Estructura de Compensaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS
Advertisements

¿De que factor depende el período de vibración de una masa unida a un resorte? Autor Se estudiará como afecta la masa unida al resorte el período de vibración.
FUNCIONES Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Distribución de Frecuencias por intervalos
Clase 159 y  = 450 o x Ecuación cartesiana y = x + 1 de la recta.
.a a 1 + Q Sean m y n números fraccionarios, [a;b] un representante de m y [c;d] un representante de n. Decimos m + n es la suma de m y n,
09. Análisis de datos en tablas de contingencia Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación.
18. Cálculo de la probabilidad exacta de Fisher Módulo III: Análisis de datos categóricos Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
Precio por unidad de venta A: Costo de producir cada unidad B: $ (dos mil pesos.) $ (mil pesos.) Margen de contribución A-B: C Número.
María Alejandra Peñuela María Alejandra Guzmán
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 PROGRAMACIÓN LINEAL U.D. 5 * 2º BCS.
VALORES AGRUPADOS EN INTERVALOS. El consejo académico del colegio aplicó una prueba de conocimientos, entre 70 estudiantes elegidos al azar. El puntaje.
Son aquellas estructuras que le otorgan un valor fijo y único a cada una de las categorías que componen la Estructura salarial.
holass
Entrenamiento para Lideres de decretos.
Clase 4 y 5 : Generalidades y multiplicación de polinomios.
Propiedad Intelectual Cpech Cuadrado de trinomio: Ejemplo: Aplicando la fórmula... Desarrollando... = (2x) 2 + (3y) 2 + (4z) 2 + 2(2x∙3y) + 2(2x∙4z) +
APANTANLLAMIENTO AB.
NUEVA CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
DISEÑO EN CUADRADO LATINO Y GRECOLATINO
¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD!
Departamento de Bienestar
Departamento de Bienestar
Medición de distancias
CLASE 3 DOMINIOS NUMÉRICOS.
¿Qué es? ¿Para que se utiliza?
Propiedades de los paralelogramos
¡Estamos Buscando! Digitador TEMPORAL
JEFE COMPENSACIÓN VARIABLE RECURSOS HUMANOS
COMPENSACIONES & BENEFICIOS
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
POLINOMIOS U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Apuntes Matemáticas 1º ESO
CALCULO DE COSTOS POR MÉTODOS ESTADÍSTICOS:
CALCULO DE ESCALA SALARIAL POR MEDIO DE LA ECUACION DE AJUSTE
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Álgebra II ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21 PPTCADMTTEA05008V3
ROL DEL JEFE YEFFERSON PEÑALOZA ROCHA
FUNCIONES.
Gráfico de funciones.
FUNCIONES ELEMENTALES
Tema 5. Funciones reales de variable real
Sesión 2 : Números Primos
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO KDTE. TEC. CASTAGNETO F. LUIS. A.
CENTRO EDUCACIONAL DE LA MADERA
Prefil del auditor de Calidad. Introducción Para garantizar la confianza en el proceso de auditoría, el personal asignado para realizar esta función debe.
ÁLGEBRA y El poder generalizador de los SIMBOLOS.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Contraloría Municipal
OBJETIVOS Definir el “índice de seguridad hospitalaria” y sus alcances. Describir los pasos para el cálculo del índice de seguridad hospitalario utilizando.
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
EMPRESA OPTIMA, S.A. Y2 X2 X1 CODIGO TITULO DEL PUESTO SALARIOS Y
Asignación Equilibrada De Las Órdenes De Trabajo
Proceso de INDUCCION LABORAL.
V.- Remuneración Mensual INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
AB CD.
Regresión Logística App4stats © Todos los derechos reservados.
ANÁLISIS DE VARIANZA(ANOVA) AULA:33 INTEGRANTES: JUAN CHAUCA ALEXIS JARAMILLO JEFFERSON LLANGARI KATHY ULLOA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE.
Contraloría Municipal
Norma ISO Competencia y evaluación de auditores Provee lineamientos relacionados con la competencia y evaluación de los auditores de sistemas de.
DR. VÍCTOR MORÁN CÁCERES MSC 1.1 Funciones en el plano: definición, dominio, rango, variables, clasificación, operaciones.
CONCEPTO E INFORMACIÓN REQUERIDA EN EL ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS, ROLES DE TRABAJO PARA INDUCCION Y REINDUCCION Martha Lineth Tapiero Díaz B.
Modelo General de Competitividad
Gerente General Contralor Externo Jefe de Seguridad Gerente de Recursos Humanos Gerente de Contabilidad Gerente de Alimentos y Bebidas Gerente de Recepción.
Especialistas en e-Commerce
Transcripción de la presentación:

Estructura de Compensaciones

Planilla de evaluación Factor A AB B BC C CD D DE E EF F FG G Estudios y Conocimientos 13 20 26 33 39 46 52 59 65 72 78   Experiencia y entrenamiento 10 15 25 30 35 40 45 50 55 60 70 Habilidad Analítica Resp.por Contactos Personales Resp. por Dec. y Recomendaciones 14 21 28 42 49 56 63 Resp. por Datos Confidenciales 5 8 18 23 Resp. por Det. o Interpretación de Normas 6 9 12 24 Resp.por Supervisión 11 17 22 44 Libertad para Pensar 61 66 Resp. por Manejo de Valores 7 32

