SUBSISTEMAS DE INFORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE VENTAS LIBRO I. V. A. VENTAS DATOS DATOS REMITOS
Advertisements

“ VISACIÓN DE GASTOS POR ADQUISICIONES Y PRESTACION DE SERVICIOS, CON FONDOS MUNICIPALES Y DE TERCEROS ” DECRETO ALCALDICIO Nº DEL 31 DE DICIEMBRE.
SOPORTES CONTABLES.
SECRETARIA DE POLITICA ECONOMICA Y FINANZAS PUBLICAS CONTADURIA GENERAL DIRECCION DE COMPRAS Y SUMINISTROS.
Sistemas de Informaciòn Transaccionales
PROCEDIMIENTO LOGICO DEL SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN FINANCIERA (SIDIF) UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, J. Y S. CATEDRA:
Producción Agrícola Gestión de alianzas Características Principales Control / Registración de Facturas de Contratistas Gestión de Stock en depósitos.
El Grupo: Caucas, Emilia Moreno, Santiago Orellano, Mariela Valdeiglesias, Jorge.
Gestión de Proyectos Alta del Proyecto Link con E.R.P.
Sistema Public Sistema integral para agencias de viajes. Minoristas.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
Prof. Cra. Teresa Bisordi de Gutiérrez 1 UNIDAD IX BIENES DE CAMBIO.
HERRAMIENTA QUE NOS PERMITE INFORMATIZAR LA FACTURACIÓN EN LA EMPRESA.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
CONTABILIDAD I Semana Nº2 Proceso Contable.
Documentos comunes en la administración de un Centro de Cómputos REDES 439.
Programa de Formación para la Fuerza de Ventas Módulo Gestiones Administrativas I Tema: Sistema Informático.
Profesor: Damian Asman Alumno : Alan Kalikes. El sistema trata de la administración de un gimnasio.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LOS MATERIALES UNIDAD.- 2.
Sistema de Información Contable Gerencia Software de Procesamiento De Datos Base de Datos Sistema de Información Contable Recursos físicos de entrada Recursos.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Compras Ventas Facturación Inventarios Cuentas por Cobrar Cuentas por Pagar, etc. Son utilizados por las empresas generalmente para: El éxito de un.
REFLEXION. Control del efectivo y sus equivalentes.
Comprobantes Fiscales
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Ministerio de Finanzas Públicas 2017
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
Comprobantes de contabilidad o soportes
Creamos soluciones que se adaptan a ti.
Sistema de Control y Administración de Mueblerías SICAM
FUNCIONES ORGANIZACIONALES
CONTABILIDAD PROFESSIONAL DHARMA USAHA
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Solución Gestión de Almacenes
Inventario Movimientos de mercancías
MECANISMO DE COMPRAS EN UNA EMPRESA
2 vistas para trabajar: Vista de grilla, al estilo Excel
LIBRO C/V PROFESSIONAL DHARMA USAHA
Creamos soluciones que se adaptan a ti..
Contabilidad.
Generación factura global Operaciones con el público en general
Principales módulos de Manager
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
Actividades en la Administración de Materiales
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
AUDITORIA CONTABLE Y FINANCIERA Dra. Maria Teresa Barrueto Tema: Compras y Cuentas por Pagar.
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
PROCESO CONTABLE.
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
DOCUMENTACION MERCANTIL COMPROBANTES DE PAGOS FISICOS Y ELECTRONICOS
ROL DEL JEFE DE UNA EMPRESA
LIBROS CONTABLES. PROFESORA: NORA EDITH BARREDA SANCHEZ CONTADOR PUBLICO COLEGIADO CERTIFICADO.
PRO-ADM-12 SELECCIÓN EVELUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES OBJETIVO Determinar criterios para evaluación, selección, seguimiento y reevaluación de los.
Uso del comprobante de recibo de pagos
Es una técnica para representar procesos del negocio.
Facturación de Obras.
Sus cuentas corrientes (Haga clic para continuar)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Sistemas de Información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de procesamiento.
DE SERVICIOS EXTRANJEROS PROVEEDOR EXTRANJERO DE MERCANCÍAS
QUE ES SUGAU
Here comes your footer  Page 2 AGENDA I.Normativa Aplicable II.Definiciones III.Comprobantes de Gastos IV.Comportamiento Entidades Exentas V.Comentarios.
COMPROBANTES FISCALES. CONCEPTO COMPROBANTE FISCAL son documentos o facturas que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso, y/o la prestación.
SISTEMAS DE INFORMACION R.O.RIVAS1 PROCESO DE ABASTECIMIENTO QUE COMPRENDE ?? ADQUISICION DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y SUBCONJUNTOS PARA PRODUCCION.
ORDEN DE COMPRA Una orden de compra o nota de pedido es un documento que un comprador entrega a un vendedor para solicitar ciertas mercaderías.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

SUBSISTEMAS DE INFORMACIÓN Administrativos y contables

Estructura de S.I. compuesta por: Abastecimiento y logística. Conversión o producción. RRHH o administración del personal. Fondos o finanzas. Ventas. Contables.

Actividades de Administración del personal Incorporación del empleado a la organización. Ingreso de datos a la prestación laboral. Proceso de liquidación de cada período. Emisión de recibos de sueldos e informes

Actividades de subsistemas de ventas Después de que el cliente efectúe el pedido: Se verifica stock en el subsistema computarizado. Emitir factura y registrar venta. Recibir el pago y registrar los valores ingresados. Entregar la mercadería. Cierre de caja y entrega de valores a finanzas.

Actividades del Subsistemas de compras. Después de realizar el pedido desde producción: Se solicita presupuesto a los proveedores. Se emite una orden de pedido u orden de compra. El proveedor envía el bien solicitado con un remito o factura. En el depósito se registra el ingreso de los insumos. Se registra la compra y se archivan los comprobantes.

Finanzas o fondos. Actividades del subsistemas de cobranzas. Después de la verificación del estado de cuenta del cliente: Se emite los detalles de la deuda y se envían a los mismos. Se recibe el pago y se emite el comprobante respectivo. Se registra el movimiento en los archivos. Se registran los valores ingresados. Se archivan los comprobantes.

Actividades del proceso de pagos. Se recibe el detalle de la deuda. Se realiza el pago. Se recibe el comprobante. Se registra el movimiento. Se archiva los comprobantes. Por pagos directos, se reciben facturas por bienes y servicios adquiridos.

Actividades subsistemas de Fondos. Fondos interactúa con: Ventas. Compras. Personal. El gobierno. Accionistas.

Modalidades de registración Sistemas contables centralizados: Los registros se efectúan en un libro definitivo en una sola instancia, el Diario General. Subsistemas contables híbridos. Requiere una gran actividad humana: prerregistración – Vulnerable a errores humanos – No permite información online – No colabora en la toma de decisiones. Sistemas contables descentralizado. Los registros se parcializan en un subdiario que luego se integran en un diario general Sistemas contables Integrado. Recoge los datos generados por los demás subsistemas (Prerregistración) – Integra los subdiarios en uno solo y efectúa las imputaciones a las cuentas (Etapa de registración) – Emite los informes contables (posregistración)

Ventajas del sistema contable integrado: Las transacciones que generan en los subsistemas se realiza en forma automática. Se integran en forma periódica. Permite la información online. Contribuye a la toma de decisiones. Genera información contable actualizada.