La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA"— Transcripción de la presentación:

1 ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
PRIMER RESPONDIENTE ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN

2 ENF. Msc. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS

3

4

5 SUBSIDIADO CONTRIBUTIVO Fuera Ley 100/93: EXCEPCIÓN LEY 100/93
TIPO REGIMENES Fuera Ley 100/93: EXCEPCIÓN

6 Eficiencia Universalidad Solidaridad Integralidad Unidad Participación
PRINCIPIOS LEY 100 DE 1993 Principios Eficiencia Universalidad Solidaridad Integralidad Unidad Participación

7 BIOLÓGICOS: RIESGOS ECONÓMICOS Y SOCIALES:
LA SEGURIDAD SOCIAL AMPARA RIESGOS BIOLÓGICOS: Maternidad, vejez y muerte RIESGOS ECONÓMICOS Y SOCIALES: Desempleo, cargas familiares excesivas. PATOLÓGICOS: Enfermedades, accidente trabajo e invalidez.

8 FUNDAMENTOS DEL SGSSS 1.Equidad. 2.Obligatoriedad.
3.Protección integral 4. Libre escogencia 5.Autonomía institucional 6.Descentralización institucional 7.Calidad(Decreto1011/06). 8. Participación social  9. Concertación

9 planes beneficios y derechos y deberes en salud

10 PLANES DE BENEFICIOS – LEY 100 /93
POS – S Pos - C PACS ECAT AIU PAB ATEP

11 Conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos y las familias al SGSSS, vinculación que se hace a través del pago de una cotización individual y familiar, o un aporte económico previo financiado directamente por el afiliado o con su empleador. Regulado:EPS-C Régimen Contributivo

12 SALUD PENSIÓN TOTAL Contratante 8.5% 12% 20.5% Contratista 4% 8% 12.5% 16% 28.5%

13 Porcentaje sobre el SMDLV**
Categoría Ingreso Base SMLMV Porcentaje sobre el SMDLV** Valor 2018 A Menor a 2 salarios SMLMV* 11.7% $3.000    B Entre 2 y 5 SMLMV* 46.1% $12.000    C Mayor a 5 SMLMV* 121.5% $31.600    Consulta externa de medicina general. Consultas paramédicas: nutrición, psicología, optometría entre otras Consulta externa con especialistas. Consulta odontológica. Medicamentos recetados en consulta ambulatoria. Exámenes de laboratorio clínico de primer nivel ambulatorio. Radiología de primer nivel. Urgencias no vitales. Cuota moderadora: Aporte por la prestación del servicio, Afiliado y Beneficiario Se aplica a SMLV-2018: $  

14 COPAGO: Aporte económico correspondiente a un parte del valor del servicio; pago solo por beneficiarios. Servicios de promoción y prevención. Programas de control de atención materno infantil. Programas de control en atención de las enfermedades transmisibles. Enfermedades catastróficas o de alto costo. Atención de Urgencias de acuerdo al Núm. 2 del Art. 3 contenido en el Decreto 412 de 1992 y demás disposiciones que lo complementen, adicionen o modifiquen. Los servicios sujetos a la aplicación de cuotas moderadoras. No aplica para Copagos en el Régimen Contributivo de Salud Periodo 2018 Ingreso Base de Cotización IBC Menor a 2 SMLMV* Entre 2 y 5 SMLMV* Mayor a 5 SMLMV* Porcentaje del valor del servicio. 11,5 % 17,3% 23,0% Valor máximo por servicio. (Manejo de una patología específica en el mismo año). $ $ $ Valor máximo por año. (En diferentes patologías). $ $

15 Es el mecanismo mediante el cual la población más pobre, sin capacidad de pago, tiene acceso a los servicios de salud a través de un subsidio que ofrece el Estado. Para afiliarse debe tener aplicada la encuesta SISBEN que permite establecer en que nivel se encuentra. Regulado: EPS-S Régimen Subsidiado

16 Sin copagos: (Excepción)
PBS –S Todos los usuarios pagan copago por los servicios cubiertos en el PBS-S. No se pagan cuotas moderadoras Sin copagos: (Excepción) Niños durante el primer año de vida.  Población con clasificación 1 en la Encuesta SISBEN (Cualquier edad). Poblaciones especiales 

17 PBS-S: Población Especial
Población infantil abandonada a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Población infantil perteneciente al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes a cargo del ICBF . Menores desvinculados del conflicto armado. Población infantil vulnerable bajo protección en instituciones diferentes al ICBF

18 PBS-S: Población Especial
La población migrante de la República Bolivariana de Venezuela en el marco del Decreto 1768 de 2015 Personas que dejen ser madres comunitarias o madres sustitutas y sean beneficiarias del subsidio de la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional, en los términos de los artículos 1 de la 1450 la Ley 1769 de 2015. Población Habitante de la calle Comunidades Indígenas Población desmovilizada. Adultos mayores en centros de protección. Población Rrom Personas incluidas en el programa de protección a testigos. Víctimas del conflicto armado. Población privada de la libertad a cargo de las entidades territoriales

19 Las cuotas de recuperación son los dineros que debe pagar un usuario directamente a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), en los siguientes casos: 2. La población no afiliada al régimen subsidiado identificada en el nivel 1 del SISBEN o incluidas en los listados censales pagarán un 5% del valor de los servicios sin exceder el equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente por la atención de un mismo evento. En el nivel dos del SISBEN pagarán un 10% del valor de los servicios sin exceder el equivalente a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes.

