Embolia de AMS en paciente con fibrilación auricular

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuándo podemos decir que un tromboembolismo pulmonar es crónico?
Advertisements

Candidato a donante vivo renal:
Anatomía de la cavidad peritoneal superior
Resultados Anatomía de las venas pulmonares.
OTRAS.
Disección de AMS en paciente con disección aórtica
VOLVULUS CECAL. DR. Mauricio Rodríguez González R3CG.
Hospital Angeles del Pedregal MIP Mario Enrique Ortega González
Material y métodos Selección de pacientes
CARCINOMA DE TROMPA DERECHA
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
Abdomen agudo de tipo perforativo:
Casos urológicos.
Caso 1. Hepatocarcinoma (fase arterial tardía y de equilibrio)
EII CU Y CROHN → LA + FRECUENTE DOLOR FID.
Mujer de 43 años, en seguimiento en consultas externas por cefaleas
O OBJETIVOS BACKGROUND HALLAZGOS OCLUSIÓN PSEUDOANEURISMA
A B Paciente con hematuria, cistoscopia vesical negativa para tumor y citología positiva para células malignas. TCMD, imágenes axiales. A. Fase no contrastada.
FIGURA 7 RX (6/05/09) (A-B) TC (13/05/09) (C-J) * * * * * A B C D E F.
ENDOPRÓTESIS AÓRTICA A B
2. REVISIÓN DEL TEMA PATOLOGÍA AÓRTICA A TRATAR CON ENDOPRÓTESIS.
Isquemia crónica segmentaria de Intestino Delgado
Imagen 3D del Corazón: Más Allá de Válvulas y Cámaras Cardiacas
Cortes de TC abdominopélvico con contraste intravenoso (axiales): se objetiva defecto de repleción a nivel de vena mesentérica superior que se extiende.
CASO 9.
CASO 4.
CASO 8.
CASO 2.
RESULTADOS Se exponen los 3 casos, apareciendo como denominador común en todos ellos adelgazamiento del calibre de la aorta abdominal.
5. Área de radiología APARTADO 10. Aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada de abdomen y pelvis.
1 2 SINUSITIS INVASIVA POR ASPERGILLUS. Paciente pediátrico con aplasia medular severa yatrogénica. Fig. 1: Tc facial sin contraste. Celulitis orbitaria.
5. Área de radiología. Apartado 11. Tomografía pulmón y cardio McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 5. Área de radiología.
C. Sebastià, C. Nicolau, L. Buñesch, S. Quiroga*,
Existen distintas técnicas para determinar el origen de la hemorragia:
Lesiones Quísticas Neoplásicas
ESTUDIO PREOPERATORIO: TCMD
7.- Miscelánea Shunt sistémico pulmonar Ir a índice Trayectos anómalos.
A b c * + Figura 1: anatomía de las arterias coronarias en un cardio-TC con sincronismo cardiaco: (a) Imagen anterior oblicua del corazón en volume rendering.
CASO 1. Osteoma frontal. Varón de 54 años con discreta proptosis ocular izquierda. Fig 1.1. TC ( corte axial). Osteoma frontal izquierdo que se insinúa.
PATOLOGÍA VASCULAR TRAUMÁTICA
Procedimientos urgentes en la sección de radiología vascular intervencionista RESULTADOS J. Bou Alapont,E. Sánchez Aparisi, F. Aparici Robles , J. L. Longares.
Definición Proceso agudo de la pared aórtica que cursa
PACIENTE 9 Fractura de la rama isquiopubiana e isquion. Fractura múltiple del reborde acetabular posterior. RX AP de cadera derecha. Fractura de la rama.
HEMORRAGIA DIGESTIVA carmen zueco CHUVI - H.XERAL -VIGO
ENFERMEDAD TUMORAL.
CASO 4. Fibroma cemento-osificante.
Trombosis crónica de la AMS en paciente con sospecha de TEP Ana Piazza Dobarganes, Concepción González Hernando, María Prado Reyero Lafuente, Enrique Van.
TROMBOSIS/TROMBOFLEBITIS DE VENAS OVÁRICAS como causa de dolor
[1 ] CASO 4 Fig. 1. Paciente de 72 años con dolor epigástrico. Pérdida de definición del contorno de la glándula pancreática a nivel de la cola. Distensión.
Shunt mesorrenal en paciente con hepatopatía aguda Ana Piazza Dobarganes, Concepción González Hernando, María Prado Reyero Lafuente, Enrique Van den Brulen.
[1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.
Figura 1a. Corte axial de TC torácico con colimación fina en el que se aprecia una imagen nodular en el lóbulo inferior del pulmón derecho, así como algunos.
Paciente que presenta disnea durante el ingreso. Se descarto TEP, visualizando en la ventana de parenquima patrón en empedrado, y colapso en LID, en relación.
RESULTADOS De 17 pacientes evaluados con TC por dolor abdominal, quienes previamente habían sido intervenidos de cirugía bariátrica, se evaluó lo siguiente.
TRAUMATISMO ABDOMINAL Arancha Gutiérrez. RADIODIAGNÓSTICO H. U. MÓSTOLES Elena Antón. RADIODIAGNÓSTICO H.U. MÓSTOLES Zuleikys López. RADIODIAGNÓSTICO H.
Shunt mesocava espontáneo en paciente con hepatopatía alcohólica Ana Piazza Dobarganes, Concepción González Hernando, María Prado Reyero Lafuente, Enrique.
Equipos de tomografía y métodos de reconstrucción Estudiantes: Carlos Díaz Lourdes Zepeda Ángela Cerrato. UNAH, 2016.
TAC INTÉRPRETE-DEPENDIENTE MAYOR COSTE, RADIACIÓN CONTRASTE ORAL/IV DX: –APÉNDICE > 6 mm, ENGROSAMIENTO PARIETAL >3mm –HIPERDENSIDAD DE GRASA PERIAPENDICULAR.
Figura 1. Distribución de grupos según sexo.
Se trata de un paciente sano de 59 años que tras días de dolor debuta con HDA. Se le hace una endoscopia donde se observan varices fúndicas incipiente.
EXPERIENCIA QUIRÚRGICA PANCREÁTICA EN UN CENTRO HPB
MUCOCELE APENDICULAR, REVISIÓN DE UN CASO. Llivisaca*, J. Rodriguez*, A. Almeida***, V. Pico**, A. Rendón**, A. Revelo**, A. Hospital IESS “José Carrasco.
a Reconstrucción MIP de angioRM de aorta abdominal
Fig. 4. Paciente varón de 40 años que acude a urgencias por presentar odinofagia tras ingesta de pescado. Cortes axiales, sagitales, coronales y Volume.
Recidiva de adenocarcinoma de colon con infiltración de vasos mesentéricos Ana Piazza Dobarganes, Concepción González Hernando, María Prado Reyero Lafuente,
Clínica Ntra. Sra. del Remei
DX : ENFERMEDAD DE CROHN ILEAL CON OCLUSION INTESTINAL
Maria.
 Es el resultado de una gran variedad de condiciones que producen la interrupciòn o reduccion del flujo sanguineo intestinal o del drenaje venoso,que.
Transcripción de la presentación:

