ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 209

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la mediación? Intervención no forzada de una tercera persona neutral (el mediador/a) en un conflicto. Para ayudar a las partes implicadas. A que.
Advertisements

MEDIACION ESCOLAR.
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
Clima Escolar y Aprendizaje
Resolución de Conflicto
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
JORNADAS DE FORMACIÓN DE ALUMNADO AYUDANTE.
Taller Resolución de Conflictos.
CURSO PARA LA MEJORA DE ASESORíA DEL INEPJA
“Construyendo un mundo lleno de amor paz y alegría”
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Marco conceptual y legal
La convivencia como una producción entre todos Una realidad posible Escuela técnica rafael peraza Lic. Ps. Cecilia Croci.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
Prof: Juan Carlos Navarro Huenchupil
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
MEDIACIÓN DE CONFLICTOS
Institución Educativa Internacional MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN, NEGOCIACIÓN Y CONCERTACIÓN, COMO MECANISMOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
MEDIADOR ¿En qué consiste?.
PROYECTO PEDAGÓGICO CATEDRA DE PAZ Damilena Alzate A. Rosa María Perea B. Leidy Natalia Montes A.
Compromiso 7: Gestión del Clima escolar
CIRCULOS DE CONVIVENCIA
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Voluntariedad de las partes.
ALUMNOS AYUDANTES LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR Educación en el conflicto. Educación para la convivencia.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Estrategia para resolución de conflictos
TAN LEJOS COMO LLEGUE LA CALIDAD EDUCATIVA
Nombre del proyecto: Mediadores 88
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES
REFLEXIONES DIDÁCTICAS. EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.
Curso de capacitación para Mediators
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Educación de calidad para nuestros hijos.
Valle de Chalco Solidaridad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer organizaciones juveniles.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Es un método de resolución de conflictos en el que las dos partes enfrentadas recurren voluntariamente a una tercera persona imparcial,
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
HABILIDADES PARA LA VIDA
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?
Desarrollado por MIRYA LOPEZ VALENCIA Matrícula: A Tutor: Juan Manuel Arguello Espinosa Maestría en Tecnologías Educativas y Medios Innovadores.
 Genoveva Carhuanambo Altamirano de E.INICIAL Ed.PRIM. Ed.SECUN. CETPRO DIRECTORA: MARTHA OROZCO GOMEZ.
EQUIPO DE CONVIVENCIA Coordinadora del Proyecto de Mediación
INTEGRANTES DEL EQUIPO  Ariadna  Kenia  Angel  Zuly  Hortencia.
Convivir, participar y deliberar
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Curso de capacitación para Mediators El Conflicto Es una situación en la cual dos o más personas perciben diferencias y desacuerdos. Se debe enfrentar.
Convivir, participar y deliberar
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
¿Qué es el PACE? Un Proyecto educativo integral, de carácter preventivo y formativo, que promueve la mejora de la convivencia escolar, propiciando que.
Taller de Mediación curso IES Real Instituto de Jovellanos Departamento de Orientación.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA.
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
Establecer organizaciones juveniles. ¿Por qué establecer organizaciones juveniles? Ventajas para los jóvenes: Desarrollo de importantes habilidades personales.
DRA. ARLENE F. ALMAGUER MOYA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TECNICA DIDACTICA.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 209 FRANCISCO VILLA TURNO VESPERTINO C.C.T. 09DES4209Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y RESOLUCIÓN NO VIOLENTA DE LOS CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA MEDIACIÓN PROFA. RESPONSABLE: LETICIA VARGAS PÉREZ

PROFA. RESPONSABLE: LETICIA VARGAS PÉREZ EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y RESOLUCIÓN NO VIOLENTA DE LOS CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA MEDIACIÓN PROFA. RESPONSABLE: LETICIA VARGAS PÉREZ

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Que los y las alumnas tienen conflictos y los resuelven de manera violenta Evitan el diálogo Utilizan la violencia verbal o física para resolver los conflictos

Opción para solucionarlo MEDIACION ESCOLAR UNA TECNICA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN LA ESCUELA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ

CONCEPTO DE MEDIACION Técnica mediante la cual las partes involucradas en el conflicto tratan de llegar a un acuerdo con la ayuda de un mediador que es un tercero imparcial que no tiene facultades de decisión

OBJETIVOS DE LA MEDIACION 1.-Resolver un Conflicto interpersonal existente y colaborar en la toma de decisiones que conlleven a su solución 2.-Realización de una solución duradera y permanente, que satisfaga a las diferentes partes en conflicto.

ESTRATEGIA SE TIENEN 15 GRUPOS CINCO POR CADA GRADO SE REALIZÓ UN TALLER PARA CAPACITARLOS SOBRE MEDIACIÓN SE ELIGIERON 2 ALUMNOS DE CADA GRUPO

CARACTERÍSTICAS DEL TALLER ES VIVENCIAL ES INTEGRAL ES LÚDICO

CARACTERÍSTICAS DEL TALLER ES INTERACTIVO ES PRÁCTICO ES DIDÁCTICO

CARACTERÍSTICAS DEL TALLER SE DUPLICÓ EN CADA GRUPO SE REALIZÓ EN LA CLASE DE TUTORÍA

CARACTERÍSTICAS DEL TALLER LOS 2 ALUMNOS ASESORARON AL PROFESOR TUTOR DEL GRUPO SE CONSERVARON LAS CARACTERÍSTICAS

PROCESO DE LA MEDIACION Paso 1.- Presentación del mediador y de las partes en conflicto. Las personas que van a mediación deben aceptar las cinco reglas básicas. Paso 2.- Contar la situación. (cada persona cuenta su lado y comparte sentimientos). Paso 3.- Buscar las soluciones.

PROCESO DE LA MEDIACION Paso 4.- Se elige la solución. Cada parte decide qué hará y no lo que la otra persona debiera hacer. Paso 5.- Dicen como evitar el problema en el futuro. Paso 6.- Cierre . Felicitaciones, privacidad, etc.

FACTORES QUE FACILITAN EL PROCESO DE MEDIACIÓN Aceptación de la comunidad escolar. Contar con un lugar adecuado, privado. Apoyo del equipo directivo y técnico.

FACTORES QUE FACILITAN EL PROCESO DE MEDIACIÓN Buena disposición de los profesores. Tiempo para los monitores. Habilidades sociales del mediador(a) Otros

BENEFICIOS DE LA TECNICA Mejores relaciones Interpersonales. Ambiente agradable en la sala de clases. Mejoramiento de la Convivencia Escolar y por ende de los APRENDIZAJES.

LOGROS MAS SIGNIFICATIVOS Disminución de los niveles de violencia entre los y las alumnas. Llegan menos alumnos a Orientación. Han mejorado aprendizajes Mejoramiento de la autoestima: Los mediadores capacitados integran otros grupos y se les reconoce por la facilidad de relacionarse con otros.

LOGROS MAS SIGNIFICATIVOS Expresan claramente lo que sienten y piensan con asertividad. Se posesionan de su rol. Los profesores tienen ayudantes.

CONCLUSIÓN LA MEDIACION ES UNA TECNICA QUE AYUDA A RESOLVER CONFLICTOS DE MANERA POSITIVA EN LA ESCUELA.

POR UN MUNDO MEJOR: LA MEDIACIÓN