Grado en Ingeniería Aeroespacial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T 2 T 1 T 2 T 1. T 2 T 1 … y es posible que la cuerda no se deslice.
Advertisements

Autor: Pedro José Cases Sánchez Director: Antonio Gil Megías
Ignacio Díaz de Argandoña Delgado de Molina
Mejora de un modelo de extrapolación de mapa de compresor Autor: Raúl Arco Hierves Director: Roberto Navarro García Director experimental: Daniel Tarí.
SIMULACIÓN CFD DE FLUJO INTERNO EN TOBERAS DIÉSEL PARA MOTORES INDUSTRIALES Autor: Miguel Ángel Gisbert Soria. Directora: Gabriela Bracho León. GRADO EN.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DEL DISEÑO Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica MODELO 1D DE UN INYECTOR.
Estudio paramétrico de un ciclo de eyección de baja presión para la recuperación de energía térmica de los gases de escape. Optimización de casos con presiones.
Trabajo Final de Grado 1/14 CÁLCULO Y ANÁLISIS DEL FLUJO EN UNA TURBINA DE UN TURBOGRUPO OPERANDO EN CONDICIONES FUERA DE DISEÑO Autora: Mónica Paes Martí.
TRABAJO FINAL DE GRADO CONTROL DIMENSIONAL DE PIEZAS AEROESPACIALES CON SISTEMAS LÁSER ESCÁNER: HELICóPTERO BO-105 Alumno: Simón Vergara Gómez Tutor:
Autor: PABLO MORENO FERRER
República Bolivariana de Venezuela
TRABAJO FIN DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
Motores de encendido por compresión (MEC)
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Aeroespacial
Grado en Ingeniería Aeroespacial
Procedimiento de validación experimental de análisis estructurales de objetos definidos en imágenes 3D realizados con Cartesian grid Finite Element Method.
Ingeniería Aeroespacial
DISEÑO DE BICICLETA URBANA PERSONALIZABLE Trabajo de Fin de Grado
Grado en Ingeniería Aeroespacial TFG Junio 2017
Metodos experimentales para mezclas CIRA-facultad de ingenieria-uaem Profesor:Dr. Juan Antonio García Aragón.
Autor: Pablo Escobedo Carbonell Tutor: José Vicente Pastor Soriano
MODELADO DE LA ATOMIZACIÓN PRIMARIA DE CHORROS DIÉSEL MEDIANTE CFD
DISEÑO DE REACTOR PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE POST-TRATAMIENTO DE GASES DE ESCAPE DE MOTORES EN BANCO DE GASES SINTÉTICOS Autor: Sergio Cáceres.
Introducción La optimización trata de buscar el punto óptimo de una función objetivo cumpliendo con una serie de restricciones. El proceso de optimización.
CÁLCULO Y DISEÑO DE LAS REFORMAS DE IMPORTANCIA A IMPLEMENTAR EN UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DISEÑADO COMO BUGGY AUTOR: Jorge Barragán Nadal.
Grado en Ingeniería Mecánica
Modelado CFD de la producción de hollín
MODELADO UNIDIMENSIONAL DE UN INYECTOR DIESEL BOSCH
GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
VALIDACIÓN EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE UN MODELO DE REGENERACIÓN UNI-DIMENSIONAL PARA FILTROS DE PARTÍCULAS DIÉSEL Autor: Noelia Tarazona.
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Paula Cabrejas Herrero
Valorización del Filtrado
TRABAJO FIN DE GRADO Uso de un Nuevo Modelo CFD para la Simulación de Inyectores y Chorros en Condiciones de Motor. Mejora y Puesta en Marcha Autor: Javier.
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
Modelado 1D de chorros Diesel en toberas mono-orificio
Grado en ingeniería Aeroespacial
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
Trabajo fin de Grado Grado en Ingeniería Aeroespacial
Laboratorio de Ingeniería Química IQ53C Experiencia Nº 7
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
Diseño y cálculo del chasis de una motocicleta de carretera
TESIS DE FIN DE MASTER Diseño, planificación, desarrollo e implementación del mantenimiento ecualizado en una flota militar Cristian David Marqueta Simón.
CALDERAS CALDERAS TIPOS, FUNCIONAMIENTO Y USOS Transferencia de calor II Ingeniería Química. Carlos Ariza Carlos Ariza Enulfo Galindo Enulfo Galindo Neder.
Simulación global u orientada a ecuaciones
APLICACIÓN EFICIENTE DEL AEROGENERADOR EN ZONAS URBANAS.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
INTRODUCCIÓN O Para que todo trabajo de ingeniería de yacimientos tenga éxito se debe contar con una buena información que represente las condiciones.
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
 LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino Máster en formación del profesorado en Física y Química Metodología experimental y aprendizaje de la Física y la.
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PROYECTO FINAL DE GRADO Taller 19: Eficiencia Energética Julio 2011
Titulo de la comunicación – Arial 24
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
Prof. MSc. Ana Carolina Mustiola UNEFM TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO.
Titulo de la comunicación – Arial 20
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
APROXIMACIÓN AL DRENAJE DUAL URBANO MEDIANTE EPA SWMM 5.0 Rodrigo Concha Jopia Barcelona, 5 diciembre 2007.
Titulo de la comunicación – Arial 24
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
PRINCIPIOS DE HIDRÁULICA PRESENTADO POR: DE LA CRUZ CAÑAVI, ADRIAN MOISÉS
4)Resultados Ecuación G Para hallar la curva de presión mas exacta se realizaron 30 experimentos para alcanzar un nivel de error aceptable. La tabla.
Autor: Adrián Fernández Calvo Tutor: Rubio Montoya, Francisco José
Autor: Borja Mas Viñes Tutor: J.M. García Oliver
PUENTE GRÚA 10 TN Grado en Ingeniería Mecánica Universitat Politècnica de València Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Curso Autor:
Título del Trabajo de Fin de Grado
Transcripción de la presentación:

