Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa CA/AC. Curs El PROGRAMA CA/AC (Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Proyecto PAC: Programa.
Advertisements

De la Etapa de Introducción a la Etapa de Generalización
Marco teórico II: Ámbitos de intervención del Programa CA/AC
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
Marco teórico I: Algunos conceptos básicos
FORMACIÓN/ASESORAMIENTO SOBRE EL PROGRAMA CA/AC
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio.
Ikasketa Kooperatiboa Lan plana: proposamena
RECORDAR LOS OBJETIVOS DE LAS ETAPAS
PROGRAMA CA/AC: Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar (I)
Presentación 4: Dinámicas de Grupo (Ámbito A)
Presentación 2b: Proceso de formación/asesoramiento
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universitat de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
Laboratorio de Psicopedagogía ( ) 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Presentación.
Marco teórico I: Algunos conceptos básicos
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
Curso El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo.
Presentación 3: Ámbitos de Intervención
Laboratori de Psicopedagogia ( ) 1 APOYO DENTRO DEL AULA Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PROGRAMA CA/AC (“Cooperar per Aprendre/Aprendre a Cooperar”)
Programa CA/AC. Curs El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Proyecto PAC: Programa.
Etapa de Generalización
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar per Aprendre/Aprendre a Cooperar”) PER ENSENYAR A APRENDRE.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universitat de Vic, any Tots els drets reservats 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
Guía general para coordinadores/as de centro (Modalidad B) El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados. 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados. 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
Laboratori de Psicopedagogia ( ) 1 APRENDIZAJE COOPERATIVO Y APOYO DENTRO DEL AULA : Tareas de los profesores de apoyo y los orientadores José.
Las ESCUELAS INCLUSIVAS y el APRENDIZAJE COOPERATIVO para el desarrollo de las COMPETENCIAS BÁSICAS JORNADAS DE ORIENTACIÓN Competencias Básicas y Orientación.
Universidad de Vic. Laboratorio de Psicopedagogía (2010) 1 LA ESTRUCTURACIÓN COOPERATIVA DE LA ACTIVIDAD EN EL AULA (I) Algunas ideas básicas Pere Pujolàs.
Universidad de Vic. Laboratorio de Psicopedagogía (2010) 1 LA ESTRUCTURACIÓN COOPERATIVA DE LA ACTIVIDAD EN EL AULA (II): Algunas ideas prácticas Irún.
Universidad de Vic. Laboratorio de Psicopedagogía (2010) 1 LA ESTRUCTURACIÓN COOPERATIVA DE LA ACTIVIDAD EN EL AULA (II) Algunas ideas prácticas Pere Pujolàs.
Laboratorio de Psicopedagogía ( ) 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Presentación.
Programa CA/AC. Curso )1 LA ESTRUCTURACIÓN COOPERATIVA DE LA ACTIVIDAD EN EL AULA (I): Algunas ideas básicas Irún 14 de septiembre de 2011 Proyecto.
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA COOPERAR PARA APRENDER APRENDER A COOPERAR. Gasteiz, Febrero de 2008 José Ramón Lago / Pere Pujolàs Maset.
Laboratori de Psicopedagogia ( ) 1 APOYO DENTRO DEL AULA Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PROGRAMA CA/AC (“Cooperar per Aprendre/Aprendre a Cooperar”)
Julio Paredes Riera Juan Guerrero Girón Capacitación Continua Docente UTMachala 2014.
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
Dr. Sergio Manosalva Mena
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
“La Inmaculada” Proyecto de Innovación
PROYECTO 1: APRENDIZAJE COOPERATIVO UNA FORMA
Marco teórico II: Ámbitos de intervención del Programa CA/AC
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
Reivindican de manera diversa la importancia que tiene el proceso educativo y los sujetos de la educacion sobre lo establecido formalmente en el currículo.
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
Las Nuevas Tecnologías en Educación
PROGRAMA CA/AC: Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar (I)
Taller..
QUIENES SOMOS A DONDE VAMOS….
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Presentació 9: De la Introducció a la Generalització
“Una vida sin evaluación no merece la pena ser vivida” Sócrates
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
Transcripción de la presentación:

Ámbitos de intervención del Programa CA/AC: Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio de Ciencia e Innovación (Referencia: SEJ2006-01495/EDUC) El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Ámbitos de intervención del Programa CA/AC: Ámbito C: El trabajo en equipo como contenido Equipo de trabajo: Pere Pujolàs y José Ramón Lago (Coords.), Mila Naranjo, Olga Pedragosa, Gemma Riera, Teresa Segués, Jesús Soldevila, Mercè Juan, Anna Oliveras, Glòria Olmos, Alba Torné, Carles Rodrigo y Rosa Pujol. © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 1 1

© Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

A B C Ámbitos de intervención del Programa CA/AC Ámbito C: El trabajo en equipo como contenido C Taldeko lana irakatsi beharreko lana B Trabajo en equipo como recurso para enseñar A Cohesión de grupo Gran grupo, equipos reducidos, parejas… esporádicos o esta- bles Dinámicas de grupo o de equipo para la co- hesión, juegos de conocimiento, coopera- ción, distensión y reso- lución de conflictos… Equipos esporá- dicos o estables, homogéneos o heterogéneos Estructuras cooperati- vas simples vas complejas (Téc- nicas cooperativas) Equipos estables heterogéneos (Equipos de Base) Recursos para or- ganizar los equipos, planificar el trabajo en equipo y enseñar las ha- bilidades sociales www.uvic.cat 4 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 4 4

© Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

3. Ekipoko plana ebaluatzen amaiaren epean taldeko funtzionamendua denbora jakin batez planifikatzen (Equipoko plana) 2. Taldearen funtzionamendua ebaluatzen noizean behin (Jarraipen saioak) 3. Ekipoko plana ebaluatzen amaiaren epean www.uvic.cat © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

© Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

C eremua : taldeko lana eduki gisa Ekipoko planak; tenporalizazioa TUT Cat LC Con * Medi FG Mat Ll M * Con Medi LC Cat LC Medi Ll M Cat SD * Mat LM Con Ll M Medio TUT www.uvic.cat Laboratori de Psicopedagogia (2010-2011)

TALDEAREN KOADERNOA © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

 1. Taldearen izena 2. Partaideak 3. Rolak 4. Helburuak C Eremua taldearen lana eduki gisa 1. Taldearen izena  Taldearen koadernoa 2. Partaideak 3. Rolak 4. Helburuak 5. Ekipoko plana 6. Jarraipen saioak www.uvic.cat 17 © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados 17 17

EREDUA © Universidad de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados