SUERO HIPERINMUNE PARA HANTAVIRUS Prevención Hantavirus Región del Biobío.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad de Geriatría Hospital Las Higueras Servicio de Salud Talcahuano
Advertisements

BANCO DE SANGRE HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA
TALLER GESTION OPERATIVA GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
Gestión del Cuidado. Hospital San José logra ser Hospital Piloto en proyecto Minsal, con recursos económicos para informatizar la Categorización Riesgo.
SISTEMA DE SALUD DE CUBA
VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
L ABORATORIO CLÍNICO HEMATOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE Sullyn Carro Felipe Molina Francisca Villa Daniel Zamudio.
CENTRO DE SALUD DE EXCELENCIA DIVISION DE ATENCION PRIMARIA SUBSECRETARIA DE REDES ASISITENCIALES ABRIL, 2011.
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Unidad Coordinadora de Red Asistencial de la Provincia de Linares y el Modelo Equipo UCRA Octubre, 2013.
Intervenciones farmacéuticas en el ámbito de la Medicina Domiciliaria BIBLIOGRAFIA Clopés L Intervención Farmacéutica Barber ND,Batty.
Eligibility Checklist Criterios de Elegibilidad Sergio Vega, MD HNN Data Manager Junio 2 del 2009.
EXPERIENCIA DE PSIQUIATRÍA MATRICIAL MUNICIPALIDAD DE ROSARIO Dr. José Belizán Dra. Adriana Huerta.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
CONTENIDOS PROGRAMACIÓN Nutrición VI Semestre, 2º. SEMESTRE 2014.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
DENGUE – CHIKUNGUNYA - ZIKA
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
CURSO CURSO ABORDAJE SANITARIO INTEGRAL DE PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS.
LEY 3131 SU RELACION CON LA HISTORIA CLINICA
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMPLEJIDAD EN SALUD MENTAL PRISIONES
PRESENTACION OBJETIVOS 2017
BIENVENDOS.
REGISTRO PROCURAMIENTO DE ORGANOS Y TRASPLANTE AÑOS 2006 AL 2008
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
Avances del proyecto en el periodo de septiembre 2015 a marzo 2016
V Investigación en Atención Primaria
DIEGO FERNANDO CHAMORRO
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
Autor que presenta: Isabel Guzmán
Título del proyecto Universidad de Carabobo
30 junio– 18 agosto de 2016 [México]
Protocolos y gestión de flujo del proceso de prácticas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Arturo Prat.
Gabriel Jaime Montoya M.
PRESENTACION RESULTADOS 2016
INDICADOR DE DESEMPEÑO N° 10 Incidencia acumulada de las iih-IAAS
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA Lic. Esp. María Chaparro Lituma Fecha: 21/10/2017.
ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS
Dra. Ana Cecilia Vasco Dra. Karina Pazmiño R3 POSGRADO GERIATRIA.
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
Victoria Hurtado Meneses
“PROCEDIMIENTOS Y PERFIL DEL MODELO DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DE LA CONSULTA ESPECIALIZADA EN BALNEOLOGÍA” Dr. Juan Heredia Frómeta Dr. Rafael Ledesma.
IDENTIFICACIÓN CORRECTA DEL PACIENTE E.E. JUANA MARIA ESCALONA IBARRA MARZO 2017.
ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN SITUACIÓN DE EPIDEMIA
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
Diagnóstico de las enfermedades.
Gestión Listas de Espera GES y NO GES Servicio Salud Metropolitano Sur Oriente Enero de 2018.
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
PLAN NACIONAL DE TELESALUD
JORNADA JOVENES INVESTIGADORES
A CONSIDERAR EN EL REGISTRO
Conocimiento de las madres haitianas sobre LACTANCIA MATERNA
Atención Primaria y deterioro cognitivo
Programa Específico de Alimentación Complementaria PACAM - PNAC
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
TEMA 7. EL CONTRATO PROGRAMA DE LOS DISTRITOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS Esteban Moreno Toral.
TÍTULO Presentación.
BASES GENERALES DE LA PREVENCION Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES El control de la enfermedad implica tratar los casos, interrumpir la propagación.
FORMATO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
METALES PESADOS Y OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS
Problemática social: El aumento del VHI/SIDA en Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano Facultad de Ciencias Sociales Escuela De Derecho.
CONGRESO METROPOLITANO POR EL DERECHO A LA SALUD
Examen diagnostico.
Transcripción de la presentación:

SUERO HIPERINMUNE PARA HANTAVIRUS Prevención Hantavirus Región del Biobío

El Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH) es una fiebre hemorrágica con alta letalidad y a la fecha sin un tratamiento específico ni vacuna. En Chile se notifican un promedio de 55 casos al año con una letalidad global de 35%. Entre el 2008 y el 2012, se realizó en Chile una investigación llevada a cabo por la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo y financiada por el Fondo Nacional de Investigación en Salud-FONIS sobre uso de plasma inmune con altos títulos de anticuerpos neutralizantes (AcN), la que demostró que el uso de este componente sanguíneo contribuyó a disminuir la letalidad de un 14% en el grupo intervenido, menor que la habitualmente observada para esta patología INVESTIGACION

Imagen Referencial

Objetivo general: Disponer de suero hiperinmune como tratamiento para disminuir la letalidad de los pacientes con Diagnóstico de SCPH OBJETIVOS

Primer contacto telefónico SEREMI de Salud Contesta SI NO Segunda llamada día siguiente SEREMI de Salud Contesta Explicación del proyecto y coordinación de visita VISITAS DOMICILIARIAS SI NO SI

Visita Domiciliaria Presentación del Proyecto Cumplimiento de requisitos generales

EVALUACION DE LOS CRITERIOS DE INCLUSION

Consentimiento Informado verbal y escrito Proyecto Hanta Coordinación de exámenes evaluativos con establecimiento de salud cercano al hogar Exámenes Evaluativos Hematológica Titulo de Anticuerpos Grupo Sanguíneo Recuento Globular Hematocrito Plaquetas Enfermedades Transmisibles Exámenes Evaluativos Hematológica Titulo de Anticuerpos Grupo Sanguíneo Recuento Globular Hematocrito Plaquetas Enfermedades Transmisibles

Entrega de Informe y resultados del HGGB - CSC Coordinación con SEREMI: Donante Apto Coordinación con SEREMI: Donante Apto SI NO Retiro del posible donante del protocolo Coordinar con red asistencial la atención del Donante Fin del Protocolo Coordinar Fecha con posible donante para donación Coordinar con CSC Coordinar con los servicios de traslado y alojamiento

PLASMAFERESIS

Gracias