Grado en Ingeniería Aeroespacial Estudio del chorro diÉsel en condiciones evaporativas inertes con un nuevo concepto de geometría de tobera de inyección Autor: Sánchez Molina, Juan juasa11j@etsid.upv.es Tutor: De La Morena Borja, Joaquín joadela@mot.upv.es Grado en Ingeniería Aeroespacial Trabajo de Fin de Grado

TFG - Juan Sánchez Molina ÍNDICE GENERAL Introducción Objetivos Herramientas experimentales Metodología de simulación en CFD Características del estudio Condiciones de contorno Estudio de sensibilidad de malla Resultados Conclusiones Presupuesto TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina ÍNDICE GENERAL Introducción Objetivos Herramientas experimentales Metodología de simulación en CFD Características del estudio Condiciones de contorno Estudio de sensibilidad de malla Resultados Conclusiones Presupuesto TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina INTRODUCCIÓN Actualidad Gran número de motores Diesel en Europa. Problema Desarrollo de soluciones que permitan a los motores cumplir las exigencies del mercado y regulaciones. Importancia Control del proceso de combustion, incluyendo el sistema de inyección de combustible. TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina ÍNDICE GENERAL Introducción Objetivos Herramientas experimentales Metodología de simulación en CFD Características del estudio Condiciones de contorno Estudio de sensibilidad de malla Resultados Conclusiones Presupuesto TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina OBJETIVOS Principal Estudio del comportamiento del proceso de inyección para diferentes geometrías de tobera de inyección. Secundario Estudio experimental de variables y análisis mediante CFD. TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina ÍNDICE GENERAL Introducción Objetivos Herramientas experimentales Metodología de simulación en CFD Características del estudio Condiciones de contorno Estudio de sensibilidad de malla Resultados Conclusiones Presupuesto TFG - Juan Sánchez Molina

HERRAMIENTAS EXPERIMENTALES Tasímetro Visualización Cantidad de movimiento TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina ÍNDICE GENERAL Introducción Objetivos Herramientas experimentales Metodología de simulación en CFD Características del estudio Condiciones de contorno Estudio de sensibilidad de malla Resultados Conclusiones Presupuesto TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina Casos de estudio Geometría de inyección Longitudes de apertura 1/3·L 1/4·L Diámetro de expansión 2·D0 3·D0 Presión de inyección 50 MPa 100 MPa 150 MPa TFG - Juan Sánchez Molina

