ING. EDWIN JOSÈ RUIZ HERNÀNDEZ ENF. Martha Liliana Gómez rojas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE DRA.ELSA ESTEBAN VELIZ.
Advertisements

DOCENTE: FABIOLA VUELVAS OLIVELLA
PROCESO DE FACTURACIÓN
Prestación de servicios de Salud entre el Departamento – Secretaría de Salud y la E.S.E Hospital, para garantizar el acceso a los servicios de Salud.
SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 16 de Octubre de 2007 El BONO ELECTRÓNICO.
MANUAL TARIFARIO ISS 2001.
FACTURACION EN INSTITUCIONES DESALUD
JUNTA DIRECTIVA E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE VENECIA
AUTORIZACION DE SERVICIOS DE SALUD: GENERALIDADES: GENERAR LA ORDEN Y/O FORMULA MEDICA EN FORMA CLARA, LEGIBLE, COMPLETA. (RESOLUCION 1995 DE 1999). ORIENTAR.
AVANCE DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS DE LA EMPESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SANTA CLARAIII NIVEL AÑO 2015.
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO EN AUDITORIA MEDICA EN AUDITORIA MEDICA CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO.
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA.
ESCUELA SAN PEDRO TEMA SISBEN III ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN ESCUELA SAN PEDRO TEMA SISBEN III ENF.
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
Prevenir Infecciones En Las Personas Y Su Entorno De Acuerdo Con Protocolos Establecidos Y Normatividad Legal Vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Conceptos SAP Frente Salud Marzo – Abril 2015.
Agenda Introducción Beneficios de Implementar Factura Electrónica con Nuestras Herramientas Nuestra Oferta de Producto al Mercado “Servicio de Facturación.
Criterios para el reintegro de gasto de bolsillo efectuado por los beneficiarios al Sistema de Protección Social en Salud.
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
de la Atención ende Salud
ISH “PMD Triage”
Aclaraciones Técnicas de Orden General
NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa del proceso vital y contexto social, político, cultural y ético. Enf. Martha.
Orientar personas según normativa de salud
Capacitación en registros de Enfermería Curativa
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
Contratos y Tipos de Contratos en Salud
SOFTWARE EMPRESARIAL ERP
Admitir personas al servicio según normativa de salud
Participación social, comunitaria y en salud
¿Qué es el Régimen Subsidiado?
CONTRATACIÓN ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Objetivos de Aprendizaje
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
Orientar personas según normativa de salud
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007.
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
NORMAS DEL SOAT QUE ES EL SOAT?
Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas Esp. Gerencia.
Orientar personas según normativa de salud
ANEXO TECNICO 5 RESOLUCION 3047
DOCUMENTOS MÉDICO-LEGALES: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
Única Caja de Compensación Familiar con todos sus servicios y sedes certificados por el Icontec SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA EPS COMFENALCO.
GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA
Hexa-Gateway ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
1 EDUCACIÓN FINANCIERA PROGRAMAS DE DERECHOS Y OBLIGACIONES
Elaboró : Andrés Caballero
AUDIENCIA ESTRATÉGICA
Orientar personas según normativa de salud
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
AUDIENCIA ESTRATÉGICA
Participación social, comunitaria y en salud
Participación social, comunitaria y en salud
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Congreso Anual de Contratación organizado por la Asociación de Empresas Sociales del Estado de.
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
Dr. Jonathan Vargas Laverde
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
Enf. Msc. MARTHA LILIANA GÒMEZ ROJAS
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Rubén A. Castaño S.
Transcripción de la presentación:

Facturar los servicios de salud prestados según pagador, tipo de contratación y normativa vigente ING. EDWIN JOSÈ RUIZ HERNÀNDEZ ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN

CRONOGRAMA Septiembre 30 – Octubre 21

ELEMENTOS ELEMENTO DE LA COMPETENCIA 1: Liquidar los servicios generados en la atención de la persona según contratación y normativa vigente. ELEMENTO DE LA COMPETENCIA 2: Disponer los documentos contables para el cobro por la prestación del servicio según normativa vigente y las condiciones contractuales.

EVALUACIÓN MÓDULO PARCIAL 1: 20% PARCIAL 2: 20% TRABAJOS: 20% Trabajo Final: 40%

Septiembre 30: guía pre saberes Octubre 7: SQA- Quiz - Resumen Octubre 14: Guía – parcial I Octubre 21: SQA – Parcial II y entrega cartilla

NORMAS CLASE

MATERIALES CLASE

DEFINICIÒN FACTURACIÒN 2. Conjunto de actividades que nos permiten liquidar la prestación de servicios de salud que conlleva a la atención al usuario en el hospital. Es el proceso de registro, valorización y liquidación de los procedimientos, actividades y consumos prestados a un paciente hospitalario o ambulatorio para efectos de cobro.

PASOS FACTURACIÒN Tener claro la contratación entre las prestadoras y aseguradoras. tener claro la normatividad. Distinguir o conocer los diferentes manuales(manual tarifario ISS en sus tres versiones, manual tarifario SOAT de acuerdo al año vigente). Saber liquidar. Tener claro el tipo de usuario.

PASOS FACTURACIÒN Tener en cuenta las UVR y el salario mínimo de acuerdo al manual q se va a utilizar. Saber las vías de acceso (el valor del cirujano, anestesiología, ayudantía, derechos de sala y materiales de sutura) Tener en cuenta los soportes respectivos de acuerdo a la normatividad vigente. Saber ingresar correctamente al paciente. Siempre comprobarle los derechos al paciente.

REGISTROS RIPS H.C El RIPS es importante: El proceso de facturación ya que mediante el RIPS, nos deja verificar lo realizado durante el proceso de liquidación de cuentas medicas y nos ayuda a recolectar información para ser procesada en procedimientos estadísticos. Esto con el fin de ayudar a la salud publica mediante procesos epidemiológicos.

MARCO LEGAL Ley 100/93: SSSI Ley 80/1993: ley de contratación estatal Resolución 1132/2017: CUPS Decreto 4747 / 2007: relación entre prestadores

MARCO LEGAL Decreto 1164/2014: acreditar condición beneficiario – Régimen contributivo. Resolución 3374/2000: RIPS Decreto 2423/1996: Manual tarifario SOAT – Actualizado enero de 2017 Resolución 1587/2016: mecanismo subsidiado Resolución 3047/2008: procedimientos entre prestadores. Acuerdo 256/2001: Manuel tarifario ISS

https://www.youtube.com/watch?v=SI3qG3o5QoE (glosas) VÌDEOS DE CONSULTA https://www.youtube.com/watch?v=UrWGcExHnAY manual tarifario soat https://www.youtube.com/watch?v=TyAH7TdkmVY manual tarifario iss https://www.youtube.com/watch?v=9t_wzU2_J8U FACTURACIÒN