EI1B2 Introducción a la Ingeniería II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTRUMENTACIONWILLIAM GUTIERREZ M.1 PROCESOS POR LOTES.
Advertisements

INSTRUMENTACION ELECTRONICA OCTUBRE Planificación Evaluación Nº1:  Examen Parcial (33%). Evaluación Nº2:  Examen Parcial (33%)‏ Evaluación Nº3:
© Chevron 2009 Rev. 1 Prácticas de Seguridad Eléctrica Seguridad Eléctrica.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Programa de Mantenimiento Preventivo Check list / Autodiagnóstico Nombre Modelo / año VIN KM E-amil ¿Se le ha dado servicio a transmisión de su auto?
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN TÚNEL DE VIENTO CERRADO PARA CALIBRACIÓN DE SENSORES E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA.
Transformadores de Medida. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Introducción 2.Aplicaciones 3.Beneficios 4.Diseño y fabricación 5.Gama y características –UTE –SVR /
Automatización en Sistemas de Combustión Controladores Operativos y de Seguridad Controles de Nivel de Agua McDonnell & Miller.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: INGENIERO ELÉCTRICO.
EL Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Máquinas Sincrónicas.
INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA Alan D. Cuenca S. Escuela de Formación de Tecnólogos Escuela Politécnica Nacional Semestre A.
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 1 Conversores A/D-D/A (Unidad Temática 5) -Objetivos -Introducción -Conversores -Ejemplos -Conclusión.
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
Sistemas de ayuda a la conducción
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
MONITOREO CONTINUO ESPECTRAL DE VIBRACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS EN COMPONENTES O PROCESOS SENSIBLES.
DISPOSITIVO DE VELOCIDAD SINCRÒNA.
SENSOR ULTRASONIDOS O módulo ultrasónico modelo HC-SR04.
MI63C- Dinámica y Control de Procesos
Serie: 7 Reglas de Oro Septiembre de 2016.
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
Tema 5.- Lazo de control Introducción a los Procesos Químicos Industriales.
UNIDAD I: TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
Introducción al Control Industrial
Los sistemas de información
Mediciones Electrónicas
Capitulo I Introducción
Angel Chavez David Aguiar
24. Relevador de sobre excitación
Especificaciones técnicas transformador de corriente.
Modelado de Sistemas Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
ATENCIÓN EN LOS NEUMÁTICOS
EL32D- Análisis y Modelación de Sistemas Dinámicos
Electromagnetismo y Ley de Faraday Tarea N° 4 T3G09N09
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
SIMULACIÓN DE PROCESOS DE CONFORMADO
Solenoides de control de presión
Ingeniería de Software
Leyes de la Termodinámica
RIESGOS LABORALES.
COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
Curso de estadística aplicada
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Curso de Ensayos No Destructivos
Manómetros digitales Fabiola Ivette Zuñiga Enciso……………
«DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA MÁQUINA EMBOLSADORA SEMI AUTOMÁTICA PARA ENVASES DE POLIETILENO EN LA EMPRESA INPLASTICO NARANJO HERNÁNDEZ EN EL ÁREA.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
1.3 CONCEPTO DE SISTEMA.
Monitoreo y control on line de variables críticas de proceso
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
Capitulo I Introducción
Fuerzas y movimiento.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
“Conceptos sobre Sensores” Rogelio Ferreira Escutia
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS Y CONTROL QUÍMICO ENOLÓGICO
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ONDAS.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
Quím. Sergio Cruz Martinez Coordinador de Laboratorios
BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGIA
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Clase 1: Esfuerzos normales
Esta presentación incluye sonido. Por favor encender las bocinas.
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Transcripción de la presentación:

EI1B2 Introducción a la Ingeniería II 23/05/2018 EI1B2 Introducción a la Ingeniería II Horacio Buldrini D. EI1B2 clase semana 11

¿Cómo interactuamos con estos sistemas?

