¿Qué es una Auditoría Participativa de Género?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1: El espíritu emprendedor 1.La figura del emprendedor 2.Cualidades del emprendedor.
Advertisements

1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA SEGUNDO AÑO DE BGU
Género, Sexualidad, y Advocacy letgirlslead.org © 2016 Public Health Institute.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Unidad 18 Comunidad, TIC y género Desarollado por: Programa de apoyo a redes de mujeres (PARM-LAC) Dafne Sabanes Plou
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
Transparencia y Rendición de Cuentas Rafael Flores Usero, Alianza ONG.
La incorporación de una perspectiva de género en la elaboración de memorias sobre normas internacionales del trabajo Programa de formación sobre normas.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
Dirección estratégica de operaciones
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
Propuesta de trabajo
Proyecto de Participación Infantil y Juvenil
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE: Competencia Justa
GUÍA DE COMUNICACIÓN PÚBLICA
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Ricardo Gómez, Juliana Martínez
“Género y Protección Social”
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Dirección de Administración de Educación Municipal San Pedro de la Paz
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
Prof. Lic. Fabián Calderón
Comunicación y educación
Aprendizaje Basado en Problemas
IV Reunión Anual, Brasilia 2013 Foros Nacionales y Grupos Temáticos
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Diagnóstico Participativo
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Propuesta de trabajo
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
LA EQUIDAD DE GENERO COMO BANDERA DEL COOPERATIVISMO
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
ADRIANA CALDERON VIDAÑA MARICULA: ES
Esquema estrategico de hdt
La evaluación y la comunicación en el proceso de transformación de la administración pública en Paraguay Conferencia “La construcción de un sector público.
la educación a distancia
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Estudio sobre la Participación Educativa de las Familias y del Alumnado en los Centros de la Comunidad de Madrid Equipo IMECA.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Movilidad Social y Perspectiva de Género en la Educación Superior
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Preparación para la Visita de Campo
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Formación de Prácticantes de Paz
La Alfabetización en el contexto de la Continuidad Educativa”
El empoderamiento de las mujeres.
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
Relevamiento de las Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina Secretaria de Seguridad Social de la Nación Organización.
Sistema de Gestión de Calidad
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Programa de participación ambiental desde tu casa
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Partidos políticos en Chile
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Transcripción de la presentación:

¿Qué es una Auditoría Participativa de Género? Amanda Villatoro Secretaria de Política Sindical y Educación CSA-CSI

Para la CSA… La auditoría participativa de género (APG), es una herramienta y un proceso basado en una metodología participativa. Promueve un aprendizaje práctico y fructífero entorno a la incorporación de las perspectiva de género en la organización sindical.

Para que sirve la APG? Determinar y establecer mecanismos de inclusión y participación efectiva de las mujeres en las estructuras de poder sindical.

Para que sirve una APG? Lograr la comprensión sobre la medida en que la dirigencia sindical ha asumido e implementado la transversalización de la perspectiva de género en la organización

Para que sirve una APG? Evaluar el alcance de la incorporación de la perspectiva de género en términos de desarrollo y servicios sindicales sensibles al género; Seleccionar y compartir información sobre mecanismos, prácticas y actitudes sindicales que signifiquen una contribución positiva con miras a la incorporación de la perspectiva de género;

Para que sirve una APG? Evaluar el nivel de recursos asignados e implementados para la transversalización de la perspectiva de género en: - la organización sindical - las actividades vinculadas con temáticas de género y - el fortalecimiento de la Secretaria de la Mujer y/o instancias similares de la organización sindical;

Para que sirve una APG? Analizar en qué medida las políticas sindicales son sensibles a las cuestiones de género, Identificar el equilibrio entre la afiliación y/o dirigencia entre hombres y mujeres en los distintos niveles de la organización sindical;

¿Qué Beneficios tiene las APG? Facilita medidas concretas sobre la base de las recomendaciones formuladas Promueve la reflexión y la generación de nuevas ideas Identifica buenas prácticas

¿Qué Beneficios tiene las APG? Analiza la cultura de la organización sindical Consolida el espíritu de equipo Pone a prueba métodos y ejercicios Desafía a personas/equipos a autoevaluarse Recaba información para utilizarla como referencia

Gracias!!