Urbana 981, Zona 47, Sector Educativo 10 Estatal Luis Manuel Rojas Arriola 14EPR0388Q Ahualulco de Mercado, Jalisco Proyecto: Adopta Un libro, mi amigo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” 15EPR1638L
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
Qué hacer para que los hijos tengan éxito en la escuela
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
Consejos Técnicos Escolares
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA
PROYECTO DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA
1ª Reunión: Sistematización del diagnóstico escolar
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria
escuela primaria Cristóbal colón turno matutino c. c. t
“MI RINCÓN CULTURAL” NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” CCT: 15EPR0300V NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES: CRUZ FLORES LUIS FLORENTINO.
Nombre del proyecto: Arreglando las palapas de la escuela
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
ESCUELA PRIMARIA ANTONIO CASO
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Escuela Telesecundaria “Luis Donaldo Colosio”
TODOS PODEMOS APRENDER
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO VILLA CCT 15EPR2465R CHALCO, EDO. DE MÉX Proyecto Diseña el Cambio ENDO… si ComprENDO, aprENDO.
“En busca de un ambiente apto para la lectura”
I.E. N° “San Martin de Porras” de San Pedro de Cajas – Tarma-Perú
Consejos Técnicos Escolares
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
CAUSAS: La metodología de ESCUELA NUEVA fomenta la lectura, se trabaja con guías de autoinstrucción, pero los estudiantes no han aprendido a leer por.
Nombre del proyecto: Mediadores 88
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
MI ESCUELA EL LUGAR DEL SABER
Subsecretaría de Educación Básica
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
En nuestra escuela… todos aprendemos
CICLO ESCOLAR “Hacer lo que a cada uno le corresponde, es contribuir a la evolución de la humanidad” Nivel educativo: Primaria Zona Escolar:
ESCUELA PRIMARIA “ENRIQUE SEGARRA TOMAS” C. C. T
Escuela normal particular 5 de mayo
Escuela primaria “20 de noviembre”
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
ESCUELA: GRAL. IGNACIO ZARAGOZA NIVEL: PRIMARIA DOMICILIO: BENITO JUAREZ Y CONSTITUCION S/N MUNICIPIO: CULIACAN DIRECTOR: FIDEL MEDINA VERDUGO MAESTRO.
LEER PARA VOLAR ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” C.C.T 15EPR1377Q
VIVIENDO CON VALORES ESC. SEC. OFIC. No “AGRIPÍN GARCÍA ESTRADA”
«Innovación Tecnológica en el Aula»
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
“JARDÍN DE NIÑOS MIGUEL HIDALGO” NOMBRE DE LA DIRECTORA:
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
ESCUELA OFTV. No “LEONA VICARIO” C.C.T. 15ETV0167D ZONA ESCOLA V052 “POR UN ENCUENTRO CON EL CONOCIMIENTO” SAN ANTONIO ALBARRANES, TEMASCALTEPEC,
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
PROYECTO: UN JARDIN EN TIERRA EROSIONADA.. ETAPA 1: SIENTE.
Proyecto: Diseña el Cambio “2012.AÑO DE EL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” E SCUELA P RIMARIA “LIC.BENITO JUAREZ ANEXA A LA NORMAL NO. 1 TOLUCA”
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES. Escuela Primaria Mártires de la Revolución C.C.T: 01DPR0417S Grupo: 5º A Turno Matutino PROYECTO CREACIÓN DE.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS «LAURO AGUIRRE» CLAVE DE TRABAJO 15EJN35740.
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
Evaluaciones del estado de Nevada ¿Qué necesitan saber las familias? [FECHA]
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
27 de noviembre de 2015.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Transcripción de la presentación:

Urbana 981, Zona 47, Sector Educativo 10 Estatal Luis Manuel Rojas Arriola 14EPR0388Q Ahualulco de Mercado, Jalisco Proyecto: Adopta Un libro, mi amigo.

Etapa 1: Siente. En reuniones empezamos a sentir los problemas que nos afectan como colectivo escolar. Bulling. Incumplimiento de tarea Aburrimiento en clases Falta de materiales Incomprensión lectora Falta de biblioteca Mejorar los resultados en exámenes El problema que generaba más problemas es la falta de comprensión lectora. Por lo tanto, decidimos intervenirlo.

Identificando el problema Uno de los graves problemas de la escuela es era la apatía por leer. El colectivo docente fijó metas Para hacer que cada alumno Adoptara un libro, lo leyera y lo compartiera con sus compañeros.

