Forma La forma de las partículas es una propiedad compleja, la cual, únicamente puede ser definida claramente para partículas que se aproximan a formas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESOS ENDÓGENOS Y EXÓGENOS DE NUESTRO PLANETA
Advertisements

TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
La circunferencia y sus elementos
Superficies Cuádricas
Superficies Cuádricas
Agregado Grueso para Concreto
Ley de Gauss.
Matematicas 1º de primaria.
ÁREA DEL CIRCULO.
A L A1 L1 ESCALAMIENTO GEOMÉTRICO 1 Empecemos con un cubo:
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Conceptos básicos de cartografía
MÁQUINAS ELÉCTRICAS II CAPÍTULO 1: ELECTROMAGNETISMO
Materia y Minerales Rocas ígneas Los volcanes Meteorización y el Suelo.
SISTEMAS DE REPRESENTACION clase 2
JACKELINE ARREDONDO CASTELLANOS
S OLUCIÓN DEL PROBLEMA DE LA BICICLETA DE RUEDAS CUADRADAS UTILIZANDO E CUACIONES PARAMÉTRICAS.
Tema 3: El suelo y su importancia
La esfera La esfera Integrantes: .Liyan Incarroca Tintaya
Los líquidos.
Clasificación ● La clasificación de los muchos tipos diferentes de rocas ígneas puede proveernos de importante información, sobre las condiciones bajo.
CARACTERÍSTICAS TEXTURALES DE LAS PARTÍCULA La textura detallada de una roca sedimentaria está determinada principalmente por el tamaño y forma de las.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 18. Los procesos geológicos externos y el relieve Las aguas superficiales como agentes de transporte El conjunto de.
Lcda. Carmen Reyes. SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS IGUALES SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS DESIGUALES.
* Tabla de características.
Teoría del corte de los metales  Factores básicos que gobiernan la geometría de formación de la viruta  Fuerzas actuantes sobre la herramienta  Calidad.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
EL FLUJO DE AGUA SUPERFICIAL El flujo superficial es el primer mecanismo de flujo en las cuencas naturales y tiene la forma de una capa delgada de agua.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Cuerpos geométricos.
5º PRIMARIA C.P. CERRO DE LA CRUZ
Metodos experimentales para mezclas CIRA-facultad de ingenieria-uaem Profesor:Dr. Juan Antonio García Aragón.
Geología Estructural GL41B.
Volumen de un cuerpo Volumen de un cuerpo
Área de la esfera.
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
¿Cómo estimar el perímetro de un círculo? La razón entre el perímetro de una circunferencia y su diámetro es constante y aproximadamente.
Teoría general de superficies Superficies técnicas Incidencia y tangencia en superficies técnicas Intersección de superficies Julián Conesa Pastor.
EL SUELO Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física.
IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES:
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
VOLUMEN DE CUERPOS REDONDOS.
Molino Roller Press.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PRINCIPALES PROPIEDADES Diagnósticas
Geometría en los canales.
Presentan: Danitza Sensano Mahat Suarez
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
EL SONIDO Y LAS ONDAS CURSO: 1° MEDIO ASIGNATURA: FÍSICA PROF: JHAJAIRA RUIZ QUIROLA.
Tema 1: El Sistema Tierra. Espacio donde ocurren los Procesos Geológicos y se distribuyen los recursos minerales.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
ARENA. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS ● El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el sílice, generalmente.
ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOMÉTRICO POSICIONES RELATIVAS.
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
LAS ROCAS Y SU ORIGEN.
SISTEMAS DE REFERENCIA
TEXTURAS GEOMÉTRICAS. TEXTURAS GEOMÉTRICAS ARTIFICIALES.
Superficie cilíndrica de rotación o revolución
AMBATO2018 P.T. Ing. Marcelo N. Navarro Ojeda, PhD Ing. Julio César Pino Tarragó, PhD.
La Tierra Composición química de los suelos Algunos de los Factores formadores del suelo Procesos de degradación del suelo Estudio y reconocimiento de.
Espejos esféricos. Montoya..
CLASIFICACIÓN MINERALÓGICA & TEXTURAL DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS.
SÓLIDOS GEOMETRICOS Prof. Eduardo Vidal Huarcaya
La Tierra Composición química de los suelos Algunos de los Factores formadores del suelo Procesos de degradación del suelo Estudio y reconocimiento de.
Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Geometría.
Discontinuidades Material ( Propiedades) Solicitaciones Respuesta Componente estructural Microestructura - Tensiones - Condiciones de aplicación de las.
SUPERFICIES CURVAS Prof. Arq. Rubén Darío Morelli Departamento de Sistemas de Representación Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura - Universidad.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
Clasificación de los materiales  Metales y aleaciones metálicas  Polímeros  Cerámicos y vidrios  Compuestos  Otros materiales.
Comportamiento esfuerzo- deformación de la roca intacta.
Transcripción de la presentación:

Forma La forma de las partículas es una propiedad compleja, la cual, únicamente puede ser definida claramente para partículas que se aproximan a formas geométricas regulares

Elipsoide triaxial Y X Z

La forma depende de las siguientes características: - Forma inicial liberada de la roca madre - Composición - Dureza - Características heredadas de la roca madre (fractura, clivaje, etc.) - Agente de transporte - Rigor del transporte

Tabla.- Clases de Forma de Zingg (1935). Clase i/l s/i Nomenclatura 1 >2/3 <2/3 Disco 2 >2/3 >2/3 Esférica 3 <2/3 <2/3 Hoja 4 <2/3 >2/3 Rodillo

Cailleux, (1951), propone otro mecanismo para determinar la forma de las partículas y lo denomina Índice de Aplanamiento I.A= ( l+i)/2s

Clasificación de la forma de los clastos según Sneed y Folk, (1958) Clasificación de la forma de los clastos según Sneed y Folk, (1958). Las letras representan las siguientes formas: C=compacto, CP=compacto tabular, CB=compacto hoja, CE=compacto elongado (rodillo), P=tabular, B=hoja, E=rodillo o elongado, VP= muy tabular, VB= muy hojoso, VE= muy elongado (rodillo).

Esfericidad La esfericidad es una medida del grado de aproximación de una partícula a una esfera perfecta. Han existido diferentes autores que midieron esfericidad como: Wadell (1932): la definió como la razón de área de superficie de la partícula a el área de superficie de una esfera de igual volumen

Wadell, (1933) : que la definió como Esfericidad de Operación de Wadell Vp/Vcs 3 Vp: es el volumen de la partícula Vcs: es el volumen de la esfera circunscrita (la esfera más pequeña que pueda encerrar a la partícula),

Krumbein en (1941):Esfericidad de Intersección 3 = Di Ds/Dl

Sneed y Folk, (1958): esfericidad de proyección máxima 3  = Ds2/ D l i

Riley (1941):esfericidad de Riley 3 = Di/Dc Dc: es igual al diámetro del circulo mayor circunscrito Di: es el diámetro del circulo más pequeño inscrito en la partícula

Redondez Es el grado de angulosidad de las esquinas de una partícula

como la razón entre la media de los radios de curvatura promedio de todas las esquinas ri, sobre el radio del máximo círculo inscrito: Dicho producto sobre N que es el número total de radios.

Clasificación visual de la redondez según, Powers (1953).

Textura superficial La textura superficial son irregularidades del relieve superficial de los clastos o de los minerales. Estas irregularidades son por ejemplo: pulido, escamas, fracturas, hoyos, etc. Estas características superficiales de los granos o minerales indican los procesos a los cuales se sometió un sedimento como es abrasión mecánica, pulido tectónico por deformación o bien una corrosión química