ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 209 FRANCISCO VILLA TURNO VESPERTINO C.C.T. 09DES4209Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y RESOLUCIÓN NO VIOLENTA DE LOS CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA MEDIACIÓN PROFA. RESPONSABLE: LETICIA VARGAS PÉREZ
PROFA. RESPONSABLE: LETICIA VARGAS PÉREZ EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y RESOLUCIÓN NO VIOLENTA DE LOS CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA MEDIACIÓN PROFA. RESPONSABLE: LETICIA VARGAS PÉREZ
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Que los y las alumnas tienen conflictos y los resuelven de manera violenta Evitan el diálogo Utilizan la violencia verbal o física para resolver los conflictos
Opción para solucionarlo MEDIACION ESCOLAR UNA TECNICA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN LA ESCUELA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ
CONCEPTO DE MEDIACION Técnica mediante la cual las partes involucradas en el conflicto tratan de llegar a un acuerdo con la ayuda de un mediador que es un tercero imparcial que no tiene facultades de decisión
OBJETIVOS DE LA MEDIACION 1.-Resolver un Conflicto interpersonal existente y colaborar en la toma de decisiones que conlleven a su solución 2.-Realización de una solución duradera y permanente, que satisfaga a las diferentes partes en conflicto.
ESTRATEGIA SE TIENEN 15 GRUPOS CINCO POR CADA GRADO SE REALIZÓ UN TALLER PARA CAPACITARLOS SOBRE MEDIACIÓN SE ELIGIERON 2 ALUMNOS DE CADA GRUPO
CARACTERÍSTICAS DEL TALLER ES VIVENCIAL ES INTEGRAL ES LÚDICO
CARACTERÍSTICAS DEL TALLER ES INTERACTIVO ES PRÁCTICO ES DIDÁCTICO
CARACTERÍSTICAS DEL TALLER SE DUPLICÓ EN CADA GRUPO SE REALIZÓ EN LA CLASE DE TUTORÍA
CARACTERÍSTICAS DEL TALLER LOS 2 ALUMNOS ASESORARON AL PROFESOR TUTOR DEL GRUPO SE CONSERVARON LAS CARACTERÍSTICAS
PROCESO DE LA MEDIACION Paso 1.- Presentación del mediador y de las partes en conflicto. Las personas que van a mediación deben aceptar las cinco reglas básicas. Paso 2.- Contar la situación. (cada persona cuenta su lado y comparte sentimientos). Paso 3.- Buscar las soluciones.
PROCESO DE LA MEDIACION Paso 4.- Se elige la solución. Cada parte decide qué hará y no lo que la otra persona debiera hacer. Paso 5.- Dicen como evitar el problema en el futuro. Paso 6.- Cierre . Felicitaciones, privacidad, etc.
FACTORES QUE FACILITAN EL PROCESO DE MEDIACIÓN Aceptación de la comunidad escolar. Contar con un lugar adecuado, privado. Apoyo del equipo directivo y técnico.
FACTORES QUE FACILITAN EL PROCESO DE MEDIACIÓN Buena disposición de los profesores. Tiempo para los monitores. Habilidades sociales del mediador(a) Otros
BENEFICIOS DE LA TECNICA Mejores relaciones Interpersonales. Ambiente agradable en la sala de clases. Mejoramiento de la Convivencia Escolar y por ende de los APRENDIZAJES.
LOGROS MAS SIGNIFICATIVOS Disminución de los niveles de violencia entre los y las alumnas. Llegan menos alumnos a Orientación. Han mejorado aprendizajes Mejoramiento de la autoestima: Los mediadores capacitados integran otros grupos y se les reconoce por la facilidad de relacionarse con otros.
LOGROS MAS SIGNIFICATIVOS Expresan claramente lo que sienten y piensan con asertividad. Se posesionan de su rol. Los profesores tienen ayudantes.
CONCLUSIÓN LA MEDIACION ES UNA TECNICA QUE AYUDA A RESOLVER CONFLICTOS DE MANERA POSITIVA EN LA ESCUELA.
POR UN MUNDO MEJOR: LA MEDIACIÓN