LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DEL EMPRESARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETO, CONTENIDO Y LÍMITES DE LOS DDFF
Advertisements

DELIMITACIÓN VERSUS LIMITACIÓN LÍMITES INTERNOS (STC 2/1982, F.J. 5º) LÍMITES INTERNOS (STC 2/1982, F.J. 5º) Positivos: Expresados en la Constitución Positivos:
RESUMEN DDFF. OBLIGADOS DE LOS DDFF Poderes públicos (eficacia vertical) –Respeto del DF –Maximización de la libertad Particulares (eficacia horizontal)
La forma mas simple de empresa es la individualidad o familiar. El empresario aporta su capital y su trabajo, contrata otros factores, busca financiación.
CONCEPTO Y ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO (GENERALIDADES.)
PROCESO ADMINISTRATIVO.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Libertad sindical y negociación colectiva.
DERECHO ADMINISTRATIVO.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Garantías individuales: Medios jurídicos de protección, defensa o salvaguarda de los derechos fundamentales del hombre, son resguardados y titulados por.
DE LAS DECLARACIONES Y GARANTIAS Constitución de la Republica de Honduras Arts. Art.59 al 64Abog. Abogado Dalton G. Morales DECLARACIONES Manifestaciones.
Juan José Fernández Domínguez
Implementación de la Ley N° Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la OIT Viceministerio.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Antes de la emisión de la ley, la normativa de barreras burocráticas era muy dispersa: Artículo 26BIS del Decreto Ley N° 25868, Ley N° 28996, Ley.
La Externalización Laboral en Chile: Su régimen jurídico laboral
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
RELACION LABORAL.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Formación y orientación laboral
GRUPO DE INVESTIGACIÓN VIDOCQ
Cuestiones legales sobre la atención sanitaria a adolescentes
Derecho Constitucional Económico
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
PROBLEMATICA DE LAS HISTORIAS CLINICAS EN SEGUROS DE PERSONAS
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Garantías Constitucionales
Derecho Colectivo de Trabajo
EL PROCESO DE CUMPLIMIENTO
informática 2º periodo cristina Díaz coba 9F ínstenalco 2010
El derecho y los derechos humanos
Reforma a la Justicia Laboral
Modalidades especiales
TARJETA DE IDEAS NUMERO CUATRO.
Unidad 5 Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
Las FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO Y LOS PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO Unidad 1.
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Protocolo de actuación
1. La finalización de la relación laboral
Modificación, suspensión y extinción del contrato
LA CONTRATACIÓN TEMPORAL
Periodo de prueba Forma de contrato.
Unidad 1 “La Relación Laboral”
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Garantías Constitucionales.
Modernas tendencias de los sistemas de negociación colectiva
Wilfredo Sanguineti Raymond Catedrático de Derecho del Trabajo
INICIATIVAS PRIVADAS Y NEGOCIACION COLECTIVA (AMIGOS O ENEMIGOS ?)
Aspectos Fundamentales del Tratado de Marrakech
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL EN LA EMPRESA
INICIATIVAS PRIVADAS Y NEGOCIACION COLECTIVA (AMIGOS O ENEMIGOS ?)
Ética de los Servidores Públicos
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) SEGUNDA CLASE Características del Derecho Colectivo de Trabajo, Definición del Derecho Colectivo de Trabajo.
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Transformaciones de los sistemas de negociación colectiva
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Los gobiernos locales son entidades básicas de la organización territorial del Estado y canales in mediatos de la participación vecinal en los asuntos.
C- Normas (sectoriales) sobre selección.
LA RESPONSABILIDAD PROACTIVA DE LAS ENTIDADES LOCALES
PREVISIÓN SOCIAL Y DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
Contenido.
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DEL EMPRESARIO ALUMNA: DIANA R. PONCE NORIEGA

Libertad de empresa como derecho protegido en la Constitución Libertad de empresa como “DERECHO FUNDAMENTAL” Libertad de empresa como “DERECHO SUBJETIVO”

Desarrollo legal de la libertad de empresa La reserva de ley Las restricciones a la libertad de empresa Derecho del trabajo, protector de los poderes empresariales

Restricciones a la libertad de empresa Principio de proporcionalidad Garantía del contenido esencial Supuestos de restricción legal a la libertad de empresa

Supuestos de restricción legal a la libertad de empresa Análisis de licitud sobre equilibrio entre derechos del trabajador y derecho a la libertad de empresa Contratación obligatoria de cierto porcentaje de trabajadores Se justifica en protección de otros derechos constitucionales y de forma proporcional para alcanzar el objetivo Intervencionismo administrativo Autorización administrativa previa por despido colectivo Participación de los trabajadores en la empresa El modelo social europeo reconoce el derecho de los trabajadores y sus representantes a ser informados y consultados sobre las decisiones que puedan perjudicarlos Causalidad y limitaciones al despido Protección contra el despido injustificado

Reconocimiento al empresario de poderes de autotutela privada DERECHO DEL TRABAJO, PROTECTOR DE LOS PODERES EMPRESARIALES Reconocimiento al empresario de poderes de autotutela privada Ampliación del contenido del contrato de trabajo para tener en cuenta los intereses administrativos del empresario Peculiar reparto de riesgos en el contrato de trabajo Salvaguardia de las exigencias organizativas en caso de colisión con los derechos fundamentales del trabajador