RESUMEN DE UNIDAD: POLÍGONOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA DE ESTUDIO ANGULOS EN POLIGONOS PROFESOR HUGO YAÑEZ.
Advertisements

ÁNGULOS Prof: Susana Abraham C..
ANGULOS QUINTO BÄSICO 2011.
Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice.
Construcción de Ángulos
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Conceptos Básicos en Ángulos y Triángulos
ÁNGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice
ÁNGULOS.
ÁNGULOS.
Tema: Geometría Sra. Guzmán 5to.
OA: Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos suplementarios).
ÁNGULOS.
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
Tema: 12 Formas geométricas. Semejanza 1 Matemáticas 1º Ángulos
GEOMETRÍA POLÍGONOS 1.
UNIDAD 9 FIGURAS GEOMETRICAS PLANAS
GEOMETRÍA GEOMETRÍA.
ÁNGULOS ÁNGULO: Es la abertura formada por 2 semirectas que parten de un mismo punto. Las semirectas se llaman lados y el punto común vértice. Lado Vértice.
ÁNGULOS. Ángulo. Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen Lados: BC y BA El origen de las dos semirrectas.
Clasificación de ángulos
Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.
MATEMÁTICAS. Reconoce las Propiedades de los Polígonos. MAESTRA: Diana Olivia Flores Martínez. UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
Los polígonos son unas figuras planas compuestas por finitos lados rectos, como también finitos vértices. El área y perímetro de los polígonos se calcula.
Repaso GEOMETRÍA.
POLÍGONOS REGULARES Características generales Los polígonos regulares son los que tienen los lados y los ángulos iguales, es decir, son.
Tema 12: Figuras planas y espaciales Triángulos:Clasificación según sus ángulos Acutángulos: Tiene los tres ángulos agudos (menores de 90º) Ejemplo:
POLÍGONOS Purificación Gorís Pereiras Dpto. De Matemáticas. I.E.S Fray Bartolomé de las Casas Morón de la Frontera.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
ÁNGULOS Reconocer ángulos complementarios y suplementarios.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Clasificación de los polígonos Etimología Polígono  Poli = muchos  Gono = ángulo.
Tema : ángulos Profesora :Claudia Aravena Alcapío. Curso : 8°A.
Veamos algunos ejemplos
Geometría.
ÁNGULOS Ángulo : Es la figura geométrica formada por dos rayos que nacen de un mismo punto. Los rayos se llaman lados del ángulo y el punto común desde.
Geometría 2017 Clase Nº 1 Ángulos y Polígonos.
Geometría para 4°a 6° año Básico Los cuadriláteros. Profesores:
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
Definiciones y propiedades
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
GEOMETRÍA PLANA Y DEL ESPACIO.
Propiedades de los paralelogramos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
TEMA 10: LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA ADRIÁN SÁNCHEZ.
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
LOS POLÍGONOS Y SU CLASES
Conceptos Generales de Geometría
GEOMETRÍA PLANA.
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
GEOMETRÍA : ÁNGULOS. ÁNGULO: es la figura formada por 2 semirrectas que se unen en un punto llamado vértice CLASIFICACIÓN DE ÄNGULOS A B O 1 – Según su.
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de triángulos
POLIGONOS TEMARIO Definición de polígono
CLASES DE ÁNGULO SEXTO GRADO
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
Clasificación de los polígonos
Clasificación de triángulos
Ángulos y Triángulos.
POLÍGONOS.
ÀNGULOS GEOMETRÌA I, CICLO I/2019. DEFINICIÒN DE ÀNGULOS Es la abertura comprendida entre dos rectas que se cortan en un punto. Las rectas son los lados.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
Problema nº2 : Ángulos de los pentágonos
Clasificación de triángulos
Ángulos. Ángulos Ángulo es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice. Las semirrectas se llaman lados. Uno es el lado.
Transcripción de la presentación:

RESUMEN DE UNIDAD: POLÍGONOS Realice en su cuaderno el siguiente taller para repasar lo visto en clase. Luego inicie con el siguiente tema. En clase se darán las explicaciones y se harán los ejercicios. DORIS LÓPEZ PERALTA

PREGUNTA #1 Responda si las siguientes figuras con polígono o no, y diga por que: Recuerde que: los polígonos son formas bidimensionales. Están hechos con líneas rectas, y su forma es “cerrada”. (todas las líneas están conectadas.

