X Jornadas DUTI “Detección de Fraude” Luis Elissondo – Oscar Nielsen Facultad de Cs. Económicas - UNICEN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
Advertisements

Resumen análisis y gestión de riesgos Marcos Castro Franco.
Se cambia el paradigma de planes de negocio por Modelos de Negocios
Ideas de Negocios Ideas de Negocios.
El Crecimiento Mundial El crecimiento mundial será de un 3.4% en 2016 y un 3.6% en el año 2017.
Sencillamente el mejor!!
La evaluación de la competencia en comunicación lingüística en la educación obligatoria Jornada de trabajo Granada, 22 de abril de 2015 Fernando Guzmán-Simón.
Caracterización del usuario Biblioteca – Museo Geológico Dirección General Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones 10 de julio de.
“Multimodalidad en las producciones discursivas de los escolares en clases de Ciencias Sociales” Dra. Valentina Haas Damaris Pizarro Fondecyt
Microfinanzas en America Latina Tamano del Mercado Luis Tejerina.
Capítulo III - B El Contexto Global y la Evaluación Externa.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Capítulo X Plan Estratégico Integral y Futuro de la Organización.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Facultad de Administración de Empresas II
TAREA 4 ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CCU/VIRTUAL
Aceleración del Comercio Digital en América Latina y el Caribe
  TEMA: “AUTOMATIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE DE VALORES, EN LA EMPRESA DE SEGURIDAD SEVISA EN LA CIUDAD DE LOJA”
Misión Es la razón de ser de una organización
Reflexión de Seguridad
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
“Escuela de Negocios” 21 DE MARZO DE 2017.
Cada Rol puede crear un tipo distinto de fraude
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Fiscalización Electrónica
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
MESA DE TRABAJO DESIGNADA POR EL CONSEJO DE SEDE PARA ANALIZAR LA EXCESIVA CANCELACIÓN DE ASIGNATURAS EN LA SEDE BOGOTÁ.
Lic. Héctor Rubén Morales – Dr. Ricardo Justo Castello -
Actividades de supervisión adecuada
RENTABILIDAD FINANCIERA DEL CAPITAL DE LOS ACCIONISTAS
III Estudio sobre bulos y fraudes en Internet
Modelo de la Gerencia Estratégica
PROYECTOS DE INVERSIÓN
PROCESO DE AUDITORIA PROCESO DE AUDITORÍA CR. O.ITUARTE.
El ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
“INTEGRACIÓN DE LO APRENDIDO”
Segmentación Implementación de estrategias de segmentación
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
Análisis Estratégico.
LA SEGURIDAD COMO LINEA DE DEFENSA
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
CENTRO DE INFORMACIÓN SOBRE SALUD Y DESASTRES-CISDUSAC- Biblioteca y Centro de Documentación Dr. Julio De León Méndez.
La concentración de riqueza en la región
Globalización y Turismo
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Presentado a: Hugo Eduardo Caraballo Cadena
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIA QUÍMICA Y SALUD
Informe anual de tendencias sobre salario, prestaciones y lugar de trabajo.
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
Luis Ramón Carazo Preciado
Outsourcing… El outsourcing es una tendencia actual que ha formado parte importante en las decisiones administrativas de los últimos años en todas las.
Análisis Costo Beneficio Evaluación cuantitativa de la conveniencia de seguir un curso específico de acción. Leonel Morales Díaz Ingeniería Simple
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Taller de Identificación de Buenas Prácticas en la
SOLO PARA REVISAR.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
Jorge Castro Instituto de Planeamiento Estratégico
Mercadotecnia en internet Ing. Marlene Salinas 2019 Carrera: Comercio internacional Administración aduanera Mercadotecnia.
LA PAZ POSITIVA Y ROTARY NOMBRE DEL PRESENTADOR
Manual de funciones y de procedimientos
AUDITORIA INFORMATICA POR : ING. LUIS PERCY TAPIA FLORES.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
Modelo de gestión de riesgos de seguridad de la información para PYMES peruanas Asignatura: Procesos Electrónicos de Negocios Catedrático: M.S.I. Santos.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Desafíos en la Implementación de Programas de Prevención en Lavado de Activos / Financiamiento al Terrorismo en el Sector Financiero Vivianne Sarniguet.
Cuenta general de la República. La Cuenta General de la República se puede considerar comoel más importante instrumentodeinformación sobrelagestiónpúblicarealizadaenelPerúenun.
Maestría en Gestión del Talento Humano
Aplicación de Herramientas de medición al control de la energía
F ORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

X Jornadas DUTI “Detección de Fraude” Luis Elissondo – Oscar Nielsen Facultad de Cs. Económicas - UNICEN

Propuesta de contenido

El Informe contiene un análisis de: 1.483 casos de fraude Más de 100 países encuestados

Algunas conclusiones: Pérdida: 5% anual de los ingresos Potencial proyectado mundial: U$S 3.7 billón. Media de duración: 18 meses. Principales conclusiones: Una organización pierde 5% de los ingresos de cada año debido al fraude. Potencial proyectado mundial de pérdidas por fraude de casi U$S 3.7 billón. La media de duración para los casos denunciados: 18 meses. Las organizaciones más pequeñas tienden a sufrir de manera desproporcionada grandes pérdidas debido al fraude ocupacional.

Algunas conclusiones: Beneficio de la presencia de los controles antifraude Nivel de autoridad del perpetrador Número de autores Tiempo y esfuerzo para recuperar el dinero robado Principales conclusiones: La presencia de los controles antifraude se asocia con menores pérdidas por fraude. Cuanto más alto sea el nivel (en términos de autoridad) del perpetrador, mayores tienden a ser las pérdidas por fraude. La pérdida promedio de un fraude cometido por una sola persona es de U$S 80.000, pero a medida que el número de autores aumenta las pérdidas aumentan significativamente. En los casos con dos autores la pérdida promedio fue de U$S 200.000, por tres autores fue $ 355.000 y cuando cuatro o más autores participaron la pérdida media superó los US $ 500.000. Se necesita tiempo y esfuerzo para recuperar el dinero robado (el 58% de las organizaciones víctimas no había recuperado lo perdido, y sólo el 14% había logrado una recuperación total)

Abordaje Teórico

¿Qué se entiende por fraude? Engaño Premeditación Perjuicio a terceros Beneficio propio y/o de terceros

Proceso del defraudador Motivación Racionalización Oportunidad

Perfil del defraudador

Programa de Prevención y Detección Construir un perfil de los fraudes potenciales Utilizar software de análisis de datos para revisar la información y encontrar posibles indicadores de fraude Investigar y profundizar en los patrones que surgen del análisis de datos Supervisión continua para automatizar el proceso de detección

Diferencia con auditoría tradicional Foco en las debilidades del control interno Indicadores de anomalías conducen el accionar (“donde hay humo, hay fuego…”) Basada en la conducta motivacional y oportunismo

Abordaje Práctico

Catch me… If you can (Algunas técnicas) Análisis digital: Ley de Benford Últimos dígitos Ley propia Detección de pagos duplicados Lógica difusa Análisis de índices (ratios) Relaciones Factor de frecuencia de repetición Proveedores / empleados “fantasmas”

Muchas gracias