La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aneurismas de la circulación colateral en la coartación aórtica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aneurismas de la circulación colateral en la coartación aórtica"— Transcripción de la presentación:

1 Aneurismas de la circulación colateral en la coartación aórtica
Aneurismas de la circulación colateral en la coartación aórtica. ¿Es el tratamiento percutáneo el de elección? Luis Fernández González, Roberto Blanco Mata, Koldo García San Román, Juan Carlos Astorga Burgo, M. Jesús Arriola Meabe, Isabel García Ramos, Nagore Horrillo Alonso, Patricia Rueda Plagaro y Juan Carlos Alcíbar Villa. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo (Vizcaya) Introducción: En la coartación de aorta (CoA) se produce una obstrucción al flujo distal en la aorta por lo que se forma circulación colateral (CC) (arterias intercostales, arterias mamarias, arterias espinales…) para intentar compensarlo y mantener una adecuada perfusión distal. En 3-10% de los pacientes (sobre todo adultos con CoA no tratadas) evoluciona a la formación de aneurismas sobre todo a nivel de las arterias intercostales. Los factores implicados en la formación de dichos aneurismas son histológicos (pared arterial débil con necrosis quística de la media ) y el hiperaflujo a través de la CC El principal riesgo de estos aneurismas es su posible rotura con elevada mortalidad asociada ,otro puede ser paraplejia por compresión de la arteria espinal anterior, pudiendo suceder incluso varios años después de corregida la CoA por lo que incluso corregida sigue existiendo riesgo de complicaciones aunque claramente inferior a si dejáramos la CoA sin tratar.1 Diagnóstico: Es básico un estudio previo con TAC y Resonancia magnética 1,2 para una correcta caracterización de la CC (tamaño y relación con el segmento de coartación) previa a decidir el tipo de tratamiento y evitar posibles complicaciones. Tratamiento: La presencia de grandes aneurismas en la CC se considera un factor de riesgo añadido para el tratamiento tanto quirúrgico como intervencionista de la CoA, debiéndose conseguir su completa exclusión para evitar complicaciones tanto a corto como a largo plazo. Para ello actualmente se utilizan técnicas de embolización mediante el empleo de coils o dispositivos Amplatzer1,2 (previa o posterior al tratamiento de la propia CoA, siendo útiles como rescate en caso de ruptura), o el empleo de stents recubiertos3 con lo que se trata la propia coartación y se excluyen los aneurismas, siendo procedimientos seguros y con menor incidencia de complicaciones comparada con la corrección quirúrgica por lo que se puede considerar actualmente de elección en la mayoría de los casos pero con un detallado estudio previo del caso


Descargar ppt "Aneurismas de la circulación colateral en la coartación aórtica"

Presentaciones similares


Anuncios Google