podrá delegar su representación.

DE LA INSCRIPCIÓN DEL PODER PROPUESTA LEY N° 26872 Poder requiere inscripción registral, si es otorgada antes ser invitado a conciliar. Poder no requiere inscripción registral, en caso de haber sido otorgada con posterioridad a la invitación a conciliar. Art. 14 Requiere inscripción registral, en ambos supuestos.

DE LAS FACULTADES PROPUESTA LEY N° 26872 Las personas naturales y jurídicas los poderes deben consignar literalmente la facultad de conciliar extrajudicialmente, de disponer del derecho materia de conciliación, ser invitado a un procedimiento conciliatorio (poder entregado antes de invitación). Art. 14 El poder de representación debe observar el principio de literalidad en caso de disposición de bienes y derechos.

APORTES Y SUGERENCIAS: concilia@minjus.gob.pe

GRACIAS