CARACTERÍSTICAS DE ESTUDIO Dos posibles estados para el diésel: fase líquida y fase vapor. Posibles fenómenos de cavitación. Método de turbulencia k-epsilon (RNG) por defecto. No hay condición de deslizamiento en la pared. TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina ÍNDICE GENERAL Introducción Objetivos Herramientas experimentales Metodología de simulación en CFD Características del estudio Condiciones de contorno Estudio de sensibilidad de malla Resultados Conclusiones Presupuesto TFG - Juan Sánchez Molina

CONDICIONES DE CONTORNO Inlet: diferentes presiones de inyección Wall: condiciones por defecto del programa Outlet: contrapresión de 5 MPa TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina ÍNDICE GENERAL Introducción Objetivos Herramientas experimentales Metodología de simulación en CFD Características del estudio Condiciones de contorno Estudio de sensibilidad de malla Resultados Conclusiones Presupuesto TFG - Juan Sánchez Molina

ESTUDIO SENSIBILIDAD DE MALLA Tipo de malla Tamaño de celda (mm) 1 0.032 2 0.016 3 0.008 4 0.004 5 0.002 TFG - Juan Sánchez Molina

ESTUDIO SENSIBILIDAD DE MALLA TFG - Juan Sánchez Molina

ESTUDIO SENSIBILIDAD DE MALLA TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina ÍNDICE GENERAL Introducción Objetivos Herramientas experimentales Metodología de simulación en CFD Características del estudio Condiciones de contorno Estudio de sensibilidad de malla Resultados Conclusiones Presupuesto TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina RESULTADOS Gasto másico Momento de inercia Longitud líquida Visualización fase vapor Resultados método experimental Gráficos numéricos Coeficientes de descarga Contornos de variables de estudio Presión Velocidad (módulo, radial, tangencial, vectores) Intensidad turbulenta Fase líquida y fase vapor Resultados método computacional TFG - Juan Sánchez Molina

RESULTADOS EXPERIMENTALES Gasto másico Momento inercia TFG - Juan Sánchez Molina

RESULTADOS EXPERIMENTALES Longitud líquida 800K Longitud líquida 900K Longitud Eficiencia atomización TFG - Juan Sánchez Molina

Penetración y ángulo de spray TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina GASTO MÁSICO TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina MOMENTO DE INERCIA TFG - Juan Sánchez Molina

COEFICIENTES DE DESCARGA TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina VECTORES VELOCIDAD TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina

INTENSIDAD TURBULENTA TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina

FASE LÍQUIDA Y FASE VAPOR TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina ÍNDICE GENERAL Introducción Objetivos Herramientas experimentales Metodología de simulación en CFD Características del estudio Condiciones de contorno Estudio de sensibilidad de malla Resultados Conclusiones Presupuesto TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina CONCLUSIONES Se comprueba mediante simulación CFD las tendencias obtenidas de forma experimental. Gasto másico Crece con el aumento de presión de inyección en los tipos Standard y 3·D0. Para los casos 2·D0 el óptimo ocurre con una presión de inyección menor. Mayor para apertura a 1/3 que para 1/4. Coeficientes de descarga TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina CONCLUSIONES Mayor influencia de la presión de inyección. Zonas de baja velocidad en la zona de expansión que generan zonas de vapor o recirculación. Velocidad Máximos en las zonas de vapor y recirculación en la expansión. Favorece el aumento de velocidad del fluido a la salida. Fenómenos de turbulencia TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina ÍNDICE GENERAL Introducción Objetivos Herramientas experimentales Metodología de simulación en CFD Características del estudio Condiciones de contorno Estudio de sensibilidad de malla Resultados Conclusiones Presupuesto TFG - Juan Sánchez Molina

TFG - Juan Sánchez Molina PRESUPUESTO Presupuesto total del presente Trabajo de Fin de Grado: Concepto Importe Parte experimental 1331.77 € Parte computacional 6396.16 € SUBTOTAL 7727.93 € Imprevistos (10%) 772.80 € TOTAL NETO 8500.73 € IVA (21%) 1785.16 € TOTAL 10285.89 € TFG - Juan Sánchez Molina

¡Gracias por su atención! FIN ¡Gracias por su atención!