HIDRONEFROSIS POR PERSISTENCIA DE RESTOS PLACENTARIOS POST-GESTACIÓN ABDOMINAL ECTÓPICA : RELATO DE CASO ROMERO F. R., Garcia C. R. C., Rivas J. B. G.,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS. CARACAS-VENEZUELA. ¹Luis Espín, ² Gustavo Salazar, ³Luis Andrade, ³Cristina Rodriguez. INTRODUCCIÓN: El embarazo ectópico.
Advertisements

CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LAS PARTURIENTAS
Técnicas laparoscópicas en patología anexial: salpingostomía
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO DE RADIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES Prentado por:DR. CARLOS PARALES TC EN LA EVALUACIÓN DEL.
HIDRONEFROSIS DE DIAGNÓSTICO PRENATAL EN EL NIÑO
Epidemiología: La hipertensión es la complicación médica más frecuente en el embarazo. 70% hipertensión gestacional y preeclampsia 30% hipertensión crónica.
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
UROPATIA OBSTRUCTIVA EN EL NIÑO
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia Unidad Docente de Urología Prof. Francisco J. Romero Fernández Los contenidos teóricos incluidos en.
CÓNDILO BÍFIDO. Sandra Chamorro A. Maritza España C. Marilyn Melo M. Alejandra Méndez G.
 Mas en varones  90% de los casos son unilaterales.
Servicio Medico.
Infección Recurrente de la Vía Urinaria
MANIFESTACION CARDIACA DEL LINFOMA BALT
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
RESULTADOS PERINATALES EN INDUCCIONES DEL PARTO POR CIR TIPO I
VESÍCULA BILIAR DE LOCALIZACIÓN INTRAMESOCÓLICA
González L.1, Hincapié M.1, Tassinari S.1, Cañas A.2, Celis C.3
Placenta previa y desprendimiento
*Cerame Pérez, S; **Garcia Toro, M
Poliposis Linfomatosa
Cavernomatosis portal y embarazo: Reporte de casos
Características y Supervivencia De Neonatos En Etapas Periviables.
TRASTORNO DE LA FUNCION DIGESTIVA: TRICOBEZOAR, REPORTE DE UN CASO
PRIAPISMO DE ALTO FLUJO POST-TRAUMÁTICO : RELATO DE CASO GARCIA C. R. C., Romero F. R., Bróglio M., Aquino A. J. T., Fuhro C. F., Beneduzzi L., Perez.
VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA: Nuestra experiencia.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE GESTANTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL E INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS E Hueso Zalvide,
Pérez Suárez, J.(1); Santamarta Gómez, D.(1); Viñuela Lobo, J.(1);
¡FRACASO! OBLITO EN VÍA BILIAR PRINCIPAL PRESENTACIÓN DE CASO A B C
Caso 33 Mujer de 20 años de edad que acude a consulta por cinco
Contacto: CASO CLÍNICO: CAVERNOMAS DE NOVO EXTRACRANEALES EN 2 PACIENTES POSTOPERADOS DE CIRUGÍA DE EPILEPSIA.
EN DIÁLISIS PERITONEAL
115. ESTUDIO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ERITRODERMIAS EN LA CÁTEDRA DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. UNIVERSIDAD.
ESTUDIO COMPARATIVO DE 2 ESQUEMAS EN BRAQUITERAPIA POSTOPERATORIA DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO Oses G1, Rovirosa A1, Holub K1, Ascaso C2, Herreros A1, Arenas.
Aneurismas de la circulación colateral en la coartación aórtica
Dolor abdominal en gestante: Complicaciones de la FIV
MONODOSIS DE METOTREXATE EN EL TRATAMIENTO DEL EMBARAZO ECTOPICO NO COMPLICADO Servicio Ginecología y Obstetricia Caja Petrolera - Santa Cruz Julio a.
Definición Vasa previa: Es el término utilizado para describir vasos de origen fetal que discurren a través de las membranas, sin la protección del cordón.
INCOMPATIBILIDAD RH FETO Y MADRE.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
CASO PACAL 1606 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
TRABAJO: CÁNCER DE PRÓSTATA Y SEXUALIDAD/ PROSTATE CANCER AND SEXUALITY TEMA: ALTERACIONES SEXUALES EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA EN TRATAMIENTO.
