DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
Advertisements

Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA: CONTABILIDAD, AUDITORIA Y FINANZAS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO COMO.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
U de M Auditoria III Tema 5 Auditoria de Capital Contable y de los Resultados.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
Análisis de Razones Financieras
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Facultad de Administración de Empresas II
UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL EJÉRCITO
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
FLUJO DE CAJA Herramienta de gestión
Curso de Administración Financiera
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Formulación y evaluación de proyectos
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Administración del Capital de Trabajo.
EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS¨.
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Estados Financieros y su análisis
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Zelene Estefanía Reyes López
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Administración Financiera
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
ANALISIS FINANCIERO.
Factores a Tener en Consideración.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Estado de flujo de efectivo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
DEFINICION DE TESORERIA
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
Refinería Talara se localiza en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Piura. Responsable: Irrarazabal Alissa.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
Curso de Administración Financiera
PLAN DE TRABAJO DE GRADO
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA D A N N Y V A L D I V I A S I L V A E L E N A B A U T I S T A F L O R E S.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
OPTIMIZANDO LOS FLUJOS MONETARIOS Al finalizar esta asignatura tu pensamiento debe cambiar y cuando te pregunten: ¿ Y cómo estás? Tú responderás: …DEPENDE…
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO  INGENIERA EN FINANZAS Y AUDITORÍA CPA - MED   JESSICA ADRIANA ULLOA ULLOA  Sangolquí, 2014 “MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA LA EMPRESA PRODUCTORA EXPORTADORA ECUA-AGROROMO EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA”

DISTRIBUCIÓN DE CAPÍTULOS PROBLEMA INVESTIGATIVO CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO CAPÍTULO II ANÁLISIS DE LA EMPRESA CAPÍTULO III MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA CAPÍTULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO V MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA LA EMPRESA PRODUCTORA – EXPORTADORA AGROROMO

METODOLOGÍA TIPOS ► Observación ► Investigación Documentada ► Inductivo MÉTODOS ► Analítico ► Primarias (Estados Financieros) FUENTES ► Secundarias (Libros de Gestión Financiera) TÉCNICAS ► Análisis de Estados Financieros DE ► Análisis de Indicadores Financieros ANÁLISIS ► Matriz de Riesgo

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo incide un Modelo de Gestión Financiera en la estabilidad financiera de la empresa productora exportadora ECUA-AGROROMO en la provincia de Pichincha, en el período 2014?

JUSTIFICACIÓN Toma de decisiones bajo un marco lógico y fundamentado. Conocimiento de la situación actual y futura de la empresa productora exportadora ECUA-AGROROMO Definición de estrategias de carácter preventivo y correctivo

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Diseñar de un Modelo de Gestión Financiera para mejorar los niveles de liquidez y riesgo en la empresa productora exportadora ECUA-AGROROMO en la provincia de Pichincha.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fundamentar técnicamente del Modelo de Gestión Financiera. Diagnosticar la situación actual sobre la gestión financiera en la empresa productora exportadora ECUA-AGROROMO Desarrollar los componentes del Modelo de Gestión Financiero para la empresa productora exportadora ECUA-AGROROMO Desarrollar los indicadores de gestión para evaluar la implementación del modelo de gestión financiera

IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES TIPO DE MERCADO La empresa Ecua - Agroromo está dedicada a la producción, comercialización nacional e internacional de productos agrícolas en sus distintos tipos. Partiendo de su finalidad la empresa tiene un amplio campo de acción, debido a que se está introduciendo en el mercado agroindustria proporcionando un producto de calidad con un precio competitivo y producido con una tecnología de punta, lo cual debido a la experiencia adquirida hasta el momento se ha situado en una de las más importantes empresas, llamando el interés del cliente nacional y extranjero AGROROMO La producción de la empresa Ecua - Agroromo, es certificada por BCS ÖKO-GARANTIE que se encarga de la certificación de productos orgánicos que se comercializan dentro y fuera del país. CERTIFICACIÓN

FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA MARCO TEÓRICO FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA La gestión financiera comprende la concreción de las políticas financieras, mediante la aplicación de estrategias, tácticas, procesos, procedimientos, técnicas y prácticas financieras adecuadas para el manejo efectivo de los recursos financieros

OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES

ANÁLISIS SITUACIONAL MACROAMBIENTE FACTORES ECONÓMICOS Inflación 4,15% Tasas de interés Riesgo País PIB 4.5% Impuestos Crecimiento Poblacional 1,95 Población Económicamente Activa 54,2& Desempleo 5,59% FACTORES SOCIO LEGAL Impuestos derechos e impuestos fiscales FACTOR POLÍTICO LEGAL Derechos del consumidor DIMENSIÓN AMBIENTAL -Procesos y tecnologías - Normatividad -Producto -Insumos FACTORES TECNOLÓGICO Equipos de Computo Maquinaria Sorfware Intenet

MATRIZ DE NECESIDADES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

MAPA ESTRATÉGICO

PLAN DE ACCIÓN (FINANZAS)

PLAN DE ACCIÓN (CLIENTES)

PLAN DE ACCIÓN (PROCESOS)

PLAN DE ACCIÓN (CAPACIDAD Y RECURSOS)

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PROPUESTA

ÁREA DE ANÁLISIS DE CONTROL DE RIESGOS Implantar y asegurar el cumplimiento de las políticas y procedimientos definidos respecto a los riesgos. Calcular los resultados de gestión de las diferentes áreas de negocio. Controlar la liquidez de la entidad en función de los límites establecidos.

ANÁLISIS DE RIESGOS Desarrollar y definir las metodologías de valoración y de medición de los riesgos. Analizar, en términos de riesgo, las propuestas de las áreas de negocio en relación a nuevas actividades o productos. Preparar informes

GESTIÓN DE RIESGO ANÁLISIS FINANCIERO El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominan Análisis horizontal y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados financieros.

INDICADORES FINANCIEROS. Permiten determinar la capacidad de la empresa para hacer frente a la liquidación o pago de sus obligaciones de corto plazo, con sus activos corrientes.

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

INDICADORES DE LIQUIDEZ (SOLVENCIA)

INDICADORES DE LIQUIDEZ (PRUEBA ÁCIDA)

INDICADORES DE ROTACIÓN DE ACTIVOS (ROTACIÓN DE ACTIVO FIJO NETO)

INDICADORES DE ROTACIÓN DE ACTIVOS (ROTACIÓN DEL ACTIVO TOTAL)

INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO (ENDEUDAMIENTO)

INDICADOR DE SOLIDEZ

INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO (FINANCIAMIENTO DE RECURSOS PERMANENTES)

INDICADORES DE RENTABILIDAD (MARGEN BRUTO)

INDICADORES DE RENTABILIDAD (RENTABILIDAD OPERATIVA)

INDICADORES DE RENTABILIDAD (RENTABILIDAD NETA)

INDICADOR DE COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS La empresa productora exportadora ECUA-AGROROMO, obtuvo para el año 2012 índice de cobertura de gastos financieros de un 95,25% y para el año 2013 un índice de cobertura de gastos financieros de 116%, estos porcentajes indican que la utilidad operacional dispone de recursos para cubrir los gastos financieros y rendir beneficios.

APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL RIESGO DE LIQUIDEZ

APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL RIESGO DE LIQUIDEZ

CONTROL PARA LA GESTIÓN FINANCIERA PROPUESTA OBJETIVOS GENERALES Verificar la correcta valoración de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados y su adecuada presentación en los estados financieros. Obtener seguridad razonable acerca de: Todos los conceptos relacionados con el disponible han sido estimados adecuadamente. Los valores correspondientes a las cuentas del componente estén debidamente clasificados y revelados de acuerdo a sus condiciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Verificar la existencia física de los recursos de liquidez inmediata con que cuenta la entidad. Determinar si los fondos y depósitos que se presentan dentro de rubro de efectivo, caja y bancos cumplen las condiciones básicas de disponibilidad. Comprobar si se presentan todos los fondos y depósitos existentes. Determinar si los fondos de efectivo y de depósitos a la vista que se representan en los estados financieros son auténticos Examinar el manejo adecuado de los procedimientos políticas y prácticas que se siguen en la administración de los recursos de liquidez. Verificar la existencia de manuales de funciones y procedimientos del efectivo.

CUESTIONARIOS DE CONTROL INTERNO PROPUESTOS CUENTA BANCOS

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO PROPUESTO CUENTA INVENTARIOS

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO PROPUESTO CUENTAS POR COBRAR

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO PROPUESTO DE LA CUENTA DE ACTIVO FIJO

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO PROPUESTO PARA LA CUENTA DE INGRESO

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO PROPUESTO PARA LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

MONITOREO

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

GRACIAS