Embolia de AMS en paciente con fibrilación auricular Ana Piazza Dobarganes, Concepción González Hernando, María Prado Reyero Lafuente, Enrique Van den Brulen Rodríguez de Medina, Ana Crespo Rodríguez, Rocío González Costero. Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid

PATOLOGÍA VASCULAR MESENTÉRICA PRIMARIA Mujer de 81 años con antecedente de fibrilación auricular y dolor abdominal. Fig 1 Fig 2 Figs 1 y 2. Reconstrucciones MPR y MIP axial mostrando defecto de repleción en la arteria mesentérica superior. PATOLOGÍA VASCULAR MESENTÉRICA PRIMARIA

PATOLOGÍA VASCULAR MESENTÉRICA PRIMARIA Figs 3 y 4. Reconstrucciones MIP coronales mostrando oclusión de la arteria mesentérica superior, con repercusión en ramas ileales y yeyunales. Fig 3 Fig 4 Fig 5 Fig 6 PATOLOGÍA VASCULAR MESENTÉRICA PRIMARIA

PATOLOGÍA VASCULAR MESENTÉRICA PRIMARIA Fig 7 Fig 8 Figs 7 y 8. Reconstrucciones de TC volume rendering (VR) que confirma la existencia de una oclusión en la arteria mesentérica superior. PATOLOGÍA VASCULAR MESENTÉRICA PRIMARIA