Reaseguro y Otras Formas de Transferencia de Riesgos Supervisión Basada en Riesgos de los Reaseguradores y Cobertura de Reaseguro de los Aseguradores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tendencias en la Regulación: Cambios Recientes en la Regulación y Supervisión en Iberoamérica Experiencia en la implementación de los PBS de la IAIS EL.
Advertisements

1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
XXVI Asamblea Anual de ASSAL Río de Janeiro - Brasil Abril 2016.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera El Desafío de la Inclusión Financiera con Impacto.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
Reaseguro y Otras Formas de Transferencia de Riesgos Supervisión Basada en Riesgos de los Reaseguradores y Cobertura de Reaseguro de los Aseguradores
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Posibles respuestas ¿Cuáles son los riesgos inherentes claves en los productos subyacentes? (enfoque en seguros por discapacidad)? ¿Qué evaluación le darías.
Unidad de Comunicación e Imagen
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
SEGURO UNIVERSITARIO Depósito de póliza S.V.S..
Marzo, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
Planificación estratégica de Marketing
AGOSTO, 2008 INFORME Revisión por la Dirección General
Nueva Ley de Bancos de 1997 Calificación de Solvencia y
El Seguro de vida individual en Colombia
Sesión 4: Herramientas ESI desarrolladas en México
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
ANALISIS DEL RIESGO DEL PROYECTO
COMITES DE AUDITORIA Capitulo 1-15
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Evaluar y abordar la gobernanza de una aseguradora y su grupo asegurador Seminario regional sobre el fomento de aseguradoras solventes y monitoreo de aquellas.
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
MODELO.
Administración Basada en Actividades
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ABRIL A JUNIO
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
INDICADORES ECONÓMICOS
Seguros contra catástrofes: Experiencia y lecciones de Chile
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE MAGISTER
Modelos de supervision basada en riesgo
PLANEACION.
“EMPRESARIANDO EL ARTE” CLASE Nº 8 IN-557
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Modelos de supervisión basada en riesgo: desafíos para su implementación. Gerardo Lozano De León Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores.
Procesos de certificación de calidad
Reunión de la compañía Alfredo Maldonado
El sistema de Calidad de GFI/AST
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Curso de Administración Financiera
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Financiera Nacional de Desarrollo (FND)
ADEBA Comisión de Auditoría Interna
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Nivel de Riesgos del Poder Ejecutivo
Actividad 1 Módulo 2. Inteligencia Competitiva y Tecnológica
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Skill Training Operaciones
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
XX CONGRESO ACTUARIAL DE LA UNIVERSIDAD MARISTA: “MENTES ACTUARIALES A LA VANGUARDIA” Proceso de transformación de las instituciones de fianzas a aseguradoras.
Título de la reunión de la compañía
ORSA y Apetito de Riesgo Retos de Implementación
CASINO DE MADRID COLOQUIOS EMPRESARIALES
Visión Organizacional.
MODELOS B2B.
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 47
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
Resumen de las áreas de intervención
Transcripción de la presentación:

Reaseguro y Otras Formas de Transferencia de Riesgos Supervisión Basada en Riesgos de los Reaseguradores y Cobertura de Reaseguro de los Aseguradores – Caso de Estudio 26-28 de mayo, 2015 Connie Dewar, Managing Director Grupo de Seguros de Vida Oficina del Superintendente de Instituciones Financieras

Caso de Estudio ABC Seguros es una compañía de tamaño mediano que ha vendido exitosamente productos de seguros de vida durante los últimos 50 años. Esta aseguradora tuvo una filosofía conservadora de manejo de riesgos - de no asumir riesgos que no entienden y limitar la volatilidad en sus resultados. No han utilizado mucho reaseguros, principalmente sólo para unas pocas pólizas cada año que estaban por encima de su retención. Existía un contrato de reaseguro con una reaseguradora local sólidamente posicionada (Local Re), que también proporciona a ABC Seguros el apoyo para la suscripción de estas pólizas por cantidades mayores. Hace dos años, el Gerente General se retiró después de 20 años y fue reemplazado por un nuevo Gerente General de afuera de la compañía. Después de unos meses, el nuevo Gerente General decidió reestructurar y reemplazar tanto al Actuario Designado como al Director de Riesgo con nuevas personas contratadas desde afuera de la compañía ABC Seguros. Después de una revisión del plan de negocios de la compañía, se decidió que ABC Seguros debería ampliarse más allá de su negocio de seguros tradicionales, el cual había estado experimentando un crecimiento lento. El nuevo Gerente General tomó la decisión de expandirse al mercado de seguros por discapacidad, que fue un negocio exitoso para la compañía anterior del Gerente General. El desempeño del Gerente General está ligado al éxito de esta nueva línea de negocio. Dado que éste era nuevo para ABC Seguros, se tomó la decisión de reasegurar significativamente el negocio.

Caso de Estudio – continuación El reaseguro se estructuró sobre una base de cuotas compartidas donde ABC Seguros retendría el 20% del riesgo. Eligieron dos reaseguradoras, recibiendo 40% del negocio, cada una. La primera fue Local Re y la otra era una reaseguradora transfronteriza (offshore) que recién se había constituido hace dos años (New Re). Ésta última fue recomendada por el Director de Riesgo, quién había trabajado previamente con el Gerente General de la New Re y pensó que sería bueno ofrecer este negocio a su ex colega. El Directorio estuvo de acuerdo con el Director de Riesgo sin recibir información sobre New Re. Local Re es el líder del mercado reasegurador de seguros por discapacidad. En la última reunión de Directorio, el Director de Riesgo proporcionó una certificación de que la compañía estaba cumpliendo con su política de manejo de riesgo de reaseguro y con los requisitos del regulador para reaseguro. Ante este cambio significativo en el uso del reaseguro por ABC Seguros, el regulador tomó la decisión de revisar el programa de reaseguro de la compañía, centrándose específicamente en el nuevo acuerdo de reaseguro por discapacidad.

Caso de Estudio ¿En base a la información proporcionada, qué debería revisar el regulador como parte de su evaluación del programa de reaseguro?

Preguntas ¿Cuáles son los riesgos inherentes claves en los productos subyacentes? (enfoque en seguros por discapacidad)? ¿Qué evaluación le daría (alta / media / baja)? ¿Cuáles de estos riesgos podrían ser mitigados mediante el reaseguro? ¿Qué riesgos surgen por el uso de reaseguro? ¿Qué evaluación le darías (alta / media / baja)? ¿Cómo evaluaría la calidad del manejo de riesgos del programa de reaseguro? ¿Qué consideraría Ud.? ¿Cuál es el riesgo neto del programa de reaseguro? / ¿Cómo evaluaría Ud. la eficacia del reaseguro? ¿Qué recomendaciones, si corresponde, le daría a la compañía?

Actividades Relevantes Calidad de Manejo de Riesgos Consideración del Marco de Supervisión de la OSFI Actividades Relevantes Riesgos Inherentes Calidad de Manejo de Riesgos Riesgo Neto Dirección de Riesgo Importancia   Seguros Tradicionale s de Vida Ingresos por Discapacida d Reaseguro Actividad … Calificación Total Crédito Mercado Cumplimiento Regulatorio Estratégico Operacional Manejo Financiero Seguro Operacional Cumplimiento Actuarial Manejo de Riesgos Auditoría Interna Altos Ejecutivos Directorio   Calificación Dirección Período de Tiempo Ganancias Capital Liquidez Riesgo Compuesto Calificación de Intervención