20 Cuando una persona está identificada en el nivel 3 de Sisben, pagará hasta un máximo del 30% del valor de los servicios sin exceder el equivalente a 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes por la atención de un mismo evento. Para las personas afiliadas al régimen subsidiado y que reciban atenciones por servicios no incluidos en el Plan de Beneficios en Salud, pagarán un 10 % del valor de los servicios. Nota: Las cuotas de recuperación no se cobrarán a la población desplazada, población indígena y la indigente.

21 PAGA SUBSIDIA GOBIERNO 5% 95% 10% 90% 30% 70%
CUOTAS RECUPERACIÓN DE LOS VINCULADOS PAGA SUBSIDIA GOBIERNO SISBEN I 5% 95% SISBEN II 10% 90% SISBEN III 30% 70%

22 Reformas Ley 100/93 Ley 1751 de 2015 Ley 1122 de 2007

23 ADRES* Sistema de cuentas adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social con manejo Fiduciario, sin personería jurídica ni planta de personal propia. *Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres): artículo 66 de la Ley 1753 de 2015

24 ADRES* Asumirá: Procesos de recaudo de las fuentes de financiamiento del SGSSS. Reconocimiento y giro principalmente de la unidad de pago por capitación (UPC) de los regímenes contributivo y subsidiado. Los recobros, las reclamaciones y las prestaciones económicas del régimen contributivo y de los afiliados a regímenes especiales y exceptuados con ingresos adicionales“.

25 ECAT Subcuentas ADRES COMPENSACIÓN INTERNA – REGÍMEN CONTRIBUTIVO
SOLIDARIDAD – REGÍMEN SUBSIDIADO COMPENSACIÓN INTERNA – REGÍMEN CONTRIBUTIVO Subcuentas ADRES PROMOCIÓN SALUD - PIC ECAT

26 DERECHOS Y DEBERES USUARIOS EN SALUD

27 GLOSARIO ACCIDENTE DE TRABAJO TRANSPLANTE
COPAGO CUOTA MODERADORA PORTAFOLIO DE SERVICIOS. PENSIÒN RIESGOS LABORALES SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL.. INVALIDEZ ENFERMEDAD GENERAL LICENCIA DE MATERNIDAD. LICENCIA DE PATERNIDAD. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES. GLOSARIO ACCIDENTE DE TRABAJO TRANSPLANTE SERVICIOS DE BAJA COMPLEJIDAD DETECCIÓN TEMPRANA PROTECCIÓN ESPECÍFICA HISTORIA CLINICA KARDEX NECESIDADES HUMANAS CONSENTIMIENTO INFORMADO NOTAS DE ENFERMERIA

28 GLOSARIO EQUIDAD OBLIGATORIEDAD LIBRE ESCOGENCIA INCIDENTE INVALIDEZ
CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR VINCULADO INCAPACIDAD PERMANENTE INCAPACIDAD TEMPORAL EPICRISIS GLOSARIO ENFERMEDAD LABORAL ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES. INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD. EFICIENCIA UNIVERSALIDAD SOLIDARIDAD INTEGRALIDAD PARTICIPACIÓN UNIDAD

29 GLOSARIO PROTECCIÓN INTEGRAL AUTONOMIA INSTITUCIONAL DESCENTRALIZACIÓN
CALIDAD CONCERTACIÓN PLANES DE BENEFICIOS DERECHOS EN SALUD DEBERES EN SALUD REGÍMEN CONTRIBUTIVO REGÍMEN SUBSIDIADO REGÍMEN DE EXCEPCIÓN CONTRATANTE GLOSARIO CONTRATISTA BENEFICIARIO COTIZANTE SISTEMAS TARIFARIOS CONTRATACIÓN EN SALUD FACTURACIÓN ALTA DEL USUARIO INTERCONSULTA CONTRATO CAPITADO CONTRATO POR EVENTO CONTRATO POR CASO O PAQUETE

30 GLOSARIO RECOBRO ALTO COSTO AFILIACIÓN ATENCIÒN AMBULATORIA
ATENCIÒN HOSPITALARIA ATENCIÒN DE URGENCIAS ATENCIÒN PRIORITARIA AFILIADO AFILIADO ADICONAL PORTABILIDAD MOVILIDAD ENTRE REGÍMENES TRASLADO DE EPS REFERENCIA GLOSARIO CONTRAREFERENCIA INTERNACIÓN PRÓTESIS ORTESIS TELEMEDICINA INIMPUTABLES FIDUCIA LICITACIÓN CONTRATO POR OBRA O LABOR CONTRATO DE CONCESIÒN CONTRATO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

31 GLOSARIO DEMANDA INDUCIDA MEDICAMENTO GENÉRICO PROMOCIÒN SALUD
PREVENCIÒN ENFERMEDAD CIRUGIA PROGRAMADA O ELECTIVA. REEMBOLSO CUOTAS DE RECUPERACIÒN REMISIÓN TRIAGE SISBEN NIVELES DE ATENCIÒN EN SALUD URGENCIA AUXILIO FUNERARIO POBLACIÒN ESPECIAL

32 SIGLAS EAPB MAPIPOS EPS IPS ESE UPC SOGC SGSSS SGSSI PACS FOSYGA ADRES
ATEL ECAT PPNA AFP RIPS PIC PAB ATEP SOAT AIU ARL SGRL SGSST COPASST CONPES PAS S.M.M.L.V IBC SUPERSALUD MPS SIAU SAC NBI SIGLAS

33


Descargar ppt "ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google