Esta investigación tiene como propósito demostrar el nivel de efectividad del clampaje tardío del cordón umbilical para la prevención de anemia en el recién.
Charla de seguridad: Quemaduras de Sol
UROGRAFIA ? QUE ES ? ES UN EXAMEN RADIOLOGICO COMUNMENTE UTILIZADO PARA DIVERSAS PATOLOGIAS UROLOGICAS.
Vertebrectomia total en cordoma lumbar. Reporte de un caso
Henry Altamar LLanos Médico Internista – Universidad El Bosque Endocrinólogo Universidad del Rosario.
REACTIVACIÓN DE TUBERCULOSIS GANGLIONAR SOBRE LINFOMA NON HODGKIN
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL.  La ETG se refiere a un espectro de tumores interrelacionados, pero con rasgos histopatológicos distintos, que.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
Embarazo Prolongado Profesor: Dr. Carlos A.Soroa.
SÍNDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA DEL 18
Infecciones y embarazo
Dr. F. Javier García Pérez-Llantada ; Dr. Javier Azúa Romeo
C O M E N Z A R POLIZA DE GASTOS MEDICOS MAYORES.
Enfermedad granulomatosa crónica Osmar Alberto Escobar 6D.
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
Guía de referencias Formato APA
ANEMIA Y EMBARAZO La anemia es la alteración hematológica más diagnosticada durante la gestación, por lo que todas las gestantes están en riesgo de padecer.
Útero didelfo.  Es una malformación congénita. En personas con esta alteración, el útero tiene su cavidad dividida en dos partes por un septo o tabique,
R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente.
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
“Enfermedades del Hígado durante el Embarazo” Colestasis Intrahepática
Llenado de hojas HIS-MIS
MORBILIDAD NEONATAL MAYO PARTOS VAGINALES: 271 PRODUCTO ÚNICO: 271OBITO: 3NACIDOS VIVOS: 268 CESÁREAS: 144 PRODUCTOS UNICOS: 133 GEMELAR: 7OBITOS:
Criterios clínicos de gravedad.
Transcripción de la presentación:

HIDRONEFROSIS POR PERSISTENCIA DE RESTOS PLACENTARIOS POST-GESTACIÓN ABDOMINAL ECTÓPICA : RELATO DE CASO ROMERO F. R., Garcia C. R. C., Rivas J. B. G., Andriolo Jr A., Fucs M., Perez M. D. C. Facultad de Ciencias Médicas de la Santa Casa de São Paulo INTRODUCCIÓN El embarazo presenta una amplia gama de complicaciones de tratamiento urológico. Las gestaciones abdominales son muy poco frecuentes y tienen una incidencia de una en cada 10.000 gestaciones a término, representando 1% de las gestaciones ectópicas. RELATO DEL CASO Relatamos el caso de paciente de sexo femenino, 32 años, sometida a cesárea por gestación abdominal ectópica a término, con recién-nacido de sexo masculino sano. La paciente evolucionó con ureterohidronefrosis moderada bilateral por persistencia de restos placentarios intra-abdominales. Después de haber sido tratada por cuatro meses con quimioterapia con metotrexate, la paciente fue sometida a desbloqueo ureteral bilateral por cateter doble-J, com mejora de la hidronefrosis y del volumen abdominal. Figuras – La tomografía computadorizada mostró ureterohidronefrosis bilateral decurrente de gran formación quística en la pelvis DISCUSSIÓN No hay concenso entre los ginecólogos en cuanto a la necesidad de remoción de la placenta en los casos de gestación abdominal, pues eso puede requerir la remoción de la totalidad o de parte de los órganos adheridos, o puede resultar en sangramiento de difícil control. La hidronefrosis decurrente de la persistencia de restos placentarios es extremamente rara y puede ser tratada conservadoramente. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Weiss RE, Stone NN: Persistent maternal hydronephrosis after intra-abdominal pregnancy. J Urol. 1994; 152: 1196-8. Paternoster DM, Santarossa C: Primary abdominal pregnancy. A case report. Minerva Ginecol. 1999; 51: 251-3.