Conductas de las personas en la organización José María Peiró

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María Teresa González González
Advertisements

Conductas de las personas en la organización José María Peiró
Planificación / Evaluación Solución del Problema Problema Definición del Problema: Generación de la Solución del Problema Planificación de la Implementación.
LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CS. SOCIALES Ana Henriquez Orrego.
¿Quiénes la realizan? Todos: a nivel personal, laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc. Hay decisiones simples y cotidianas: proceso se realiza.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
TEMA: UNION La concordancia de voluntades o esfuerzos también se conoce como unión. En este sentido, la unión está vinculada a la SOLIDARIDA: “La unión.
Orientación Educativa Definición Tipos de Orientación Perfil del Orientador Mtra. María Guadalupe Moheno Padrón.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: DISEÑO ORGANIZACIONAL DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ
INTRODUCCIÓN MAPAS MENTALES Ejemplos de Mapas mentales El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación.
1.1. El proceso de la toma de decisiones y la investigación operativa.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN Y EL GERENTE Sesión 3 Entorno y Cultura Organizacional.
LA ORGANIZACION.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
Unidad III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (1a parte)
DEL JUGAOR RACIONAL AL HOMBRE JUGADOR
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
 LA PERCEPCIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES INDIVIDUAL CAP: 5.
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Percepción de las personas: los juicios sobre los demás
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
INTEGRANTES: MARÍA EUGENIA CROTTE OCCELLI (ORIENTACIÓN)
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Teorías Cognoscitivo Sociales del Aprendizaje
Percepción y toma individual de decisiones P. ¿Que es la percepción y por que es importante? Proceso por el cual los individuos organizan e interpretan.
¿Qué opinión le merece?.
Ing. Cruces Hernández Guerra
COLEGIO DEL TEPEYAC A. C. CLAVE: 1037 EQUIPO No. 9.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Estimulación temprana
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Se inicia en 1930 Hasta 1940 surge como una reacción a la teoría clásica Se orienta a defender la condición humana del trabajador Recurre a la psicología,
El valor de la Formación Profesional. ¿Qué queremos que sepas? Lo que te aporta la FP. Sus ventajas. Familias profesionales. Itinerarios formativos y.
PROYECTOS COMPLEJOS Evaluación y administración de proyectos Bryan Duque Álvarez.
Personalidad.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Universidad Nacional Autónoma de México
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Carga genita Desarrollo de cada niño
Comportamiento Individual
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
ESCUELAS HISTÓRICAS Y DIFUSORAS “La Particularidad de un individuo se transparenta en su personalidad, La individualidad de una organización se manifiesta.
Gabriela Claros Espinoza José Miguel Saavedra María Galindo Vásquez
Salud Física y emocional: Emociones y Reacciones
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
Educación emocional.
Liderazgo Una aproximación organizacional - crítica
LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA SOCIAL COOPERATIVO.
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
Planificación.
{ MOTIVACIÓN DEPORTIVA. PSICOLOGÍA DEPORTIVA Podía contribuir a asegurar los rendimientos deportivos. Altos grados de Autoconfianza. Orientadas en su.
6.2. Evaluación de la situación medioambiental de la organización Definición del Alcance. Identificación de Actividades y/o productos y/o servicios.
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
Para la realización del diagnostico organizacional se requiere partir desde el origen mismo de la empresa, de su misión, visión, objetivos y propósitos.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
PERSONALIDADLIDERAZGOTRABAJO EN EQUIPO Madurez Creatividad e Innovación Estabilidad emocional Adaptabilidad/ flexibilidad Independencia Resolución.
Maria.
Resum en de José.
Actividad 1. La indagación en mi práctica docente.
Administración de Empresas
Freemont E. Kast: la toma de decisiones es fundamental para el organismo la conducta de la organización. La toma de decisión suministra los medios para.
Transcripción de la presentación:

Conductas de las personas en la organización José María Peiró La conducta del Individuo en la organización está influida por la percepción y evaluación que el individuo hace de las dimensiones relevantes de la misma desde la perspectiva que ocupa.

Conductas de las personas en la organización José María Peiró La conducta del Individuo en la organización se mantiene porque éste está motivado hacia la consecución de unos fines propios que en la organización satisface en grado suficiente para cubrir parte de sus expectativas.

Conductas de las personas en la organización José María Peiró La conducta del individuo en la organización supone unas habilidades y aptitudes limitadas y diferenciadas, así como la posibilidad de aprendizaje.

Conductas de las personas en la organización José María Peiró La conducta en las organizaciones es, en buena parte, racional y supone una planificación y toma de decisiones en vistas a ciertas elecciones.

Conductas de las personas en la organización José María Peiró Las dimensiones de la personalidad y la conducta organizacional

Conductas de las personas en la organización José María Peiró Dimensiones sociales del comportamiento organizacional