El municipio de Baena está situado al Suroeste de la provincia de Córdoba (España), entre la Campiña y la Sierra Subbética a 60 Km. de la Capital, el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Baena.
Advertisements

SITUACION DE BAENA Baena es una localidad Cordobesa situada al suroeste de la provincia, entre la campiña y la sierra subbética, a 60 kilómetros de la.
Ingredientes y elaboración.
Baena.
La gran extensión del término municipal y su ubicación en terrenos fértiles de campiña, atravesados por ese curso fluvial que es el río Guadajoz, han.
Baena se encuentra situada al sureste de la provincia de Córdoba, a unos 60km de la misma, entre la Campiña Cordobesa y las estribaciones subbéticas. Su.
Baena presenta un rico patrimonio natural que influenciado por la acción del hombre sobre el medio, junto con una especial composición de sus aguas y.
BAENA.
BAENA.
BAENA.
Baena se encuentra situada al sureste de la provincia de Córdoba, a unos 60 km de la misma, entre la Campiña Cordobesa y las estribaciones subbéticas.
FRUTA.
COCIDO MADRILEÑO (NO SE SI EL AUTENTICO, PERO SI EL DE MI FAMILIA, CON ALGUNA MODIFICACION GENERACIONAL, VEASE OLLA SUPER RAPIDA) QUE LE ECHAMOS.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
La Comida en España Español Gr. 7
Córdoba.
ESCABECHE PRESENTADO POR: Mariana mosquera Erick moreno
GASTRONOMÍA PERUANA EXPOSITOR : ROSARIO IVANA ESPINOZA CÁCERES
SEGOVIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD S egovia es un acueducto romano, un alcázar de ensueño, una enorme catedral gótica. Segovia es el mejor románico,
Huevo QUESO GUISANTES ARROZ GARBANZOS ALUBIAS.
Contextos en las páginas 85 y 86 del cuaderno
Pez muy pequeño que se prepara con aceite de oliva, vinagre, mucho ajo y perejil.
GASTRONOMIA MALLORQUINA
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 007. Ingredientes ( 4 personas): 20 espárragos blancos 2 puerros gordos ¾ l. de agua un trozo de corteza de.
ESPAÑOL.
La comida española AEsEs.
Recetas saludables y divertidas para niños.
Moros y Cristianos.
TAPAS. El término se refiere a una amplia variedad de pequeños alimentos típicos de la cocina española. La tapa en España es esencialmente un aperitivo.
UTENSILIOS INGREDIENTES: - PARA EL CALDO - PARA LA MASA PREPARACIÓN PARA EL PLATO.
Catálogo de productos Cooperativa el Pinar. Bizcochos bañados Ref: 01 Descripción: Son unos dulces típicos de la zona en la que vivimos. Los bizcochos.
La Gastronomía de España -Zona central, sur y norte
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Porrusalda ····· Pollo asadp ····· Fruta del tiempo Alubias pintas con verduras ····· Salchicha de ave al.
Paella mixta de marisco y carne.
ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.
Volverinicio Libro de cocina Recetas básicas de cocina.
El municipio de Baena está situado al sureste de la provincia de Córdoba (España) entre la Campiña y la Sierra Subbética a 60 kilómetros de la capital,
SEGOVIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD S egovia es un acueducto romano, un alcázar de ensueño, una enorme catedral gótica. Segovia es el mejor románico,
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
horas: el desayuno7 a 9 de la maña el almuerzo *12 a 2 de la tarde la cenacomo a las 10 de la noche * = comida principal del día [con POSTRE] acompañada.
Dirección: Unidad Educativa “Bolívar” “INGREDIENTES Para hamburguesa”  - 1 Kilo de carne picada, bien de cerdo o de ternera, al gusto - 1 Huevo -
España Una vista breve.
ALCALÁ LA REAL Y SUS ALDEAS
Cocina típica de España
Valencia.
La paella es un plato típico de España
La Sopa Del Día Esta sopa es una sopa de tomate. Los ingredientes son ajo, pimientos rojos, tomates, pepinos, cebolla, aceite de oliva, vinagre de vino.
¿Qué comen los españoles? ¿Cuáles son algunos platos típicos?
Intro Video.
ALBORONIA.
Libro de Cocina Carne Pescado Arroces. Libro de Cocina Carne Pescado Arroces.
Las tres comidas son: 1. el desayuno 2. el almuerzo 3. la cena.
Recetas Tradicionales Canarias
¡Vámonos de Tapas!.
RECETAS ESPAÑOLAS.
Aceite de Oliva La cultivación del olivo. Jaén  Jaén, al este de Córdoba en Andalucía España, es la región principal del cultivo del olivar desde hace.
DIETA DE 7 DÍAS LIMPIEZA DE HIGADO.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
La cocina española. Los principales alimentos son: O El aceite de oliva O El jamón O El queso O Los pimientos O El Ajo O Los Tomates O La Cebolla.
BARCELONA.
JUDIAS BLANCAS ESTOFADAS INGREDIENTES.
LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Alubias Rojas con Verduras ····· Pollo al Chilindrón ····· Fruta del tiempo Lasaña de verduras ····· Albóndigas.
“Empresa no gubernamental”.. DIRECCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA “BOLÍVAR”
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Pisto o Crema de Verduras ····· Huevos fritos con Patatas o Croquetas con Ensalada ····· Fruta o Lácteos.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Pisto o Crema de Verduras ····· Huevos fritos con Patatas o Croquetas con Ensalada ····· Fruta o Lácteos.
ALBACETE. Índice AlbaceteAlbacete Pueblos DestacadosPueblos Destacados InformaciónInformación AlmansaAlmansa Plaza de TorosPlaza de Toros Peñas de San.
Tapas con embutidos como el jamón serrano, el salchichón, el chorizo y el queso. Tortilla hecha de huevo y patatas fritas, es una de las más famosas.
1. La gastronomía en España
Transcripción de la presentación:

