Razonamiento Inductivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD LATINA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES FACILITADOR: ING. ANIBAL SUCRE, MAI.
Advertisements

Introducción a la Estadística Informática
Introducción a la Estadística Descriptiva
TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
BLOQUE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Métodos Estadísticos en la Ingeniería Prof: Naiara Barrado Izagirre Despacho: 7ºPiso Dpto. Matemática Aplicada
ANÁLISIS DE VARIABLES. ANÁLISIS DE VARIABLES. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA Dr. Juan Carlos Farías Bracamontes.
Tema 1: Introducción a la estadística ● Presentación de datos estadísticos ● Presentación escrita ● Presentación tabular ● Lenguaje estadístico ● Tablas.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA UABC FCA CCDG. ESTADÍSTICA H.G. Wells « El razonamiento cuantitativo era tan necesario como el saber leer» Atributos básicos.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
Investigación de Operaciones II. Objetivo Complementar los conocimientos adquiridos en Investigación de Operaciones I presentando modelos no determinísticos.
Valor Absoluto. Contenido Introducción Definición de Valor Absoluto Notación Propiedades del valor absoluto Aplicaciones.
PARAMETRO VARIABLE. Se conoce como parámetro al dato que se considera como imprescindible y orientativo para lograr evaluar o valorar una determinada.
Operacionalización de una variable Waldo M. Carrillo Plasencia Psicólogo Clínico.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (aula) DATOS REFERENCIALES DISTRITO : COBIJA UNIDAD EDUCATIVA : NOMBRE DEL DOCENTE: AÑO DE ESCOLARIDAD: DE SECUNDARIA CAMPO.
TALLER DE SPSS APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA.
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
Licenciatura en Contaduría Tema: Regresión y correlación
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Economía
CÁLCULO Y ELEMENTOS DE ALGEBRALINEAL
Estadística Descriptiva
Gráficos Estadísticos
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Multicriterio
Distribuciones de probabilidad normal
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
Medidas de Tendencia Central
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Material Didáctico 2016 Tema: Introducción a la estadística.
escuela de administración estadistica ii
Métodos Estadísticos.
TEMA 6 Introducción a la Estadística
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
Centro Escolar del Tepeyac
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
UNIDAD V TEORÍA DE CONJUNTOS “Aplicación de conjuntos a casos reales” ISC. Claudia García Pérez En este material veremos como aplicar la notación de.
UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA II
Presentaciones Graficas Histograma, Grafica de Pastel y Grafica de Barras.
Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior
PENSAMIENTO MATEMATICO
CÁLCULO DIFERENCIAL Ecuaciones.
Introducción a la Estadística Descriptiva
Niveles de Medición de las Variables Javier Andrés Gómez- Díaz, Ps. Mg. Fuente Imágenes: y
Plantel San Luis de la Paz, Gto. Asignatura: Matemáticas I Matemáticas I Estadística Básica ¡BIENVENIDOS! ¡BIENVENIDOS! San Luis de la Paz, Gto. 07de agosto.
Este trabajo se realiza con el objetivo de dar a conocer de forma precisa y concisa a los estudiantes de la carrera de mercadotecnia lo fundamental de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN.
AJUSTE DE CURVAS TEMA #10. AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores.
Curso de Administración Financiera
Excel Estadístico Medidas de Dispersión.
ESTADÍSTICA. ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en.
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
Tema 2: Análisis de datos univariantes
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Lógica Proposicional Álgebra Superior
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ING. KARINA REAL A. NO-3-6 NO-3-7 Presentación de la Información Estadística.
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
“La lógica deductiva como pilar del razonamiento matemático”
Ciencia e Investigación
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
Propósito de la asignatura de Geometría Analítica
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
EjeTema2011EjeTema2017 BI Sentido numérico y pensamiento algebraico Número s y sistemas de Numera ción Conversión de fracciones decimales y no decimales.
ESTADÍSTICA 3 er. CUATRIMESTRE LOGÍSTICA BIS SEPT. – DIC UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO DOCENTE: ING. JACOB CHÁVEZ RODRÍGUEZ.
Encuadre Agosto 2019 Cálculo Integral. Reglas  Respetar el reglamento escolar  Uso de llave para el baño  Entrega de Actividades en tiempo y forma.
ESTADÍSTICA Y SU CLASIFICACIÓN 1. 2 La estadística es la ciencia encargada de recoger, clasificar, describir, analizar datos numéricos para deducir conclusiones.
Tecnologías de la Información y Comunicación Unidad 1. Teoría axiológica de conjuntos Contenido 1.1. Introducción 1.2. Conjuntos, elementos y subconjuntos.
Transcripción de la presentación:

Razonamiento Inductivo Licenciatura en Derecho

Presentación profesor. Propósito General del Curso. Bibliografía

Propósito General del Curso. El estudiante reconoce la importancia del razonamiento lógico como base en la estructura de la información, a través del análisis de proposiciones y datos cuantitativos, para argumentar soluciones validas al planteamiento de un problema.

Propósito General del Curso. El estudiante utiliza el lenguaje verbal en la construcción de argumentos, a través de proposiciones verdaderas, para aplicarlos con sentido lógico en la organización y presentación de datos.

Propósito General del Curso. El estudiante valora la importancia del lenguaje simbólico, propiciando su uso en el planteamiento de un problema, para facilitar la solución del mismo con argumentos

Importancia del curso (una opinión)

Representación tabular y gráfica de datos Teoría de conjuntos Lógica matemática Medidas estadísticas Media Mediana Moda Varianza y desviación estándar Representación tabular y gráfica de datos Tabla de frecuencias Gráfica de pastel Gráfica de barras Histograma Teoría de conjuntos Definición y notación Tipos de conjuntos Operaciones de conjuntos Leyes de conjuntos Diagrama de Venn Números y símbolos Números reales enteros y fraccionarios Propiedades de los números reales Jerarquía de operaciones aritméticas Relaciones de equivalencia y orden Notación científica y decimal Series Razonamiento proporcional * Cálculo de porcentajes * Cálculo de interés simple y compuesto * Tablas de amortización * Problemas de aplicación

Bibliografía básica Johnson, R. W. (2012). Estadística Elemental. (11ª ed.) México: Cengage Learning. Copi, I. M. (2011). Introducción a la lógica. (2ª ed.) México: Limusa. Patrick, S. (2011). Introducción a la lógica matemática. (1ª ed.) México: Reverte. Triola, F. (2009). Estadística elemental. (10ª ed.) México: Pearson Educación. Agresti Alan. (2009). Statistical Methods for the Social Sciences. (4ª ed.) México: Prentice Hall / Pearson. Ibañez C.P, García T.G. Matemáticas 1. Aritmética y Álgebra. (2010). México: Cengage Learning

Bibliografía complementaria Johnson, Robert R. (2009). Estadística Elemental. (2ª ed.) Mexico: Trillas. Lind, D. A.; Marchal, W. G. & Wathen, S. A. (2012). Estadística aplicada a los negocios y la economía. (15ª ed.) México: McGraw Hill Interamericana. Veerarajan, T. (2008). Matemáticas discretas: con teoría de gráficas y combinatoria. (1ª ed.) México: McGraw Hill Interamericana. Ritchey, J. (2008). Estadística para las Ciencias Sociales. (2ª ed.) México: McGraw Hill Interamericana.