Programa de Formacion en Medicina Familiar y Comunitaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Advertisements

Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Red de Salud Mental y Psiquiatría
Calidad y adecuación de los recursos humanos: la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y la troncalidad en la formación en España Dra. Verónica.
OBJETIVOS: 1.Conocer variabilidad, técnicas de razonamiento y resultados del proceso de decisión diagnóstico-terapéutico de residentes y tutores en una.
DOCENCIA EN LAS UNIDADES DEL DOLOR
Comisión de Docencia UD MFyC Área 11 de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud. 24 de Marzo de 2009
DETECCION DE NECESIDADES FORMATIVAS EN UNA UNIDAD DE FORMACIÓN: UN ANÁLISIS MULTIFACTORIAL Bermúdez de la Vega, I.; González Sánchez, A.; Barros Rubio,
GRUPO N° 1 29/06/03. 1.Concebir un sistema nacional de pre-grado integrando las instituciones formadoras de recursos humanos con las instituciones prestadoras.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Programa de erradicación de la explotación sexual y trata con fines sexuales de NNA, en Encarnación.
TALLER DE FORMACION EN SALUD FAMILIAR: COMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA NACIONAL DRA. RITA BEDOYA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA ECUADOR 2015 Posgrado Nacional.
Desarrollo de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en España Luis Andres Lopez Fernadez Escuela Andaluza de Salud Publica San Salvador, El.
Taller de Formación en Salud Familiar: ¿Cómo construir una Estrategia Nacional? “La formación en Salud Familiar como política nacional: México” Dr. Miguel.
ESTRATEGIAS DE FORMACION DE PROFESIONALES EN SALUD FAMILIAR. Dra. J. Lissette Cepero Rodríguez. Septiembre
1.Profesionales que requieren formación en Salud Familiar en la RISSS (En que funciones se desempeñan en todos los niveles de la Red) Profesional1er Nivel2º.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
“BOCAS SANAS ABUELOS Y ABUELAS FELICES” PATRICIA CASTRO VILLAMIZAR Odontóloga, Odontopediatra y Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad.
PROGRAMA NACIONAL DE NORMATIVA DE CONVIVENCIA GABINETES TÉCNICOS INTERDISCIPLINARIOS DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE SAN JUAN.
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Bonifacio Rosas Mendoza Nombre de la organización: COTSA Tipo de Organización:
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
PLAN Y DISEÑO CURRICULAR. NECESIDADES A SATISFACER El 18% de la población urbana sufre trastornos afectivos El 1.6% de la población ha intentado suicidarse.
Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
Gerencia Regional de Salud BALANCE DE ACTUACIONES EN FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN CIENCIAS DE LA SALUD.
HOSPITAL AMIGO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE VICUÑA COMPROMISO DE GESTION EDWARD NAVARRO D. KINESIOLOGO MSP&G.
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
IES LUIS MANZANARES ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO CURSO 2015/2016.
Coordinación Trabajo Social Asociación Comunidad Esperanza Centro de Formación Integral “Ciudad de la Esperanza” Cobán A.V. Guatemala, Centro América Coordinación.
FORO SUB-REGIONAL MEXICO-CENTROAMERICA: “EL ENFOQUE DE SALUD PUBLICA EN EL ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS DE DROGAS” SAN SALVADOR, EL SALVADOR 10 Y 11 DE JUNIO.
TALLER DE FORMACIÓN EN SALUD FAMILIAR GUÍA DE TRABAJO GRUPO AZUL.
¿ Cómo articular la formación de pregrado, posgrado y especialidades médicas para responder a las necesidades de salud? Dra. Sara Cortés Bargalló Asociación.
Outcomes of the NBME Centennial Awards for Latin America Dr. Ángel Centeno Dr. Melchor Sánchez Dr. Peter Katsufrakis.
Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para personas con discapacidad en Castilla y León Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.
fisico-escolares Ejemplo de Estratificación.
RESPUESTA DE SALUD A REQUERIMIENTOS DE ATENCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES BAJO PROTECCION DEL ESTADO.
PRÁCTICAS PROFESIONALES DE SALUD PUBLICA
Caja de Herramientas para enfrentar la Muerte Materna
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
Dirección regional de orientación
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
INGRESO A LA RESIDENCIA Y CONCURRENCIA DE SERVICIO SOCIAL
Ley del Deporte de Andalucía
El PROA de Distrito Dra. Paloma Porras Martín Presidenta de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Clínica de Gestión Centro de.
Medina familiar y comunitaria
FORMACIÓN FIR EN FARMACIA HOSPITALARIA
Primer Nivel de Atención
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
40º Aniversario 40º Aniversario Fundación Centro de Orientación
V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS Granada – 21, 22 y 23 de abril de 2009 Papel de la AGAE y de las Unidades Técnicas.
Competencias Socio-emotivas
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Bustos Lozano, Thais Camiruaga García, Kontxesi
¿Trabajas después de las clases?
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
REPUBLICA DE GUINEA ECUATORIAL
ORGANIZACIÓN TÉCNICAS DE ESTUDIO
¿POR QUÉ UTILIZAR EBSCO? La extensa serie de bases de datos de investigación de EBSCO aporta contenido completo para los usuarios, sin importar los intereses.
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Rendición de cuentas año 2018
FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESIONALES. AVANZANDO EN LA GESTIÓN
MESA 3: ZUJUCUA- OPINAR, PENSAR Y CONCEPTUAR-
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
Transcripción de la presentación:

Programa de Formacion en Medicina Familiar y Comunitaria Luis Andres Lopez Fernadez Escuela Andaluza de Salud Publica San Salvador, El Salvador 21 de Septiembre 2015

Programa de Formacion en Medicina Familiar y Comunitaria El Programa Nacional de Residencias es la vía para obtener la titulacion en MFyC. Se forman más de 2000 por año. Se aspira a que todos los médicos de cabecera del país sean MFyC La formación es de 4 años de residencia remunerada Se forman en las Unidades Docentes de Atención Primaria, con figuras como un coordinador, técnicos en salud y dependientes de las Comisiones de Docencia La formación está basada en la figura del tutor, que es un MFyC acreditado para la formación. Además hay otros tutores. El programa se articula en áreas, médicas, atención al niño, a la mujer….y por competencias, clínicas y no clínicas.

Atención Clinica individual

Enfoque Familiar

Orientación Comunitaria