El municipio de Baena está situado al Suroeste de la provincia de Córdoba (España), entre la Campiña y la Sierra Subbética a 60 Km. de la Capital, el río Guadajoz atraviesa el término casi transversalmente de Suroeste a Oeste y el río Marbella que baña al propio núcleo urbano. Ocupa una extensión de 363,3 Km2 y en él se alzan la Aldea de Albendín y siete caseríos entre las que destacan Manosolva y Palomerejo, su altitud sobre el nivel del mar alcanza los 407 metros, destacando algunos vértices como torre Morana (688m), Almoguera (758) o Serrezuela (799m). Es cabeza de partido judicial y a él se acogen los municipios de Luque, Valenzuela y la pedanía de Albendín. El número total de habitantes asciende a repartidos tanto en el núcleo urbano como en las distintas aldeas rurales.

Estudio la carrera militar y alcanzó el grado de Comandante. Poseía infinidad de condecoraciones, tanto en el campo castrense como en el mundo de las letras. Perteneció a la Academia de la Historia de San Fernando y fue correspondiente de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

Dentro de un antiguo sepulcro hallaron aquellos (unos trabajadores) una cruz de metal fundido, que mide 34 centímetros de alta por 25 centímetros de anchura en los brazos: tiene pendientes de estos el alfa y la omega, primera y última letras del alfabeto griego, anagrama del nombre de Jesucristo, principio y fin de todas las cosas. La parte inferior forma la cabeza de un áncora con su asa y su travesaño, teniendo al final de los brazos unos remates que asemejan las uñas de aquella. El áncora era emblema muy usado en los sepulcros de los primitivos cristianos, como puede verse en la obra La Roma Sotterranea Cristiana, de G. B. de Rossi. La elegancia y tamaño de este Crismón hacen de él una joya notable y singularísima, que tiene además el mérito de ser española, sin que hayamos visto ninguna en su género que se le asemeje. Su antigüedad está comprendida en la colección de inscripciones cristianas de Hübner, entre los años 517 y 662 de nuestra era, y es de creer, que el sepulcro donde estaba, guardara las cenizas de algún presbítero o dignidad de la Iglesia, dada la importancia del signo que fue enterrado con él.

La artesania en Baena es muy variada Desde los jarrones hasta los tambores Que aquí en Baena es muy importante Y ademas es tradición

la sopa de pescada (ajo, cebolla, tomate, cáscara de naranja amarga, laurel, tomillo, hierbabuena, inagre, limón, aceite, sal y agua); el empedraíllo (plato que se hace con arroz, garbanzos, tomate, pimiento, cebolla, habichuelas, laurel, ajos, aceite, azafrán, sal y agua); las naranjas en aceite (naranjas troceadas con una pizca de agua y aceite de oliva), que también se pueden acompañar con un toque de miel, trocitos de pan de higo o bacalao; el carnerete o salsa de patatas (se elabora añadiendo a la fritá de patatas una salsa de ajo, pan, tomate y un poco de azafrán); los pinchos de riñones, lomo y cerdo, conocidos como ratones (pinchos en los que se insertan, de forma alternativa, trocitos de riñones y de lomo de cerdo emborrizados y fritos que reciben aire de guiso al rehogar en un exquisito caldo de ajos, cebolla, vino, sal y laurel); los flamenquines (rollos de carne con huevo duro, jamón, ajo bien picado y perejil); el bacalao a lo baenense (bacalao con tomate, pimiento, cebolla y aceite de oliva). GASTRONOMÍA