PREGUNTA #2 ¿Cuál de los siguientes Polígonos es imple y cual es compuesto?. Esta es una explicación útil: Un polígono simple sólo tiene un borde que no se cruza con él mismo. ¡Uno complejo se intersecta consigo mismo! .                                                      

Pregunta #3: ¿Cuál de los siguientes polígonos es cóncavo y cual es convexo? Un polígono convexo no tiene ángulos que apunten hacia dentro. En concreto, los ángulos internos no son mayores que 180°. Si hay algún ángulo interno mayor que 180° entonces es cóncavo. (Para acordarte: cóncavo es como tener una “Cueva”

PREGUNTA #5 Ejemplo: ¿Qué pasa con un decágono (10 lados)? Cuántas diagonales tiene? Cuanto es su perímetro si uno de sus lados mide 7 cm? Cuanto miden sus ángulos interiores? Cuanto suman sus ángulos?

ÁNGULOS DORIS LÓPEZ PERALTA

SÍMBOLOS EN GEOMETRÍA Símbolo Significado Ejemplo En palabras Triángulo ABC tiene 3 lados iguales El triángulo ABC tiene tres lados iguales Ángulo ABC mide 45° El ángulo formado por ABC mide 45 grados. Perpendicular ABCD La línea AB es perpendicular a la línea CD Paralela EFGH La línea EF is paralela a la línea GH Grados 360° es un círculo completo Ángulo recto (90°)  mide 90° Un ángulo recto mide 90 grados Segmento de línea "AB" AB La línea entre A y B Línea "AB" La línea infinita que pasa por A y B Rayo "AB" La línea que empieza en A, pasa por B y continúa Congruente (mismo tamaño y forma) ABC  DEF  El triángulo ABC es congruente con el triángulo DEF Similar (misma forma, distinto tamaño) DEFMNO El triángulo DEF es similar al triángulo MNO Por tanto a=b  b=a a es igual que b, por tanto b es igual que a SÍMBOLOS EN GEOMETRÍA

Un cículo completo son 360° El símbolo de grado: ° Se usa un pequeño círculo ° después del número para indicar grados. Por ejemplo 90° significa 90 grados Un grado Así de grande es 1 grado   Un círculo completo Un cículo completo son 360° Medio círculo son 180° (esto se llama ángulo llano) Un cuarto de círculo son 90° (y se llama ángulo recto)

Nombrar ángulos: En los ángulos la letra del medio dice dónde está el ángulo. Por ejemplo, cuando se vea ABC 45°, el punto B es donde está el ángulo   Así que si se escribe: En  ABC,  BAC es  quiere decir:  "En el triángulo ABC, el ángulo BAC es un ángulo recto"

Clasificación de ángulos según su medida Convexo < 180° Recto = 90° Agudo < 90° Nulo = 0º Llano = 180° Obtuso > 90° Negativo < 0º Completo = 360° Cóncavo > 180° Mayor de 360°

Tipos de ángulos según su posición Ángulos consecutivos Ángulos consecutivos son aquellos que tienen el vértice y un lado común. Ángulos adyacentes Ángulos adyacentes son aquellos que tienen el vértice y un lado común, y los otros lados situados uno en prolongación del otro. Forman un ángulo llano.  Ángulos opuestos por el vértice: Son los que teniendo el vértice común, los lados de uno son prolongación de los lados del otro. Los ángulos 1 y 3 son iguales. Los ángulos 2 y 4 son iguales.

Ángulos complementarios: Dos ángulos son complementarios si suman 90°. Clases de ángulos según su suma Ángulos complementarios: Dos ángulos son complementarios si suman 90°.

Ángulos Complementarios: Dos ángulos son complementarios sin suman 90° (Un ángulo recto) Estos dos ángulos (40° y 50°) son ángulos complementarios, porque suman 90°. Fíjate en que juntos hacen un ángulo recto.   Pero los ángulos no tienen por qué estar juntos. Estos dos son complementarios porque 27° + 63° = 90° Complementario viene del latín completum que significa "completo"... porque un ángulo recto se consideraba un ángulo completo.

Dos ángulos son suplementarios si suman 180°. Ángulos suplementarios Dos ángulos son suplementarios si suman 180°.

ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS: Dos ángulos se suplementan si suman 180° Estos dos ángulos (140° y 40°) son ángulos suplementarios, porque suman 180°. Fíjate en que al ponerlos juntos tenemos un ángulo llano.   Pero no hace falta que los ángulos estén juntos. Estos dos son suplementarios porque 60° + 120° = 180° Suplementario viene del latín supplere, completar o "suplir" lo que se necesita.

Ángulos correspondientes Los ángulos 1 y 2 son iguales. Ángulos entre paralelas y una recta transversal Ángulos correspondientes Los ángulos 1 y 2 son iguales.

Ángulos alternos internos Los ángulos 2 y 3 son iguales.

Ángulos alternos externos Los ángulos 1 y 4 son iguales.

Traer transportador para la siguiente clase Los ángulos se pueden medir en grados. Hay 360 grados en una vuelta completa (un círculo completo). (También se pueden medir ángulos en radianes) Traer transportador para la siguiente clase