Etapa 2: Imagina. Los libros antes… Solucionar un problema es reconocer que existe. Los libros no estaban en las mejores condiciones ni se facilitaban a los niños. Su lugar estaba en esquinas, cajas y eran poco utilizados. Las excusas de todos eran variadas. Para propiciar la lectura no se requiere mucho recurso. Se necesita creatividad y voluntad para aprovechar lo que se tiene… Así que establecimos metas y compromisos a corto plazo.

Metas y responsables El director será responsable De capacitarse e inventariar los materiales para acercarlos a toda la comunidad educativa. Docentes investigar gustos de sus alumnos y encontrar libros de su interés para para motivarlos y acompañarlos a que los lean.

Alumnos … Elegir los textos que habrán de leer para que sean de su completo agrado para compartirlo con familia y compañeros. A las familias apoyar la escuela en este esfuerzo acompañando a sus hijos en la lectura por lo menos 20 minutos diariamente.

Etapa 3: Haz Acción Responsable Recurso Lugar Fecha Organizar las biblioteca escolar y gestionar materiales Director PEC, Recursos propios Secretaría de Educación, escuela 10/2012 Investigar intereses de sus alumnos acerca de lecturas Organizar la biblioteca del aula Cada maestro Libros , PEC, APF Escuela, aula 11/2012 Adoptar un libro como su amigo para compartirlo con su familia y con su s compañeros de aula y escuela Cada alumno Libros Aula, escuela y hogar 12/2012 Organizar el proyecto: Adapta un libro, un libro amigo. Programar tardes de lectura préstamo de libros Colectivo escolar Credenciales Computadora libros Comunidad Escuela Aula Cada mes a partir de octubre de 2012 Presentar evidencias de aplicación del proyecto Mejorar resultados ENLACE Papelotes, Libros, marcadores, hojas Cada mes Evaluación del Proyecto FUNDACIÓN EDUCAR UNO, Director y Colectivo escolar Proyecto aplicado y resultados obtenidos Internet Familia Cada bimestre y al final Mayo de 2013

Etapa 4: Comparte No fue fácil cambiar la cultura. Todos nos resistimos en algún grado pero al final logramos avances significativos. Los alumnos adoptaron un libro y lo compartieron.

Los docentes acompañan… Los docentes acompañaron a sus alumnos a elegir, adoptar, leer, y compartir su libro amigo. De manera paulatina la lectura ha dejado de ser un martirio para convertirse en elemento de convivencia y disfrute.

Los alumnos tienen libro amigo… Cada vez más lo hacen de manera autónoma y se ha incrementado el préstamo de libros y e estos vuelven. La lectura es motivo de de diálogo. Esto ha llevado a disminuir el bulling.

El libro amigo, al ser compartido… Mejora las relaciones entre los alumnos y sus resultados en la en la prueba de ENLACE. Fuimos segundo lugar en la Zona Escolar en Matemáticas y el Tercero en Español. Los alumnos practican la lectura gratuita y cuidan los libros.

La biblioteca está más organizada… Los libros están al al alcance de los niños… Los disfrutan y aprovechan Los docentes potencian su uso…

Falta mucho por hacer… Pero hay más orden y La dirección tiene sus propios materiales

Los alumnos… Trabajan más de manera cooperativa y colaborativa

Utilizan lo aprendido en fortalecer tradiciones Como el día de muertos Y otras fechas importantes…

Aplican saberes leídos de temas libres Han mejorado sus producciones y proyectos fortaleciendo su autoestima…

El trabajo docente es menos aburrido para todos… Incluyendo a los maestros

Y por supuesto al director Quien tiene tiempo de leer, disfrutar su hermoso trabajo con los niños… y planear el ciclo próximo escolar otro proyecto planteado a la comunidad escolar como resultado éste: La lectura como medio de disminuir el Bulling en la Escuela Urbana 981 de Jalisco.

Gracias Fundación Gracias por la oportunidad de participar… En nuestra escuela creemos en la Reforma como un medio para mejorar la educación. Sabemos que es perfectible y estamos dispuestos a dar la lucha por mejorarla, una lucha de trabajo y compromiso con los niños, con la sociedad, con México… La única causa perdida es la que gana la violencia y donde se deja de luchar con ideas e ideales. Gracias de nuevo.

Urbana 981 “Luis Manuel Rojas Arriola” Sector Educativo 10 Estatal, Zona 47 Ahualulco de Mercado, Jalisco T/V 1er Grado Karina Salazar Ocampo 2do Grado Zenaida Sedano Reyes 3er Grado Leticia Gpe. Ramírez Hernández 4to Grado Ma. Guadalupe García Luna 5to Grado Rosalba Huerta Olmos 6to Grado Enrique Villani Delgado Director: Prof. Gilberto Ponce Supervisor: J. Concepción Guerrero Estrada Jefe de Sector Educativo 10: Dr. Roberto Contreras