Instrumentación Sensores Actuadores Transmisión

Sensores Dispositivo que transforma variable física en información (Contador de bolas) Variable Análoga (p.ej. Termómetro) De Estatus (luz piloto) (Nivel alto – Nivel Bajo) Interruptores (si toman acción)

Transmisores Envía información del sensor a indicador remoto o sistema de control Hidráulicos Eléctricos (Corriente, Voltaje) Por comunicaciones (Foundation Fielbus, Profibus, HART)

Actuadores Dispositivo que permite provocar un efecto en el proceso (Aviso de Listo, lo actúa el gatillo) Discreto ( Calefactor: prendido/apagado ) Análogo ( Válvula: n% abierta)

Características de un instrumento Principio de Funcionamiento Respuesta Dinámica Linealidad Rango de medición Sensibilidad Exactitud Reproducibilidad

Principio de Funcionamiento Fenómeno físico, químico, eléctrico, etc. que permite medición. Ej: Sensores de nivel: Capacitivos Conductivos Rotativos Vibratorios Boyas cable Boyas laterales Magnéticos Miniflotadores Neumáticos Mecánicos Por presión Radar Ultrasónicos

Respuesta dinámica Forma en el tiempo de la respuesta.

Linealidad Relación de la variable que se desea medir, con la que efectivamente se mide, dependiendo del principio de funcionamiento. Ej. Medir masa con deformación de un resorte m k x Zona No Lineal (plástica) Zona Lineal (elástica)

Rango de medición Valores mínimo y máximo donde se asegura una buena medición. Dependen de: Principio de funcionamiento Linealidad

Sensibilidad Mínima medida posible.

Exactitud Cercanía a valor real Ej. Se puede medir distancia con una regla graduada en décimas de milímetro (muy sensible), pero con problemas en la ubicación del cero, lo que dará consistentemente medidas inexactas

Reproducibilidad Capacidad de obtener la misma medida, de un mismo valor, en condiciones o instantes distintos.

Instrumentación Falla puede ser muy grave: hasta la muerte Fecha: Octubre de 1996 Resultado: mueren 70 personas (31 chilenos) Lugar: Lima, Perú Suceso: Accidente AeroPeru vuelo 603 Causa basal: Falla de un sensor del avión

Accidente AeroPeru 603 El Avión Boing 757-200

Accidente AeroPeru 603 (ver video) EI1B2- Introducción a la Ingeniería II

Accidente AeroPeru 603 Caja “negra”

Accidente AeroPeru 603 Serie de eventos desencadenantes - Diseño inadecuado que puede ser usado mal. (Después fue modificado colocando una tapa) - Mantención realizada mal - Uso de material inadecuado. Se usó cinta color aluminio y debió usarse cinta color naranja fosforescente que dice “REMOVE BEFORE FLIGHT” - No se quitó la cinta - Entregar a operaciones con la cinta puesta - No seguir los procedimientos establecidos

Accidente AeroPeru 603 Serie de eventos desencadenantes

Accidente AeroPeru 603 Serie de eventos desencadenantes

Accidente AeroPeru 603 Serie de eventos desencadenantes

Accidente AeroPeru 603 Serie de eventos desencadenantes

Accidente AeroPeru 603 Serie de eventos desencadenantes Revisión inadecuada de la máquina antes del despegue - Debilidad del sistema informático a bordo Debió detectar que sucedía algo anormal cuando dá simultáneamente 2 alarmas que son contradictorias: velocidad excesiva y velocidad muy baja - No seguir los procedimientos establecidos Se pudo haber desconectado la computadora de a bordo y haber volado con instrumentos análogos

Accidente AeroPeru 603 Serie de eventos desencadenantes - No aplicar el sentido común Debió mantenerse la potencia e inclinación natural del avión de acuerdo a la forma acostumbrada de volar. Por ningún motivo apagar motores ni aplicar freno. Es preferible excederse en altura que volar demasiado bajo. - No haber trabajado en equipo El piloto y el copiloto tenían criterios dispares y no trabajaron en forma colaborativa.

Accidente AeroPeru 603 Resumen de Errores - Diseño - Mantención - Programación - Procedimientos - Sentido Común - Trabajo en equipo Resultado: ACCIDENTE

Datos Aproximados Lo = 75 [mm]  = 8[mm]

Próxima semana: se define el diseño, Deben entregar planos definitivos (hasta 24hrs después de la clase)