Díaz Rabasa B. , De Bonrostro Torralba C. , Agustín Oliva A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL EN MUJERES RECIBIENDO SERVICIOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO RICO DURANTE JULIO 1997 A DICIEMBRE.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
RIESGO CARDIOVASCULAR POBLACIONAL
NIVEL DE ANSIEDAD EN LAS AMENAZAS DE PARTO PREMATURO Baños Cándenas L; Benítez Marín MJ; Pérez Torres S. INTRODUCCIÓN Los trastornos de ansiedad, son unos.
El periodo entre dos embarazos que se asocia a menos problemas perinatales es de 18 a 59 meses Conde-Agudelo A, Rosas-Bermúdez A, Kafury-Goeta AC. Birth.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
RESULTADOS PERINATALES EN LA PACIENTE CON EMBARAZO COMPLICADO CON DIABETES GESTACIONAL Y PREGESTACIONAL DR EDUARDO DAVID VELAZQUEZ LOPEZ RESIDENTE DE 4°
INTRODUCCION AL LIBRO DE MATEO.
Encuesta sobre la situación laboral de las personas con VIH Dra
La situación del embarazo adolescente en el PERÚ
Sesión Clínica Residencia en Neuropsicología Clínica Alumno:
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DIABETES EN EL EMBARAZO:
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Olga Rosales Aedo Laura Pérez Conde Agustina González Martín
LA IMPORTANCIA DE LA RECLASIFICACION EN EL PUERPERIO
HOSPITAL GENERAL MANCHA CENTRO
Alejandro Martínez Álvarez Antonio Batista Lebrero Juan Sanz Cortés
ESTADOS HIPERTENSIVOS GESTACIONALES Y RIESGO CARDIOVASCULAR POSTERIOR:
BALÓN DE BAKRI PARA EL TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA POSTPARTO
TRATAMIENTO TOCOLÍTICO DE MANTENIMIENTO
CRIBADO DE SINDROME DE DOWN EN EL HOSPITAL LA MANCHA CENTRO
Medina Soriano M. , Martínez Maniega P. , García Verdevio E
RESULTADOS PERINATALES EN INDUCCIONES DEL PARTO POR CIR TIPO I
Tipos de estudio.
Título del proyecto de investigación (tentativo)
CARDIOPATIA CONGENITA
“EVALUACIÓN GERONTOGERIÁTRICA INTEGRAL:
Cavernomatosis portal y embarazo: Reporte de casos
Características y Supervivencia De Neonatos En Etapas Periviables.
FINALIZACIÓN DE LA GESTACIÓN EN PREECLAMPSIA GRAVE
ANAFILAXIA EN PACIENTES CON ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA
"Construcción del Vínculo Madre-Hijo: depresión postparto y creencias maternas como posibles factores de riego" AUTORES: CURTI,
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Comparación de las características histo-radiológicas del cáncer de mama entre pacientes gestantes y no gestantes. Xercavins Torregrosa, N.; Reyes Afonso,
Hospital Universitario de Getafe
VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA: Nuestra experiencia.
INTERVENCIÓN PREVENTIVA DE LA DEPRESIÓN PERINATAL
RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE GESTANTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL E INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS E Hueso Zalvide,
H.U. Virgen del Rocío., Sevilla, España
REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RENECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. ANÁLISIS DE PREVALENCIA DE BLOQUEOS DIVISIONALES EN PACIENTES.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
Keller,R; Deodato,P; Seguel,I; Vaccaro, P; Olea,C; Musante,G
Hospital Universitario Cruces, Barakaldo (Bizkaia)
teñido / Normal Hipoxia
Valores de referencia de TSH en el primer trimestre de la gestación en mujeres de Bilbao Fernando Goñi, Fco. Javier Aguayo1, Maite Pérez de Ciriza, Laura.
INFLUENCIA DE LA PRESENTACIÓN FETAL EN LOS RESULTADOS NEONATALES
Introducción y objetivos
Inducción del parto en mujeres mayores de 40 años
Introducción y Objetivos
UOG Journal Club: Junio 2016
UOG Journal Club: Diciembre 2016
UOG Journal Club: Febrero 2016
UOG Journal Club: Julio 2016
Entorno virtual para la autogestión de la diabetes mellitus tipo 1.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Índice de masa corporal y su asociación
Atención prenatal. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de.
TEMA: EL PROYECTO DE TESIS: DISEÑO Y ELABORACIÓN. Walter Antonio Campos Ugaz.
ESTUDIO ACME Carcinomatosis Leptomeníngea: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICENTRICO sobre la implicación en el pronóstico de la clínica, la bioquímica Y EL.
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
EL CALENDARIO MENSTRUAL
CONSUMO DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS (CE) Y CACHIMBAS ENTRE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA C. Villalba Moral 1, A. Torres Jurado.
L.E.O. Alfredo López Ordaz
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
UOG Journal Club: Septiembre 2019
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
Transcripción de la presentación:

Impacto de la edad materna sobre el curso gestacional y los resultados perinatales Díaz Rabasa B., De Bonrostro Torralba C., Agustín Oliva A., Laborda Gotor R., Rodríguez Lázaro L., Castán Mateo S. Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza)

Introducción Incorporación de la mujer al mundo laboral Dificultad para conciliar vida familiar y laboral Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) Retraso de la maternidad Curso gestacional Impacto sobre el embarazo Finalización y parto Resultados neonatales

Material y métodos Estudio observacional de cohortes históricas Hospital Maternal Universitario Miguel Servet (HMUMS) Cohortes (edad en el parto): <40 años: 1-30 junio 2015  N = 121 ≥40 años: 1 junio – 31 diciembre 2015  N = 54 Chi-cuadrado T-Student p < 0,05 SPSS 21.0

Resultados

Resultados

LIMITACIONES FORTALEZAS Tamaño muestral Diseño retrospectivo No análisis de alteraciones RCTG y necesidad de prueba de 2º nivel Sesgo: prevalencia de obesidad entre cohortes Estudio unicéntrico Criterios de selección estrictos Cesárea intraparto como objetivo principal

MUCHAS GRACIAS Resultados La edad materna ≥40 años en el momento del parto duplica la probabilidad de parto por cesárea en gestantes primíparas con intento de parto vaginal. Las gestantes de 40 años o más en fecha de parto tienen un riesgo 3 veces superior de desarrollar Diabetes Gestacional respecto a gestantes de menor edad. Las gestantes de edad avanzada no tienen mayor riesgo de desarrollar Enfermedad Hipertensiva del Embarazo. No se hallaron diferencias significativas en los resultados neonatales en función de la edad materna. Los hallazgos de nuestra investigación son concordantes con la bibliografía publicada. MUCHAS GRACIAS