Corte de categorías en puntos Mínimo de puntos 100   Máximo en puntos 538 Máximo de Puntos – Mínimo de Puntos N

Corte CATEGORÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Mínimo 100 123 145 167 189 211 232 254 276 298 320 342 364 386 408 430 451 473 495 517 Mínimo 100 123 145 167 189 211 232 254 276 298 320 342 364 386 408 430 451 473 495 517 Medio 111 133 155 177 199 221 243 265 287 309 330 352 374 396 418 440 462 484 506 528 Medio 111 133 155 177 199 221 243 265 287 309 330 352 374 396 418 440 462 484 506 528 Máximo 122 144 166 188 210 231 253 275 297 319 341 363 385 407 429 450 472 494 516 538 Máximo 122 144 166 188 210 231 253 275 297 319 341 363 385 407 429 450 472 494 516 538

Que hace la formula? Y X

Formula de mínimos cuadrados Y Y = a + b . x X

Formula de mínimos cuadrados Log y = Log a + Log b . x Variable Independiente Variable Dependiente Incognitas

Tabla de Valores N Posición según encuesta 1 ANALISTA DE SISTEMAS 2 OPERADOR DE COMPUTADORA 3 AUXILIAR DE CONTADURIA 4 ANALISTA DE O & M 5 SUB-GTE.CONTB.GRAL. 6 SUB-GTE ANALISIS.& PROGRAM. 7 SUB.GTE. SERV. Y MANTENIMT. 8 SECRETARIA DE DIRECTORIO 9 SECRETARIA GCIA. 10 ANALISTA DE BALANCES 11 JEFE LIQ. DE HABERES 12 JEFE ADM. DE PERSONAL 13 AUDITOR SENIOR 14 LIDER DE PROYECTOS 15 GERENTE DE CONTADURIA TOTAL Y ($) 2947 1726 1062 2520 5011 4982 4539 2424 1825 1604 2660 3967 2579 3784 10123   X(Puntos) 289 219 182 267 395 411 382 259 235 234 331 360 288 333 467 X² Log Y Log Y.X

Σ Tabla de Valores X(Puntos) X² Log Y Log Y.X 4652 1534910 52,0572897 16415,07914

Formula Mínimos Cuadrados Paso 1 Paso 3 1) Log Y = N . Log a + Log b . x 242170,512 52,0572897 Σ Σ 69780. Log a 15. Log a Log b . 4652 Log b . 21641104 2) Log Y.X = x . Log a + Log b . x² 4652 . Log a 246226,187 16415,0791 Σ 69780 . Log a Σ Log b . 23023650 Log b . 1534910 Σ Log b . -1382546 -4055,67549 = Paso 4 Paso 2 -4055,67549 Log b = = 0,00293348 1) x Σ 4652 -1382546 2) N 15

Formula de mínimos cuadrados Log b = 0,00293348 Log a = 2,56071505 Log y = Log a + Log b . x 2,56071505 0,00293348 X = Punto Medio de cada categoría Y = Pesos

Estructura de Remuneraciones Categoría 1 2,88618501 Log y = Log a + Log b . x 2,56071505 0,00293348 111 Antilog y = Pesos Cat. 1 $ 769,46

Estructura de Remuneraciones Categoría 2 2,95189504 Log y = Log a + Log b . x 2,56071505 0,00293348 133 Antilog y = Pesos Cat. 2 $ 895,15

Amplitud-Progresión-Superposición

Estructura de Remuneraciones Categ. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MINIMO 642 746 864 1003 1163 1348 1563 1812 2101 2436 MEDIO 770 895 1037 1203 1395 1617 1875 2174 2521 2923 MAXIMO 899 1044 1210 1404 1628 1887 2188 2537 2941 3410 Amplitud 40% 642 899 40/2=20 746 1044 1210 864 Mínimo Categ. 1 1003 1404 770 / 1,20 = 642 1163 1628 1348 1887 Máximo Categ. 1 1563 2188 642 . 1,40 = 899 1812 2537 2101 2941 2436 3410

Calculamos la progresión Categ. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MINIMO 642 746 864 1003 1163 1348 1563 1812 2101 2436 MEDIO 770 895 1037 1203 1395 1617 1875 2174 2521 2923 MAXIMO 899 1044 1210 1404 1628 1887 2188 2537 2941 3410 Elegimos el punto medio entre dos categorías consecutivas 642 899 746 1044 1210 864 Ej.: 2 y 3 1003 1404 1163 1628 1037/895= 1,1586 1348 1887 1563 2188 Expresar en % 1812 2537 (1,1586-1)*100 = 16% 2101 2941 2436 3410

Calculamos la superposición Categ. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MINIMO 642 746 864 1003 1163 1348 1563 1812 2101 2436 MEDIO 770 895 1037 1203 1395 1617 1875 2174 2521 2923 MAXIMO 899 1044 1210 1404 1628 1887 2188 2537 2941 3410 Elegimos dos categorías consecutivas 642 899 746 1044 1210 864 Ej.: 2 y 3 1003 1404 1163 1628 180 1044 - 864 =0,5202 1348 1887 1210 - 864 346 1563 2188 Expresar en % 1812 2537 0,5202*100 = 52% 2101 2941 2436 3410

Estructura de Remuneraciones Felicitaciones!! Haz creado tu primera estructura salarial!