PASOS EN UN ESTUDIO DE MERCADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen ejecutivo Es un breve análisis de los aspectos más importantes de un proyecto, que se ubica delante de la presentación. Es lo primero que lee.
Advertisements

El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Que es el estudio de mercado?
PASOS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACION DE MERCADOS
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)
“Los usuarios y sus características”
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
¿QUE ES EL ESTUDIO DE MERCADO?
FUNDAMENTOS DE MARKETING
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño.
Pregunta y respuesta. ¿VERDADERO o FALSO? Los agentes de venta de una compañía, ¿ son la principal carta de presentación?
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
QUÈ ES EL ESTUDIO DE MERCADO? ALUMNO: SALDAÑA PONTE JÒSE LUIS PROFESOR: RAÙL GARAYAR GAYEGO GRADO Y SECCIÒN: º5 “A” T.M.
FERNANDO ALEXIS CARRANZA BUELOT 5º "A". El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los.
Curso: Plan de negocios
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.
Plan Inicial de Negocios. Tener claro que se quiere responder. Haber seleccionado el mercado potencial. Definir las técnicas de recolección de información.
Preparado por MAE Nora Alcántara. cliente consumidor Público INFORMACIÓN OPORTUNIDADES DE MDO PROBLEMAS DE MDO.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Es el procedimiento por el cual se recopilan, analizan y registran información para conocer las necesidades de sus clientes y para saber las competitividad.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Las Técnicas de la Investigación
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Planificación y seguimiento de proyectos
Fuentes de datos primarias y secundarias de Investigación
[Nombre del Proyecto] [Datos de contacto] [Información del Proyecto]
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2014
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Proyecto productivo.
Modelo Canvas Simplificado.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACION DE MECADOS
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
INVESTIGACION DE MERCADOS
¿Como hacer un estudio de mercado ?
Evaluación de la Resolución de Situaciones Problemáticas
Detección de la necesidad de información Definición del objetivo Investigación preliminar en el SIM Fuentes primarias y fuentes secundarias ¿Es necesario.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
«Estudio de Mercado » Estudiar el mercado
Investigación de mercados
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
¿A que se dedica su empresa? ¿Quienes son sus clientes finales?
Tema 1 Componentes de la Innovación
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
DPP MASTER EJECUTIVO EN POLITICAS Y PRACTICAS DE DESARROLLO
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Siguientes pasos para el trabajo final.
¿A que se dedica su empresa? ¿Quienes son sus clientes finales?
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
¿A que se dedica su empresa? ¿Quienes son sus clientes finales?
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
V. training: Definiendo las bases de mi negocio online
SISTEMA FINANCIERO PRINCIPAL OBJETIVO Financiar proyectos de crecimiento de empresas MERCADOS PRIMARIOS SECUNDARIOS Crean activos financieros Negocian.
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
Semana 3.3 PLAN DE MERCADO – Determinación de Demanda Objetivo Semana 3.3 PLAN DE MERCADO – Determinación de Demanda Objetivo Elemento de capacidad: Calcula.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
EJEMPLO DE ANÁLISIS De una Entrevista sobre la acción de un Estudiante en la Sociedad del Conocimiento OBJETIVO: Analizar el contenido de una entrevista.
Capitulo 1 Introducción y recolección de datos 1.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

PASOS EN UN ESTUDIO DE MERCADO

1. IDENTIFICA EL PROBLEMA ¿QUÉ QUIERO SABER? PÚBLICO OBJETIVO (CLIENTES) FUNCIONARÍA COMPETENCIA

2. PLANTEA TU OBJETIVO DEFINE TU MERCADO VIABILIDAD DE TU PRODUCTO EN EL MERCADO COMPETENCIA

3. DEFINE TU GRUPO DE ESTUDIO ENFOCATE EN GRUPO EN ESPECIAL Y CONSIDERA: SU TAMAÑO UBICACIÓN HÁBITO NIVEL ECONÓMICO

4. ELIGE TUS FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS ENTREVISTAS ENCUESTAS SECUNDARIAS INTERNET REVISTAS ESTUDIOS (CLIENTES/ESPECIALISTAS) EXPERIMENTACIÓN Ofrece tu producto a una pequeña muestra de tus clientes potenciales Pregunta y analiza su respuesta OBSERVACIÓN DIRECTA COMPETIDORES ¿DÓNDE ESTÁN? ¿QUÉ OFRECEN? ¿A CUÁNTO LO OFRECEN?

5. ANALIZA LA INFORMACIÓN ORGANIZA LOS RESULTADOS TABULACIÓN ANALISIS

6. SACA TUS CONCLUSIONES DE LO ANTERIOR OBTENDRAS LA INFORMACION BUSCADA PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS PLANTEADOS SINTETIZA LOS RESULTADOS RESPONDE LAS PREGUNTAS ¿NEGOCIO CON POSIBILIDADES? ¿QUÉ MEJORARÍAS? ¿CÓMO LO MEJORARIAS?

LAS OPORTUNIDADES NO SON PRODUCTO DE LA CASUALIDAD, MAS BIEN SON RESULTADO DEL TRABAJO