Impacto de la edad materna sobre el curso gestacional y los resultados perinatales Díaz Rabasa B., De Bonrostro Torralba C., Agustín Oliva A., Laborda Gotor R., Rodríguez Lázaro L., Castán Mateo S. Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza)
Introducción Incorporación de la mujer al mundo laboral Dificultad para conciliar vida familiar y laboral Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) Retraso de la maternidad Curso gestacional Impacto sobre el embarazo Finalización y parto Resultados neonatales
Material y métodos Estudio observacional de cohortes históricas Hospital Maternal Universitario Miguel Servet (HMUMS) Cohortes (edad en el parto): <40 años: 1-30 junio 2015 N = 121 ≥40 años: 1 junio – 31 diciembre 2015 N = 54 Chi-cuadrado T-Student p < 0,05 SPSS 21.0
Resultados
Resultados
LIMITACIONES FORTALEZAS Tamaño muestral Diseño retrospectivo No análisis de alteraciones RCTG y necesidad de prueba de 2º nivel Sesgo: prevalencia de obesidad entre cohortes Estudio unicéntrico Criterios de selección estrictos Cesárea intraparto como objetivo principal
MUCHAS GRACIAS Resultados La edad materna ≥40 años en el momento del parto duplica la probabilidad de parto por cesárea en gestantes primíparas con intento de parto vaginal. Las gestantes de 40 años o más en fecha de parto tienen un riesgo 3 veces superior de desarrollar Diabetes Gestacional respecto a gestantes de menor edad. Las gestantes de edad avanzada no tienen mayor riesgo de desarrollar Enfermedad Hipertensiva del Embarazo. No se hallaron diferencias significativas en los resultados neonatales en función de la edad materna. Los hallazgos de nuestra investigación son concordantes con la bibliografía publicada. MUCHAS GRACIAS